Introducción: Estado de la inversión y perspectivas de mercado de Swell Network (SWELL)
Swell Network (SWELL) es un activo destacado en el ámbito de las criptomonedas, con logros relevantes en liquid staking y restaking desde su lanzamiento. En 2025, la capitalización de mercado de SWELL asciende a 23 898 607,69 $, con un suministro circulante cercano a 2 640 438 370 tokens y un precio actual en torno a 0,009051 $. Gracias a su posición como protocolo de staking no custodio, SWELL ha ido ganando protagonismo entre inversores que se plantean si "¿Swell Network (SWELL) es una buena inversión?". En este artículo encontrarás un análisis completo del valor de inversión de SWELL, su evolución histórica, previsiones de precio y riesgos, para que dispongas de una referencia clara como inversor.
I. Evolución histórica del precio de Swell Network (SWELL) y valor actual de la inversión
- 2024: Precio máximo histórico de 0,19992 $ el 29 de septiembre de 2024
- 2025: Precio mínimo histórico de 0,007003 $ el 9 de abril de 2025
Situación actual del mercado de SWELL (octubre de 2025)
- Precio actual de SWELL: 0,009051 $
- Volumen negociado en 24 horas: 739 745,91501797 $
- Suministro circulante: 2 640 438 369,926553 SWELL
- Capitalización de mercado: 23 898 607,68620523 $
Haz clic aquí para ver el precio de mercado de SWELL en tiempo real

II. Factores clave que determinan si Swell Network (SWELL) es una buena inversión
Mecanismo de suministro y escasez (Escasez en la inversión SWELL)
- Suministro total de 10 mil millones de tokens SWELL → Influye en el precio y el valor de inversión
- Patrón histórico: Las variaciones en el suministro han impulsado el precio de las criptomonedas anteriormente
- Relevancia inversora: La escasez es fundamental para respaldar inversiones a largo plazo
Inversión institucional y adopción generalizada (Inversión institucional en SWELL)
- Tendencia institucional: Información disponible limitada
- Adopción por empresas relevantes → Puede incrementar el valor de inversión
- Influencia de las políticas nacionales sobre las expectativas de inversión en SWELL
Impacto del entorno macroeconómico en la inversión en SWELL
- Política monetaria y variación de tipos de interés → Modifican el atractivo de inversión
- Función de cobertura ante la inflación → Posicionamiento potencial como “oro digital”
- Incertidumbre geopolítica → Puede aumentar la demanda de SWELL
Desarrollo tecnológico y del ecosistema (Tecnología y Ecosistema en la inversión SWELL)
- Protocolo de staking no custodio: Mejora el rendimiento de la red → Aumenta el atractivo para el inversor
- Experiencia en liquid staking y restaking: Amplía las aplicaciones del ecosistema → Refuerza el valor a largo plazo
- Aplicaciones DeFi como motor de valor inversor
III. Predicción futura y perspectivas de precio de SWELL (¿Vale la pena invertir en Swell Network (SWELL) en 2025-2030?)
Perspectiva de inversión en SWELL a corto plazo (2025)
- Escenario conservador: 0,00677775 $ - 0,009037 $
- Escenario neutral: 0,009037 $ - 0,01155516 $
- Escenario optimista: 0,01155516 $ - 0,01256143 $
Predicción de inversión en Swell Network (SWELL) a medio plazo (2027-2028)
- Fase prevista de mercado: Posible etapa de crecimiento
- Previsión de rentabilidad:
- 2027: 0,005812137513 $ - 0,01285376565375 $
- 2028: 0,011294547994012 $ - 0,013096869482418 $
- Catalizadores clave: Desarrollo del ecosistema Ethereum, adopción DeFi
Perspectiva de inversión a largo plazo (¿Es SWELL una buena inversión a largo plazo?)
- Escenario base: 0,012651599950969 $ - 0,014376818126102 $ (con crecimiento estable en el staking de Ethereum)
- Escenario optimista: 0,014376818126102 $ - 0,016389572663756 $ (por adopción masiva de liquid staking)
- Escenario de riesgo: Por debajo de 0,009291568046563 $ (por retos regulatorios o problemas técnicos)
Consulta la predicción de inversión y precio a largo plazo de SWELL: Predicción de precio
Perspectiva a largo plazo 2025-10-04 - 2030
- Escenario base: 0,012651599950969 $ - 0,014376818126102 $ (progreso continuado y mejora paulatina de la adopción generalizada)
- Escenario optimista: 0,014376818126102 $ - 0,016389572663756 $ (adopción masiva y contexto de mercado favorable)
- Escenario transformador: Por encima de 0,016389572663756 $ (si hay avances disruptivos y adopción generalizada)
- Máximo previsto al 31 de diciembre de 2030: 0,016389572663756 $ (según hipótesis optimistas)
Aviso legal
Año |
Máximo previsto |
Precio medio previsto |
Mínimo previsto |
Variación (%) |
2025 |
0,01256143 |
0,009037 |
0,00677775 |
0 |
2026 |
0,01155516005 |
0,010799215 |
0,0090713406 |
19 |
2027 |
0,01285376565375 |
0,011177187525 |
0,005812137513 |
23 |
2028 |
0,013096869482418 |
0,012015476589375 |
0,011294547994012 |
32 |
2029 |
0,016197463216307 |
0,012556173035896 |
0,009291568046563 |
38 |
2030 |
0,016389572663756 |
0,014376818126102 |
0,012651599950969 |
58 |
IV. Cómo invertir en SWELL
Estrategia de inversión en SWELL
- Mantener SWELL: Para perfiles inversores conservadores
- Trading activo (swing trading): Basado en análisis técnico y operaciones de swing trading
Gestión de riesgos en la inversión SWELL
- Proporción de asignación de activos: Según perfil conservador, agresivo o profesional
- Estrategias de cobertura: Cartera diversificada + instrumentos de cobertura
- Almacenamiento seguro: Wallets frías y calientes + wallets de hardware recomendadas
V. Riesgos de invertir en tokens de liquid staking
- Riesgos de mercado: Elevada volatilidad, manipulación de precios
- Riesgos regulatorios: Incertidumbre normativa internacional
- Riesgos técnicos: Vulnerabilidades en la red, fallos en actualizaciones
VI. Conclusión: ¿Es el liquid staking una buena inversión?
- Resumen de valor inversor: SWELL ofrece un potencial relevante a largo plazo, aunque muestra fuertes oscilaciones de precio en el corto plazo.
- Recomendaciones para inversores:
Principiantes: Promediar coste de compra + almacenamiento seguro en wallets
Inversores avanzados: Swing trading + diversificación de cartera
Institucionales: Asignación estratégica a largo plazo
⚠️ Nota: La inversión en criptomonedas implica riesgos elevados. Este contenido es informativo y no constituye asesoramiento de inversión.
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Qué es Swell Network (SWELL) y cómo funciona?
R: Swell Network (SWELL) es un protocolo de staking no custodio dentro del sector de las criptomonedas. Permite a los usuarios participar en liquid staking y restaking sobre la red Ethereum, mejorando el rendimiento y generando oportunidades de recompensa para los usuarios.
P2: ¿Cuáles son los factores clave para el valor de inversión de SWELL?
R: Los aspectos principales son el mecanismo de suministro y escasez, la inversión institucional y la adopción generalizada, el entorno macroeconómico y el desarrollo tecnológico y del ecosistema. Todos ellos afectan al desempeño de SWELL y su potencial a largo plazo.
P3: ¿Qué previsiones de precio existen para SWELL a corto y largo plazo?
R: Las predicciones a corto plazo para 2025 sitúan el precio entre 0,00677775 $ y 0,01256143 $. A largo plazo, para 2030, el escenario base contempla 0,012651599950969 $ a 0,014376818126102 $ y el optimista hasta 0,016389572663756 $.
P4: ¿Cómo invertir en SWELL?
R: Puedes invertir en SWELL siguiendo dos enfoques: mantener (comprar y conservar) para perfiles conservadores o trading activo para inversores experimentados. Es clave definir tu tolerancia al riesgo y aplicar gestión adecuada.
P5: ¿Cuáles son los riesgos principales de invertir en SWELL?
R: Fundamentalmente, volatilidad de mercado, incertidumbre regulatoria y riesgos técnicos. Es importante conocer estos riesgos y adoptar estrategias de gestión apropiadas.
P6: ¿SWELL es una buena inversión a largo plazo?
R: SWELL tiene potencial relevante a largo plazo, sobre todo si crecen el ecosistema Ethereum y la adopción de liquid staking. No obstante, recuerda que invertir en criptomonedas conlleva riesgos y conviene informarse exhaustivamente antes de tomar decisiones.
P7: ¿Cómo se compara SWELL con otros tokens de liquid staking?
R: SWELL ofrece ventajas como protocolo de staking no custodio, pero su rendimiento frente a otros tokens depende de factores como la innovación tecnológica, la adopción y el contexto de mercado. Analiza las alternativas en función de tus objetivos y tolerancia al riesgo.