En 2022, los creadores lanzaron Sudoswap (SUDO) con la finalidad de solucionar las ineficiencias en la compraventa de NFT y en la provisión de liquidez.
Como protocolo AMM pionero especializado en NFTs, Sudoswap desempeña un papel fundamental en los sectores NFT y DeFi.
En 2025, Sudoswap se ha consolidado como un actor clave en la infraestructura de negociación de NFT y cuenta con una comunidad activa de desarrolladores. Este artículo analizará su arquitectura técnica, desempeño de mercado y potencial de futuro.
Sudoswap nació en 2022 para abordar la ausencia de mecanismos eficientes de liquidez y compraventa de NFTs.
Surgió en pleno boom de los NFT y la evolución de DeFi, con el propósito de ofrecer market making automatizado para la negociación de NFT y transformar la situación del mercado.
El lanzamiento de Sudoswap abrió nuevas oportunidades para traders y coleccionistas de NFT.
Con el respaldo de su comunidad y equipo de desarrollo, Sudoswap sigue perfeccionando su tecnología, reforzando la seguridad y ampliando sus aplicaciones reales en el sector NFT.
Sudoswap opera sobre una red descentralizada de ordenadores (nodos) repartidos por todo el mundo, sin que ninguna entidad única tenga el control.
Estos nodos colaboran validando transacciones, lo que garantiza la transparencia del sistema y la resistencia frente a ataques, dando mayor autonomía a los usuarios y aumentando la resiliencia de la red.
La blockchain de Sudoswap es un libro de registro digital público e inmutable que recoge todas las transacciones.
Las transacciones se agrupan en bloques y se enlazan mediante hashes criptográficos, formando una cadena segura.
Todo el mundo puede consultar los registros, lo que permite generar confianza sin intermediarios.
El diseño AMM exclusivo del protocolo para NFTs optimiza el rendimiento en este tipo de activos.
Sudoswap emplea un mecanismo AMM basado en smart contracts para facilitar la compraventa de NFT y evitar actividades fraudulentas.
Los proveedores de liquidez sostienen el funcionamiento de la red aportando activos a los pools de negociación y reciben recompensas por ello.
Sus innovaciones incluyen un descubrimiento de precios eficiente para NFTs y provisión automática de liquidez.
Sudoswap utiliza criptografía de clave pública para proteger las transacciones:
Este sistema garantiza la seguridad de los fondos, manteniendo las transacciones seudónimas.
Entre las funcionalidades de seguridad añadidas se incluyen auditorías de smart contracts y mecanismos de gobernanza.
A 30 de octubre de 2025, la oferta en circulación de SUDO es de 25 399 632,77361723 tokens, con una oferta total de 58 056 418,77361723.
El suministro máximo está limitado a 60 000 000 tokens, lo que define un modelo deflacionario.
SUDO alcanzó su máximo histórico de 4,3191 $ el 19 de febrero de 2023, probablemente impulsado por un sentimiento positivo del mercado o desarrollos relevantes en el ecosistema Sudoswap.
El precio mínimo fue de 0,02285 $, registrado el 12 de octubre de 2025, posiblemente por caídas generales del mercado o retos específicos del proyecto.
Estas variaciones reflejan el sentimiento del mercado, tendencias de adopción y factores externos que afectan a los sectores NFT y DeFi.
Haz clic para ver el precio de mercado actual de SUDO

El ecosistema SUDO admite diferentes aplicaciones:
SUDO ha forjado alianzas con proyectos del ecosistema Ethereum, reforzando sus capacidades técnicas e influencia de mercado. Estas alianzas constituyen una base robusta para la expansión del ecosistema SUDO.
SUDO afronta los siguientes desafíos:
Estas cuestiones han generado debate en la comunidad y el mercado, impulsando la innovación constante en SUDO.
La comunidad de SUDO es muy activa, con participación destacada en la gobernanza y compraventa de NFT.
En la plataforma X, las publicaciones y hashtags relacionados (como #SUDO) suelen ser tendencia, con volúmenes mensuales que alcanzan cifras notables.
Tanto los movimientos de precio como las nuevas funcionalidades despiertan entusiasmo entre los miembros.
El sentimiento en X es polarizado:
Las tendencias recientes muestran un sentimiento mayoritariamente alcista en las fases de subida del mercado.
Los usuarios de X debaten activamente sobre el papel de SUDO en el mercado NFT, decisiones de gobernanza y su potencial disruptivo en el arte tradicional, poniendo de relieve tanto su capacidad transformadora como los retos para su adopción masiva.
SUDO, gracias a la tecnología blockchain, está redefiniendo la negociación de NFT al ofrecer liquidez centralizada, compraventa eficiente y gobernanza comunitaria. Su comunidad activa, recursos abundantes y sólido rendimiento de mercado lo sitúan como referente en el sector cripto. Pese a las incertidumbres regulatorias y retos técnicos, el carácter innovador de SUDO y una hoja de ruta bien definida aseguran un papel relevante en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Tanto si acabas de llegar como si tienes experiencia, merece la pena seguir y participar en SUDO.
Sudo se utiliza para ejecutar comandos con privilegios elevados, permitiendo realizar tareas administrativas de forma segura sin iniciar sesión como usuario root.
SUDO corresponde a 'superuser do', otorgando privilegios administrativos temporales a los usuarios en operaciones cripto.
Un comando sudo es una orden en Unix que permite ejecutar programas con privilegios elevados; significa 'superuser do'. Su uso requiere derechos de administrador.
No, sudo es un comando, mientras que admin es un grupo de usuarios. Sudo permite ejecutar órdenes con privilegios elevados y los miembros del grupo admin pueden usar sudo para tareas administrativas.
Compartir
Contenido