En 2025, NFTScan Labs lanzó Mint Blockchain (MINT) para cubrir la necesidad de una red especializada en NFT. Como red Layer2 nativa de Ethereum basada en la tecnología OP Stack, Mint Blockchain ocupa una posición clave en el ecosistema NFT, centrada en la emisión, el intercambio y el pago de estos activos.
En 2025, Mint Blockchain es ya miembro principal de Superchain, con 52 361 titulares y una comunidad de desarrollo activa. Este artículo explora su arquitectura técnica, evolución en el mercado y potencial a futuro.
Mint Blockchain fue creado por NFTScan Labs en 2025 para abordar los retos de la emisión, el intercambio y la liquidación de activos NFT. Surgió en un contexto marcado por la adopción creciente de NFT y la demanda de soluciones Layer2 escalables, con la finalidad de conectar a consumidores de todo el mundo con NFTs mediante una red descentralizada.
El lanzamiento de Mint Blockchain abrió nuevas oportunidades para creadores, coleccionistas y traders de NFT.
Con el respaldo de NFTScan Labs y una comunidad en expansión, Mint Blockchain sigue perfeccionando su tecnología, seguridad y aplicaciones en el ámbito NFT.
Mint Blockchain funciona sobre una red descentralizada de nodos repartidos por todo el mundo, sin control de ninguna entidad única. Estos nodos colaboran en la validación de transacciones, garantizando la transparencia y la resistencia ante ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la solidez de la red.
La blockchain de Mint Blockchain es un registro digital público e inmutable de cada transacción. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede consultar estos registros, lo que crea confianza sin intermediarios. Como solución Layer2 sobre OP Stack, aprovecha la seguridad de Ethereum, mejorando notablemente la velocidad de las transacciones y reduciendo los costes.
Mint Blockchain utiliza el consenso Proof-of-Stake (PoS) para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los validadores aseguran la red aportando tokens MINT y gestionando nodos, recibiendo recompensas por su labor. Su innovación reside en una mayor capacidad de transacciones por segundo (TPS) y comisiones más bajas que la red principal de Ethereum.
Mint Blockchain emplea criptografía de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene las transacciones seudónimas. Como Layer2 de Ethereum, hereda y optimiza muchas de sus características de seguridad para operaciones NFT.
A 27 de noviembre de 2025, el suministro en circulación de MINT es de 195 950 279,5153956 tokens, con un suministro total de 1 000 000 000.
MINT alcanzó su máximo histórico de 0,10503 $ el 7 de marzo de 2025, impulsado por las tendencias del mercado y la adopción.
El precio más bajo fue de 0,001302 $, registrado el 14 de septiembre de 2025, probablemente debido a las condiciones del mercado o factores externos.
Estas variaciones reflejan el sentimiento, la adopción y los factores externos del mercado.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de MINT

El ecosistema de MINT abarca diversas aplicaciones:
MINT mantiene colaboraciones con NFTScan Labs y Superchain, fortaleciendo su capacidad tecnológica y su posición en el mercado. Estas alianzas son la base para el crecimiento del ecosistema MINT.
MINT se enfrenta a los siguientes retos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en MINT.
La comunidad de MINT destaca por su vitalidad, con 52 361 titulares a 27 de noviembre de 2025. En X, los posts y hashtags sobre MINT suelen ser tendencia, reflejando la implicación comunitaria. Los movimientos de precio y el lanzamiento de nuevas funciones estimulan el entusiasmo entre los usuarios.
El sentimiento en X es mixto:
Las tendencias recientes muestran optimismo prudente ante la volatilidad del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente el papel de MINT en la innovación NFT, las soluciones de escalado Layer 2 y su integración en el ecosistema de Ethereum, poniendo de relieve su potencial transformador y los retos para una adopción masiva.
MINT redefine los activos digitales mediante tecnología blockchain, proporcionando soluciones Layer 2 especializadas en NFT sobre Ethereum. Su comunidad activa, recursos y sólido rendimiento en el mercado la distinguen en el sector cripto. A pesar de los retos regulatorios y técnicos, el espíritu innovador de MINT y su hoja de ruta clara la sitúan en una posición relevante en el futuro de la tecnología NFT descentralizada. Tanto si eres nuevo como si tienes experiencia, MINT merece tu atención y participación.
En el entorno cripto, MINT significa crear nuevos tokens o NFTs, no la planta. Es el proceso de generar activos digitales en una blockchain.
En el argot, 'mint' equivale a excelente, perfecto o en estado impecable. Se emplea para describir algo nuevo o en óptimas condiciones.
En el ámbito financiero, 'mint' hace referencia a la creación de nuevas monedas o tokens. Es el proceso de generar activos digitales en el mundo cripto, normalmente mediante minería o emisiones iniciales (ICOs).
Mint significa crear nuevos tokens de criptomonedas o NFTs. Se utiliza para incrementar el suministro, lanzar nuevos proyectos o generar activos digitales en redes blockchain.
Compartir
Contenido