Grayscale Investments, una de las principales firmas de gestión de criptoactivos, acelera su entrada en los mercados públicos de Estados Unidos. La compañía ha presentado su último documento de registro S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con el objetivo de listar sus acciones ordinarias clase A en la Bolsa de Nueva York bajo el ticker “GRAY”. Aunque el registro aún está pendiente de la aprobación de la SEC, los precedentes indican que la revisión podría prolongarse desde varias semanas hasta varios meses.
Esta presentación destaca especialmente porque se registró el mismo día en que la SEC reanudó su actividad normal tras un cierre gubernamental de 43 días.
Durante el cierre, las empresas podían presentar documentación, pero la dotación de personal de la SEC era tan limitada que las solicitudes de OPV y ETF apenas avanzaron. Por ello, la presentación de Grayscale se interpreta como un indicio temprano de que el mercado recupera la normalidad.
La salida a bolsa también revela los últimos datos financieros de Grayscale. A septiembre de 2025, el beneficio neto de la compañía ascendía a unos 203,3 millones de dólares, una reducción moderada, de aproximadamente 20 millones, frente a los 223,7 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Aunque las ganancias han bajado, Grayscale sigue ocupando una posición relevante en la gestión de criptoactivos y sus planes de cotización suscitan gran interés en el mercado.
No todas las compañías del sector cripto persiguen una OPV en Estados Unidos.
Esto evidencia las diferentes estrategias entre las compañías cripto: algunas buscan mayor transparencia y eficiencia de capital a través de la cotización pública, mientras que otras optan por permanecer privadas para conservar flexibilidad operativa.
Para obtener más información sobre Web3, regístrese aquí: https://www.gate.com/
La iniciativa de cotización pública de Grayscale puede convertirse en un indicador clave de la maduración del sector cripto en los mercados bursátiles estadounidenses. Además de abrir canales de inversión más regulados para las instituciones, reforzará la transparencia y la credibilidad en la gestión de criptoactivos y contribuirá a acortar la distancia entre Web3 y las finanzas tradicionales. El mercado estará atento a los plazos de revisión de la SEC y al debut oficial de Grayscale en el mercado público.





