El dólar ha dejado de ser el único referente: el oro vuelve a cobrar protagonismo estratégico en una era multiactivos

11/27/2025, 1:22:38 AM
Este artículo presenta un análisis detallado sobre la transición estructural del sistema global de activos, que evoluciona de un anclaje único al dólar hacia un modelo basado en múltiples activos, y pone de relieve el resurgimiento estratégico del oro en un entorno marcado por altos niveles de deuda, ciclos geopolíticos y una creciente diversificación de las reservas. Analiza en profundidad las razones a largo plazo que llevan a los bancos centrales a aumentar sus reservas de oro. Asimismo, expone de manera sistemática cómo el oro on-chain está convirtiéndose en la infraestructura esencial del oro en la era digital. A medida que la asignación de activos avanza hacia una etapa caracterizada por sistemas interconectados y anclajes múltiples, el papel del oro sigue siendo fundamental, aunque su naturaleza está siendo redefinida por la transformación digital.

En el reciente Bloomberg New Economy Forum celebrado en Singapur, los líderes de las principales instituciones financieras internacionales lanzaron un mensaje claro y unánime: la asignación global de activos está pasando de un “sistema de moneda única” a un “sistema multi-activo”. En este cambio estructural, el oro vuelve a ocupar un lugar central en las reservas globales y en las carteras de inversión.

Consenso del Foro de Singapur: el sistema global de activos se está “desingularizando”

Jenny Johnson, CEO de Franklin Templeton, recalcó que el dominio del dólar estadounidense no desaparecerá a corto plazo. Sin embargo, subrayó: “la verdadera cuestión es en qué medida se erosionará ese dominio”, sugiriendo que la futura asignación global de activos no debe depender únicamente de una moneda como ancla.

Danny Yong, fundador de Dymon Asia Capital, desde el prisma de la asignación de activos, defendió que en un entorno de elevada deuda y previsible relajación monetaria, el ahorro debe ir más allá de los activos fiduciarios y dirigirse cada vez más hacia activos escasos como el oro y la renta variable. Esta tendencia coincide con los recientes movimientos de los bancos centrales para aumentar la proporción de oro en sus reservas: al incrementar la tenencia de “activos tangibles” y activos no denominados en dólares, diversifican estructuralmente su exposición y reducen la dependencia de una sola moneda.

Ravi Menon, ex director general de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), adoptó una visión sistémica y advirtió que la deuda pública en las principales economías desarrolladas está destinada a empeorar. Fue tajante: “los llamados activos libres de riesgo ya no son realmente libres de riesgo”. Según él, esto plantea un reto considerable al sistema actual, que depende en gran medida de la valoración de activos en dólares estadounidenses.

A pesar de sus diferentes trayectorias, los tres ponentes compartieron una visión muy alineada: la asignación de activos está pasando de un modelo “centrado en el dólar” a un sistema “multi-activo y multi-ancla”. El oro es uno de los activos sistémicos más relevantes en esta transición.

Erosión estructural del dominio del dólar: principales motores de la diversificación

Las conclusiones de los expertos se basan en tendencias cuantificables y persistentes, no en percepciones subjetivas:

1. El aumento de la deuda de EE. UU. incrementa la prima de riesgo del dólar

Los datos del Tesoro estadounidense muestran que la deuda federal sigue una tendencia ascendente a largo plazo. El debate sobre la valoración de los “activos libres de riesgo” ha impulsado la demanda global de coberturas frente a la volatilidad del dólar.

2. Los ciclos geopolíticos refuerzan la tendencia hacia una asignación “desingularizada”

Las estadísticas de reservas oficiales del FMI y las encuestas sobre oro de bancos centrales del World Gold Council (WGC) muestran que la cuota del dólar en las reservas mundiales de divisas ha descendido desde sus máximos recientes. Algunos países están aumentando sus reservas de oro y otros activos para diversificar estructuralmente su exposición más allá de un único activo denominado en dólares.

3. Los flujos de capital globales se dispersan más

Los fondos están migrando de bonos estadounidenses y activos en dólares hacia una combinación más amplia de oro, materias primas y renta variable no estadounidense.

La diversificación ha dejado de ser solo una estrategia de gestión de activos: se está convirtiendo rápidamente en un ajuste sistémico.

El sistema basado en el dólar sigue siendo robusto, pero su papel como “centro único” está siendo redefinido por la tendencia global hacia la diversificación.

Acumulación de oro de los bancos centrales: el cambio estructural más representativo a largo plazo

Según Bloomberg, el 29 de octubre de 2025, pese a los altos precios, los bancos centrales globales han seguido siendo compradores netos de oro este año. Esta tendencia coincide con los datos trimestrales del World Gold Council (WGC). La constante acumulación de oro por parte de los bancos centrales indica:

● Aumentos sistemáticos del peso del oro en las reservas globales

● Cobertura a largo plazo ante los riesgos de un sistema de moneda única

● Renovado énfasis en el oro como “activo neutral para el sistema”

No se trata de una operación especulativa a corto plazo, sino de una evaluación a largo plazo sobre la resiliencia del futuro sistema monetario.

