BTC (-3,51 % | Precio actual: 109 577 USDT): BTC ha registrado recientemente un máximo seguido de una corrección, situándose de forma estable en torno a los 109 577 USD. Las medias móviles de corto plazo se mantienen entrecruzadas, lo que refleja un predominio bajista acompañado de mayor volumen. Si no logra superar los 110 000 USD, cabe esperar que continúe la lateralidad con un sesgo débil a corto plazo. Vigila los niveles de soporte en 109 000–108 600 USD; si los pierde, podría volver a poner a prueba el mínimo anterior de 108 615,8 USD.
ETH (-5,18 % | Precio actual: 3 918 USDT): ETH mantiene la caída y se estabiliza en los 3 870 USD. Las medias móviles a corto plazo confirman la presión bajista, junto a un repunte del volumen negociado. Si no consigue permanecer por encima de 3 950 USD, es probable que vuelva a probar el soporte de 3 800 USD; una ruptura situaría el foco en los 3 700 USD. Una ruptura al alza sobre los 4 050 USD podría desencadenar una recuperación del mercado.
Altcoins: Hoy, la mayoría de principales altcoins muestran debilidad o ligeros descensos, con el sentimiento del mercado tornándose cauteloso. La fuerte reducción de apalancamiento y la fuga de capitales esta semana han hecho que la capitalización global del sector cripto caiga alrededor de un 2–3 % en las últimas 24 horas, con Bitcoin y Ethereum corrigiendo y presionando así el rendimiento de las altcoins. El índice Crypto Fear & Greed marca actualmente 28 (miedo), lo que evidencia un mercado dominado por el temor.
Macro: El 25 de septiembre, el índice S&P 500 retrocedió un 0,50 % y cerró en 6 604,72 puntos; el Dow Jones descendió un 0,38 %, hasta 45 947,32 puntos; y el Nasdaq perdió un 0,50 %, terminando en 22 384,70 puntos. A las 10:00 (UTC+8) del 26 de septiembre, el precio spot del oro se sitúa provisionalmente en 3 755 USD por onza, con escasas variaciones en las últimas 24 horas.
Según los datos de Gate, el token XPL cotiza actualmente a 0,89 USD, con un incremento del 178 % en las últimas 24 horas. Plasma es una blockchain de capa uno de alto rendimiento, pensada para stablecoins y dedicada a un mercado cuya emisión total ya supera los 275 mil millones USD y mueve billones al mes. Entre sus ventajas destaca la transferencia de USDT sin costes, la personalización de tokens de gas y la facilidad de pago cripto. Su notable capacidad de procesamiento sostiene operaciones globales. El reciente repunte de XPL se debe a innovaciones técnicas y mayor demanda. La función de transferencias USDT sin comisiones y la incorporación de gas tokens personalizables han reforzado su posición en el mercado de stablecoins. Además, la alta capacidad de Plasma para procesar transacciones satisface la demanda global, atrayendo nuevos proyectos y usuarios. Con el crecimiento sostenido del sector de stablecoins, Plasma se consolida como infraestructura clave y las expectativas de crecimiento a largo plazo siguen impulsando el precio.
Gate informa que el token SQD cotiza a 0,1251 USD, con una subida del 65,61 % en 24 horas. Subsquid Network es una capa de acceso a datos sumamente escalable, diseñada para dar soporte a dApps mediante suministro de datos blockchain críticos para mejorar la experiencia del usuario. Como protocolo de indexación, Subsquid sobresale por la eficiencia de acceso a datos y facilita a los desarrolladores construir aplicaciones blockchain rápidamente. Subsquid ha completado la integración total de historial de Solana, permitiendo acceso a décadas de datos blockchain. El equipo planea expandir la red hasta 4 500 nodos activos y optimizar el sistema de recompensas para equilibrar descentralización e incentivos. Próximamente lanzará el servicio “Spray” de baja latencia para mejorar las consultas de datos. El proyecto evoluciona hacia una capa de acceso a datos descentralizada para desarrolladores y ya está integrado con más de 200 redes EVM y Substrate, mientras Solana sigue en fase beta. Subsquid ajusta el sistema de recompensas, con objetivo de un 7 % de APY, para atraer inversores a largo plazo.
Según Gate, el token SKX tiene un precio de 2,20 USD y registra una subida del 25,8 % en las últimas 24 horas. SKX lidera una nueva visión para el ecosistema Web 3.0, con su equipo desarrollando un sistema de tokens para plataformas online y tiendas físicas, enfocado en potenciar la marca y el marketing de pequeños negocios y ayudarles a alcanzar el objetivo Web 3.0. El auge reciente responde a varias razones, incluida la reintroducción del par SKX/USDT en ProBit Global, que ha mejorado la liquidez y fortalecido el ánimo inversor. El sentimiento de mercado sobre SKX es muy positivo y el RSI marca 94,08, reflejando fuerte presión compradora. La escasez de oferta intensifica la volatilidad y contribuye al alza de precio. SKX amplía su ecosistema con SKX Mall y capta más usuarios mediante su sistema de recompensas, aumentando su utilidad y demanda.
La red principal en fase beta de Plasma Blockchain ya está activa y el token XPL está disponible desde el inicio y listado en múltiples exchanges. En la primera jornada, la capitalización de XPL superó brevemente los 2,4 mil millones USD y el precio subió más de un 50 %. Es relevante que todos los usuarios que participaron en la preventa recibieron un airdrop de 9 304 XPL, que incluso sin comprar durante la ICO se valoran hoy en unos 8 390 USD. Este modelo de distribución ha impulsado la participación y la notoriedad de Plasma en el arranque. Asimismo, Plasma ha presentado Plasma One, banco de stablecoins y servicio de tarjeta nativos, con transferencias USDT sin comisiones (solo entre stablecoins principales), lo que amplía sus casos de uso y mejora sus capacidades de pago.
Con el respaldo financiero y ecosistémico de Tether, Plasma ha comenzado con una base sólida de liquidez financiera, atrayendo proyectos DeFi. El generoso airdrop ha mejorado la experiencia inicial de usuario y reforzado la comunidad. En el corto plazo, XPL podría convertirse en objetivo de fondos; a largo plazo, su futuro dependerá de que Plasma logre ofrecer ventajas diferenciadas en pagos intercadena, liquidación de stablecoins y gobernanza comunitaria.
El 26 de septiembre, el sector cripto afrontó una nueva venta en cascada, y BTC cayó brevemente por debajo de los 109 000 USD, perdiendo más de un 4 % en 24 horas. ETH ha acumulado una caída de más del 14 % en siete días. La capitalización global del mercado cripto se sitúa en 3,823 billones USD, con una contracción superior al 4,5 % en las últimas 24 horas. Las altcoins también sufren importantes ventas, y el índice TOTAL3 (capitalización total ex BTC y ETH) baja un 9,30 % en la última semana. La corrección del mercado, junto a factores macroeconómicos adversos, ha intensificado la tendencia bajista.
Hoy, Trump ha anunciado nuevas medidas arancelarias: 25 % para camiones pesados importados, 50 % para muebles de cocina y baño y productos afines, 30 % para muebles tapizados y 100 % para farmacéuticas que no hayan iniciado la construcción de fábricas en EE. UU. Todas las medidas se aplicarán desde el 1 de octubre.
Estos altos aranceles han reforzado el temor del mercado al incremento de costes en la cadena de suministro y al consumo global, presionando tanto a la bolsa como a los criptoactivos. En el corto plazo, el sentimiento seguirá dominado por la cautela y los fondos podrían mantenerse al margen o desinvertir en activos de riesgo. No obstante, si BTC logra consolidarse en el rango de 108 000–110 000 USD, aún existen opciones técnicas para un rebote.
El 26 de septiembre, la SEC (Securities and Exchange Commission) y la FINRA (Financial Industry Regulatory Authority) investigan a empresas cotizadas que emplean “reservas estratégicas cripto”. Los reguladores han identificado subidas anómalas en los precios y volúmenes negociados de acciones antes de anunciar noticias relevantes, lo que podría indicar operaciones con información privilegiada en entornos de asimetría informativa.
La investigación evidencia la estrecha vigilancia sobre el fenómeno del acaparamiento cripto corporativo. En los últimos meses, un número creciente de compañías ha seguido el ejemplo de MicroStrategy con compras de Bitcoin, aunque algunas podrían estar usando el anuncio como herramienta de manipulación de capital, generando para ello volatilidad bursátil. A corto plazo, este tipo de investigaciones podría limitar el efecto especulativo de los anuncios de adquisición cripto y propiciar respuestas más racionales en el mercado. A largo plazo, si la SEC define normas de divulgación y obligaciones más precisas, las empresas contarán con un marco más claro para comprar criptoactivos de forma regulada y se reducirán las zonas grises.
Referencias
Gate Research es la plataforma de referencia en investigación blockchain y criptoactivos, ofreciendo contenidos especializados para lectores exigentes: análisis técnico, perspectivas de mercado, estudios sectoriales, previsión de tendencias y análisis de políticas macroeconómicas.
Aviso legal
Invertir en mercados de criptomonedas implica un riesgo elevado. Realiza tu propia investigación y comprende bien la naturaleza de los activos y productos antes de tomar decisiones de inversión. Gate no se responsabiliza de pérdidas o daños derivados de estas decisiones.