Meson Network (MSN) ha sido pionera en el desarrollo de un mercado eficiente de ancho de banda en Web3 y, desde su lanzamiento, ha experimentado avances notables. En 2025, la capitalización de mercado de MSN alcanza los 157 105 $, con una oferta circulante de unos 17 456 150 tokens y un precio que ronda los 0,009 $. Este activo, conocido como la “solución de ancho de banda Web3”, está adquiriendo una relevancia cada vez mayor en el almacenamiento descentralizado, el cómputo y el ecosistema emergente de Dapps Web3.
En este artículo se presenta un análisis exhaustivo de la evolución del precio de MSN entre 2025 y 2030, considerando patrones históricos, oferta y demanda del mercado, desarrollo del ecosistema y factores macroeconómicos, junto con previsiones profesionales y estrategias de inversión prácticas para los inversores.
El 1 de noviembre de 2025, MSN cotiza a 0,009 $, lo que representa una caída del 99,93 % respecto a su máximo histórico. El token ha registrado una bajada pronunciada del 18,6 % en las últimas 24 horas y del 20,72 % en la última semana. La capitalización de mercado es de 157 105 $, con 17 456 150 MSN en circulación sobre un total de 100 000 000. El volumen negociado en 24 horas asciende a 25 708 $, reflejando una liquidez baja. La dominancia de mercado del token es del 0,000022 %, lo que indica una presencia marginal en el conjunto del mercado cripto.
Haz clic para consultar el precio actual de MSN

01 de noviembre de 2025 Índice de Miedo y Codicia: 33 (Miedo)
Haz clic para consultar el Índice de Miedo y Codicia
El clima en el mercado cripto sigue siendo prudente, con el Índice de Miedo y Codicia en 33, lo que refleja una situación de miedo. Esto indica que los inversores actúan con cautela y pueden estar atentos a oportunidades de compra. No obstante, el sentimiento puede cambiar rápidamente. Si vas a operar, conviene que investigues, vigiles el mercado y diversifiques tu cartera para reducir riesgos. En todo momento, Gate.com te ofrece herramientas y recursos para desenvolverte en escenarios de incertidumbre.

La distribución de tenencias de MSN muestra una concentración muy alta. La dirección principal acumula el 48,95 % del total, es decir, 51 401,86K tokens. Esta concentración tan elevada en una sola dirección genera inquietudes sobre la posible manipulación y volatilidad del precio. Las siguientes cuatro direcciones más grandes suman otro 13,44 %, elevando la concentración en las cinco principales al 62,39 %.
Este grado de concentración revela un bajo nivel de descentralización de MSN. La dominante tenencia en la dirección principal puede alterar la dinámica del mercado, ya que cualquier movimiento masivo podría provocar importantes fluctuaciones de precios. Además, el control acumulado en pocas manos plantea dudas sobre la gobernanza y la resistencia al control centralizado.
Aunque el 37,61 % del suministro está repartido entre otras direcciones, el patrón actual exige una mejor dispersión de tokens para reforzar la estabilidad y limitar el riesgo de manipulación. Esta concentración podría disuadir a inversores preocupados por el impacto potencial de grandes tenedores en el ecosistema MSN.
Haz clic para ver la distribución actual de tenencias de MSN

| Top | Dirección | Cantidad | Porcentaje (%) | 
|---|---|---|---|
| 1 | 0xdecd...beeb0e | 51401,86K | 48,95 % | 
| 2 | 0x0529...c553b7 | 6153,17K | 5,86 % | 
| 3 | 0x0d07...b492fe | 3342,20K | 3,18 % | 
| 4 | 0x93ae...1462f8 | 2857,14K | 2,72 % | 
| 5 | 0x91d4...c8debe | 1764,23K | 1,68 % | 
| - | Otros | 39481,39K | 37,61 % | 
Impacto de la política monetaria: Los bancos centrales siguen de cerca la evolución de los precios internacionales de materias primas y servicios domésticos. El actual repunte del precio del petróleo internacional se considera puntual y de impacto limitado en los precios internos.
Capacidad de cobertura frente a la inflación: Los inversores observan el crecimiento económico y las tendencias inflacionistas. El banco central calcula que el incremento interanual del IPC y el IPC subyacente nacionales seguirán bajando hasta el 1,89 % y el 1,79 % el próximo año.
Factores geopolíticos: La situación política internacional, como las políticas de Estados Unidos y otros países relevantes, se convierten en variables importantes para el crecimiento económico y la evolución del mercado.
Innovación basada en datos: El avance de la inteligencia artificial, el big data, la computación en la nube y el Internet de las Cosas está mostrando un claro sesgo hacia el progreso impulsado por datos. Se espera que este impulso favorezca el crecimiento económico a largo plazo mediante la aplicación de datos en todos los procesos productivos, distributivos, de intercambio y consumo.
Infraestructura digital: Se acelera la construcción de nueva infraestructura digital, ampliando centros de datos y mejorando la capacidad de procesamiento de información.
Aplicaciones de ecosistema: Se promueve activamente el desarrollo de sectores intensivos en datos, como telecomunicaciones, tecnología de la información y servicios. Además, se prevé lanzar proyectos específicos de internet industrial en ámbitos como salud, educación y automoción.
| Año | Precio máximo previsto | Precio medio previsto | Precio mínimo previsto | Variación (%) | 
|---|---|---|---|---|
| 2025 | 0,01002 | 0,00886 | 0,00762 | -1 | 
| 2026 | 0,00982 | 0,00944 | 0,00651 | 4 | 
| 2027 | 0,01386 | 0,00963 | 0,00838 | 6 | 
| 2028 | 0,01304 | 0,01175 | 0,00775 | 30 | 
| 2029 | 0,01499 | 0,01239 | 0,00892 | 37 | 
| 2030 | 0,01684 | 0,01369 | 0,00904 | 52 | 
(1) Estrategia de acumulación a largo plazo
(2) Estrategia de trading activo
(1) Principios de asignación de activos
(2) Soluciones para cubrir riesgos
(3) Soluciones de almacenamiento seguro
MSN aporta una propuesta de valor diferenciada en el mercado de ancho de banda Web3, aunque afronta una volatilidad significativa y riesgos regulatorios en el corto plazo. Su potencial a largo plazo existe, pero debes asumir un riesgo elevado si decides invertir.
✅ Si eres principiante: Empieza con posiciones pequeñas y prioriza el aprendizaje ✅ Si tienes experiencia: Considera destinar una parte de tu cartera de alto riesgo ✅ Si eres institucional: Haz un análisis exhaustivo y vigila la evolución regulatoria
La inversión en criptomonedas implica riesgos muy elevados y este artículo no constituye asesoramiento financiero. Debes decidir en función de tu tolerancia al riesgo y consultar siempre con asesores profesionales. Nunca inviertas más de lo que puedas permitirte perder.
Según las tendencias actuales del mercado y los análisis de expertos, es poco probable que Hamster Kombat coin alcance 1 $ en el corto plazo. Las previsiones apuntan a que no logrará ese precio ni en 2030.
Sí, Microsoft podría llegar a los 1 000 $ si mantiene el crecimiento en IA y computación en la nube. Sus sólidos fundamentales y el entorno de mercado respaldan este posible objetivo.
Los analistas estiman que en los próximos 12 meses Moderna cotizará entre 203,88 $ y 270 $. La acción está por debajo de sus medias móviles clave.
Se prevé que MSN cotice entre 0,34 $ y 0,56 $ en 2025, y las previsiones apuntan a un crecimiento gradual a largo plazo.
Compartir
Contenido