En 2024, Storm Trade (STORM) se lanzó como plataforma de derivados social-first en Telegram, sobre la blockchain TON. Su objetivo es facilitar el trading de criptomonedas, forex, acciones y materias primas de manera accesible y sencilla.
Como plataforma pionera, integrada con Telegram a través de @wallet, Storm Trade desempeña un papel clave al acercar el trading de derivados a un público más amplio mediante una aplicación de mensajería muy popular.
En 2025, Storm Trade ha emergido como referente en el social trading, combinando mensajería y trading en una sola experiencia. Su integración en Telegram le da potencial para llegar a millones de usuarios globales.
Storm Trade nació en 2024 para abordar la complejidad y el acceso limitado de las plataformas de trading de derivados. Surgió en un entorno de creciente interés por las criptomonedas y la demanda de soluciones de trading más intuitivas.
La plataforma busca revolucionar el trading ofreciendo una experiencia integrada en una app de mensajería ampliamente usada, permitiendo operar con distintos activos sin abandonar el entorno familiar de Telegram.
El lanzamiento de Storm Trade abrió nuevas posibilidades para el social trading y la integración de servicios financieros en plataformas de mensajería.
Con el respaldo de la comunidad TON y su equipo de desarrollo, Storm Trade sigue optimizando tecnología, seguridad y aplicaciones prácticas.
Storm Trade opera sobre la blockchain TON, una red descentralizada de nodos globales, sin control de bancos ni gobiernos. Estos nodos colaboran para validar transacciones, garantizando transparencia y resistencia frente a ataques, lo que otorga mayor autonomía a los usuarios y refuerza la resiliencia de la red.
Las transacciones de Storm Trade se registran en la blockchain TON, un registro digital público e inmutable. Las operaciones se agrupan en bloques y se enlazan con hashes criptográficos, formando una cadena segura. Cualquier usuario puede acceder a los registros, generando confianza sin intermediarios.
Storm Trade utiliza el mecanismo de consenso de la blockchain TON para validar transacciones y prevenir fraudes como el doble gasto. Los participantes refuerzan la seguridad de la red mediante staking o gestión de nodos, y reciben recompensas en tokens TON.
Storm Trade emplea cifrado de clave pública y privada para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos y mantiene la privacidad de las transacciones. La integración con el @wallet de Telegram mejora aún más la experiencia y protección del usuario.
A 27 de noviembre de 2025, el suministro circulante de STORM es de 46 619 408 tokens, sobre un suministro total de 1 000 000 000. Esto supone una ratio de circulación del 4,66 %.
STORM alcanzó su máximo histórico de $0,056522 el 5 de diciembre de 2024. El mínimo histórico fue de $0,007603, el 24 de noviembre de 2025. Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, la adopción y factores externos.
Haz clic para consultar el precio de mercado actual de STORM

El ecosistema STORM abarca diversas aplicaciones:
STORM ha cerrado una alianza con Telegram, mejorando la accesibilidad y el alcance de su mercado. Esta colaboración es clave para la expansión del ecosistema STORM.
STORM afronta los siguientes desafíos:
Estos retos han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación en STORM.
La comunidad STORM está activa, con 25 847 holders según los últimos datos.
En X, publicaciones y etiquetas como #STORM suelen lograr visibilidad.
Las fluctuaciones de precio y las actualizaciones de la plataforma son factores clave para dinamizar el interés de la comunidad.
El sentimiento en X es diverso:
Las tendencias recientes reflejan una actitud cautelosa ante la fuerte caída de precios.
Los usuarios de X debaten activamente sobre la integración de STORM con Telegram, las funciones de trading y el comportamiento del precio, destacando su potencial innovador y los desafíos para alcanzar adopción masiva.
STORM está redefiniendo el social trading con tecnología blockchain, ofreciendo experiencias de trading integradas en Telegram. Su comunidad activa, la integración con Telegram y su enfoque innovador lo diferencian en el sector cripto. A pesar de la volatilidad de precio y los posibles retos regulatorios, el espíritu innovador y el foco en social trading convierten a STORM en un actor destacado en el futuro descentralizado. Tanto si eres principiante como trader experimentado, STORM merece tu atención, especialmente si te interesan las plataformas de social trading.
STORM es una plataforma basada en blockchain para microtareas y servicios freelance, que utiliza recompensas en criptomonedas para incentivar la realización de tareas y la participación en su ecosistema.
En la Biblia, las tormentas suelen simbolizar el poder de Dios, el juicio o una prueba de fe. Representan la intervención divina o desafíos que los creyentes deben superar con fe y confianza.
STORM es una plataforma blockchain para microtareas y economía colaborativa. Surge por la necesidad de mercados laborales descentralizados y recompensas en criptomonedas por completar tareas.
STORM es una plataforma blockchain que recompensa a los usuarios por completar microtareas. Pretende crear un mercado global para proveedores de tareas y trabajadores, usando su token STORM para pagos e incentivos.
Compartir
Contenido