La Comisión de Bolsa y Valores ha ampliado el plazo de revisión de la solicitud del ETF Canary PENGU, estableciendo el 12 de octubre de 2025 como nueva fecha límite para la resolución. Este retraso permite a los reguladores disponer de más tiempo para analizar con profundidad la innovadora propuesta de ETF híbrido, que aspira a incluir tanto tokens PENGU como NFTs Pudgy Penguins en su cartera.
Este aplazamiento coincide con una fase de gran volatilidad para PENGU, cuyo precio ha mostrado fuertes oscilaciones en los últimos meses:
| Periodo | Variación de precio | Movimiento de precio | 
|---|---|---|
| 24 Horas | -3,41 % | $0,018223 (actual) | 
| 7 Días | -13,02 % | Descenso de $0,002727 | 
| 30 Días | -42,30 % | Descenso de $0,013359 | 
La fecha de la decisión resulta especialmente relevante al coincidir con otros aplazamientos en solicitudes de ETF cripto, lo que señala una actitud regulatoria prudente hacia los vehículos alternativos de inversión en criptomonedas. El ETF Canary PENGU constituye una propuesta singular en el mercado, siendo uno de los primeros ETFs híbridos planteados en el sector cripto.
Según los analistas, este retraso genera incertidumbre entre los inversores de PENGU, aunque el interés institucional por los ETFs de criptomonedas sigue siendo sólido. La resolución prevista para octubre de 2025 podría tener un impacto considerable tanto en la posición de mercado de PENGU como en la aceptación de los productos híbridos de inversión cripto en las finanzas tradicionales.
A medida que PENGU se aproxima a una capitalización de mercado prevista de $2,1 mil millones en 2025, el cumplimiento regulatorio cobra una importancia cada vez mayor para su sostenibilidad a largo plazo. El token ha experimentado una elevada volatilidad, con el precio cayendo desde el máximo histórico de $0,055 en diciembre de 2024 hasta cotizar actualmente cerca de $0,018, lo que pone de relieve la sensibilidad del mercado ante los cambios regulatorios.
La evolución de la postura de la SEC respecto a los criptoactivos ha configurado un entorno regulatorio complejo que influye directamente en el valor de mercado de PENGU. Este vínculo entre cumplimiento y valoración se refleja en la evolución reciente de PENGU:
| Periodo | Variación de precio | Impacto en el mercado | 
|---|---|---|
| 30 Días | -42,30 % | Pérdida de $0,013 por token | 
| 1 Año | -68,24 % | Pérdida de $0,039 por token | 
La implantación de sólidos marcos KYC/AML por parte de PENGU ha sido clave para minimizar los riesgos regulatorios, especialmente al alcanzar el umbral de $2,1 mil millones que implica una mayor supervisión. El proceso de aprobación de la SEC para activos cripto se ha convertido en un factor decisivo para la estabilidad del mercado, como demuestran las fluctuaciones de precio de PENGU tras los anuncios regulatorios.
Para los inversores y participantes del ecosistema Pudgy Penguins, comprender la correlación entre las exigencias de cumplimiento y la valoración de mercado es fundamental mientras el proyecto se adapta al entorno regulatorio cambiante, manteniendo su orientación comunitaria.
El mercado de criptomonedas está preparado para una evolución significativa mientras la SEC debe decidir sobre unas 130 solicitudes de ETF relacionadas con altcoins, con al menos 16 resoluciones previstas para octubre de 2025. Estas solicitudes abarcan una variedad de activos digitales más allá de Bitcoin y Ethereum, incluyendo tokens destacados como Solana, XRP y Dogecoin.
Según los analistas, a pesar de los retrasos regulatorios durante 2025, la expectativa de aprobación se mantiene elevada tras la adopción por parte de la SEC de estándares universales para la cotización de ETFs de criptomonedas. Este marco normativo ha agilizado el proceso de aprobación de ETPs de activos digitales.
| Token | Calendario de decisión ETF | Estado de mercado | 
|---|---|---|
| Solana (SOL) | Octubre 2025 | Incluido en los estándares de cotización | 
| XRP | Octubre 2025 | Resolución final pendiente | 
| Dogecoin (DOGE) | 12 de noviembre de 2025 | El periodo de comentarios concluye en agosto | 
| Litecoin (LTC) | Octubre 2025 | Entre los 10 activos que cumplen los estándares | 
La SEC ha señalado avances pidiendo a algunos emisores retirar sus archivos 19b-4, ya que estos documentos han dejado de ser necesarios tras la aprobación de los estándares universales de cotización. Este hito se suma a otros logros regulatorios, como la conversión del Bitwise 10 Crypto Index Fund en ETF, que engloba activos como BTC, ETH, XRP, SOL y otros.
Los usuarios de Gate deben seguir atentamente estos avances, ya que las posibles aprobaciones pueden afectar de manera significativa la dinámica del mercado y la participación institucional en el sector de altcoins.
Aunque la meta es ambiciosa, resulta poco probable que PENGU alcance $1. Con un suministro total de 88,88 mil millones de tokens, se requeriría una capitalización de mercado de $63 mil millones, una cifra extremadamente alta para la mayoría de criptomonedas.
Sí, el token PENGU tiene un fuerte potencial. Gracias a su combinación única de NFTs, juguetes y entorno virtual, está bien posicionado para un crecimiento considerable en 2025. Los expertos pronostican rendimientos notables.
PENGU es el token nativo del ecosistema Pudgy Penguins en Solana. Es la moneda que impulsa el gaming social y las actividades en Pudgy World, constituyendo el núcleo del universo Pudgy Penguins.
En noviembre de 2025, un token Pengu vale $0,0619. El precio ha descendido un 2,80 % en la última semana, y la capitalización de mercado total asciende a $12 millones.
Compartir
Contenido