El nuevo papel del oro en el marco monetario en evolución: el valor interoperable de un activo

En el nuevo entorno multi-activo, el valor del oro se está reevaluando, impulsado por varias características estructurales:

1. El oro es independiente del crédito de cualquier país

Su valor no depende de las políticas, la deuda ni los riesgos políticos de ningún Estado concreto.

2. El oro es un activo de reserva interoperable (entre monedas fiduciarias, sistemas y regímenes políticos)

Es uno de los pocos “activos neutrales” ampliamente aceptados tanto por economías desarrolladas como emergentes.

3. El oro es una cobertura a largo plazo frente a la inflación y la volatilidad de las divisas

4. El oro conecta los ecosistemas TradFi y DeFi

Es de las pocas clases de activos que puede circular sin fricciones entre las finanzas tradicionales y los ecosistemas de activos digitales.

La renovada centralidad del oro en el sistema global de activos no responde a beneficios a corto plazo, sino al reconocimiento de su valor interoperable.

Límites estructurales del oro tradicional: una “correspondencia imperfecta” en la era digital

Aunque la importancia del oro aumenta, los métodos tradicionales de tenencia presentan limitaciones claras:

● Costes elevados de compra y custodia

● Transferencias transfronterizas ineficientes

● Falta de verificación de autenticidad en blockchain

● Incompatibilidad con sistemas digitales de gestión de carteras

● La transparencia en los informes depende de los custodios

Por ello, instituciones e inversores buscan infraestructuras de oro adaptadas a la era digital.

Oro en cadena: la infraestructura digital que transforma los activos de reserva

El oro en cadena no sustituye al activo, sino que representa una actualización de la infraestructura para la era digital. Su valor esencial reside en permitir que el oro logre:

● Verificabilidad: validación en blockchain de los códigos de identificación de los lingotes y reservas

● Liquidez: transferencias internacionales sin restricciones

● Interoperabilidad: integración eficiente en la gestión de carteras de activos digitales

● Auditabilidad: custodia transparente y registro en blockchain

Esto marca la tercera fase evolutiva del oro: de la era del oro físico, a los ETF de oro, y ahora al oro en cadena (verificación digital más reservas físicas). Este cambio no lo impulsa una sola empresa, sino el avance internacional de las tecnologías de activos digitales. Productos como XAUm están estableciendo un marco estructural claro para el oro en cadena. Por ejemplo, la plataforma RWA Matrixdock de Matrixport emite el oro digital XAUm, que ofrece:

● Cada XAUm está respaldado por una onza troy de oro certificado al 99,99 % por la LBMA

● El oro está custodiado por instituciones profesionales como Brink’s y Malca-Amit

● Verificación en blockchain de los códigos de identificación de los lingotes

● Transferencias sin comisiones entre billeteras blockchain

Estos productos no buscan crear un “nuevo oro”, sino hacer que el oro sea compatible con modelos de gestión digitales, internacionales e interinstitucionales.

Hacia un sistema multi-activo: el oro como estabilizador estructural y el oro en cadena como extensión tecnológica

Las discusiones de expertos en el Foro de Singapur reflejan cambios profundos en el sistema global de activos:

● Ya no se depende únicamente del dólar estadounidense

● Las estructuras de activos de reserva se diversifican

● El oro se reafirma como ancla neutral en el centro del sistema

● La infraestructura digital está transformando el uso de los activos de reserva tradicionales

En definitiva, el papel esencial del oro permanece, pero su infraestructura evoluciona a gran velocidad. La irrupción del oro en cadena permite que el oro responda a las exigencias de asignación global de activos digitales, internacionales y en tiempo real. En el próximo entorno “multi-ancla y multi-sistema”, el oro seguirá siendo central, mientras que el oro digital (en cadena) marcará su nueva forma.

Declaración:

  1. Este artículo se republica de [TechFlow], y los derechos de autor pertenecen al autor original [TechFlow]. Si tienes alguna objeción a esta republicación, contacta con el equipo de Gate Learn, que responderá puntualmente siguiendo nuestros procedimientos.
  2. Aviso legal: Las opiniones expresadas en este artículo corresponden exclusivamente al autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Por favor, cite a Gate si reproduce, distribuye o utiliza este artículo traducido.

Compartir

Calendario cripto
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
La migración de tokens OM finaliza
MANTRA Chain emitió un recordatorio para que los usuarios migraran sus tokens OM a la mainnet de MANTRA Chain antes del 15 de enero. La migración asegura la participación continua en el ecosistema mientras $OM se transfiere a su cadena nativa.
OM
-4.32%
2026-01-14
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT
Intermedio

¿Qué es HyperGPT? Todo lo que necesitas saber sobre HGPT

HyperGPT (HGPT) es un mercado de inteligencia artificial basado en blockchain que permite un acceso fluido a herramientas de IA, servicios y dApps a través de un ecosistema fácil de usar.
3/6/2025, 5:22:57 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM