Jeffrey Christian, Managing Partner en CPM Group, afirma que el riesgo político y las preocupaciones económicas son los principales motores detrás del renovado ascenso del oro tras una corrección a corto plazo. Subrayó: “Esperamos que los precios del oro sigan subiendo en las próximas semanas y meses, y no podemos descartar que el oro alcance los $4,500 por onza en el corto plazo”.
Actualmente, el cierre del gobierno de Estados Unidos persiste, ya que el Congreso no logra superar el estancamiento. Esto ha retrasado la publicación de datos económicos clave, dejando tanto a los inversores como a la Reserva Federal en un vacío informativo para la toma de decisiones. En este contexto, los mercados asignan casi un 99% de probabilidad a que la Fed recorte las tasas la próxima semana, con otro posible recorte en diciembre. Dado que el oro es un activo sin rendimiento, un entorno de tasas de interés bajas suele favorecer nuevas subidas en su precio.
El optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China ha reducido visiblemente la demanda de activos refugio. El presidente Trump declaró que espera alcanzar un acuerdo con China, y durante la primera parada de su gira asiática de cinco días en Malasia, anunció la firma de varios acuerdos con cuatro países del sudeste asiático, abarcando comercio y minerales críticos.
Christian agregó: “Si los problemas políticos siguen agravándose, podríamos ver que el precio del oro ponga a prueba la marca de los $5,000 por onza el próximo año”.
Si desea obtener más información sobre Web3, haga clic para registrarse: https://www.gate.com/
En síntesis, el impulso alcista del oro se debe principalmente a tres factores:
La mayoría de los analistas considera que, si persisten los riesgos políticos y las presiones inflacionarias, el precio del oro podría ubicarse en el rango de $4,500 a $5,000 durante el cuarto trimestre de este año. El mercado mantiene una postura firmemente alcista, y el oro se ha reafirmado como el destino preferente para el capital global que busca seguridad y preservación de valor.





