La Fundación Monad ha anunciado oficialmente tanto el lanzamiento como el modelo económico de su primer token, MON, confirmando que la venta pública se llevará a cabo a través de la nueva plataforma de venta de tokens de Coinbase. MON será uno de los primeros tokens disponibles en dicha plataforma, lo que supone un nuevo hito para las blockchains de alto rendimiento de capa 1.
La venta pública de MON dará comienzo el 17 de noviembre a las 9:00 (UTC-5) y finalizará el 22 de noviembre a las 21:00. Los participantes que cumplan los requisitos en más de 80 países —incluidos los Estados Unidos— podrán pujar a través de Coinbase. La puja mínima por usuario es de 100 $, con un límite máximo de 100 000 $. El precio del token se ha fijado en 0,025 $ por MON.
MON contará con un suministro total de 100 000 millones de tokens, con asignaciones orientadas a impulsar el crecimiento sostenible del ecosistema y la implicación de la comunidad:

(Fuente: Monad)
La Fundación Monad bloqueará los tokens en manos tanto de los inversores como del equipo en el momento del lanzamiento de la red principal, y los liberará de manera gradual conforme al calendario de adquisición (“vesting”) establecido. De este modo, se alinean los intereses a largo plazo del proyecto y de su comunidad.
La Fundación Monad ha comunicado también que el Monad Public Mainnet se activará el 24 de noviembre, momento a partir del cual los tokens MON comenzarán a circular. En el lanzamiento, la fundación mantendrá bloqueado aproximadamente el 50,6 % (50 600 millones de tokens), que no serán aptos para la participación en staking. La fundación gestionará estos fondos durante los próximos años para proporcionar recompensas, subvenciones y apoyo al Programa de Delegación de Validadores, impulsando así el crecimiento sostenible del ecosistema.
Monad aspira a ofrecer un rendimiento de nueva generación en capa 1, combinando la compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM) y la velocidad de Solana. Desde su fundación en 2022, el proyecto ha recaudado 225 millones de dólares para desarrollar su arquitectura de alto rendimiento y herramientas para desarrolladores.
Esta venta pública representa un hito relevante para Coinbase tras el lanzamiento de su plataforma integral de venta de tokens, concebida para ofrecer a los inversores minoristas un canal seguro, transparente y regulado para las ofertas públicas de tokens.
Coinbase adquirió previamente Echo y Sonar —plataformas de crowdfunding fundadas por el reconocido trader Jordan “Cobie” Fish—, con un volumen de transacciones que ronda los 400 millones de dólares, proporcionando la base tecnológica y operativa para el lanzamiento del token MON. Paralelamente, Monad Labs ha pasado a denominarse Category Labs, que ahora actúa como brazo técnico y de soporte al ecosistema, colaborando con la fundación en la ejecución de estrategias de asignación de tokens a largo plazo y programas de delegación de validadores.
Monad introduce nuevas dinámicas competitivas en los ecosistemas de capa 1, combinando velocidad en el procesamiento de transacciones, compatibilidad con EVM y un sistema de gobernanza robusto basado en tokens para afrontar los retos de escalabilidad y experiencia de los desarrolladores en las blockchains públicas. Con la tokenómica ya publicada y el lanzamiento del mainnet próximo a lanzarse, MON se posiciona como herramienta de gobernanza e incentivos, además de factor fundamental para impulsar la velocidad y el crecimiento del ecosistema Monad.
Para más información sobre Web3, puedes registrarte en: https://www.gate.com/
La tokenómica anunciada por Monad evidencia una visión estratégica a largo plazo, equilibrando alto rendimiento, descentralización y crecimiento sostenible del ecosistema. Gracias a la estrecha colaboración con Coinbase y a un marco transparente de distribución de tokens, Monad está generando confianza y expectación en el mercado. El lanzamiento de la red principal marcará el debut de un nuevo token y el inicio de una nueva etapa en la competencia de las blockchains públicas.





