¿Qué es Tria? Historia y posicionamiento del proyecto

Imagen: https://app.tria.so/
Tria es un proyecto Web3 que actúa como neobanco de autocustodia. Su objetivo es integrar la tecnología blockchain en los servicios financieros, facilitando operaciones intercadena fluidas y una experiencia de usuario sencilla. Recientemente, Tria ha obtenido cerca de 12 millones de dólares en financiación pre-seed y estratégica. El equipo pretende que puedas gastar, operar y obtener rentabilidad con tus activos, sin preocuparte por las comisiones de gas, los puentes intercadena o la dependencia de plataformas centralizadas. Tria aspira a ser la infraestructura nativa de pagos y banca on-chain, tanto para usuarios humanos como para agentes de IA.
Última novedad: Tria asegura 12 millones de dólares en financiación pre-seed

Imagen: https://x.com/useTria/status/1978088602815889715
Según fuentes públicas, Tria cerró una ronda de financiación pre-seed y estratégica por valor de cerca de 12 millones de dólares en octubre de 2025. Entre los inversores destacan P2 Ventures, Aptos, la comunidad propia de Tria y entidades como la Ethereum Foundation, Polygon Labs y Wintermute.
Los aspectos más relevantes de esta ronda son:
- Obtención de respaldo institucional y del mercado, que aporta credibilidad al modelo del proyecto.
- Prioridad en casos de uso reales: banca, pagos y transacciones intercadena.
- Preparación para futuras acciones de la comunidad, lanzamientos de tokens o eventos de recaudación de fondos.
Lanzamiento próximo de la financiación comunitaria: Oportunidades en la plataforma LEGION
Según las últimas noticias, Tria va a iniciar la venta de su token comunitario en la plataforma LEGION. ChainCatcher confirma que Tria tiene previsto realizar la venta en LEGION, aunque los detalles aún no se han publicado. Esto supone una oportunidad para quienes quieran participar en la comunidad desde el principio. Considera lo siguiente:
- La financiación comunitaria suele ofrecer asignaciones o cuotas de participación para la comunidad, habitualmente con descuentos o ventajas en etapas iniciales.
- Antes de participar, revisa las normas de LEGION, los requisitos de elegibilidad, los periodos de bloqueo y los mecanismos de distribución.
- Si eres nuevo: Se recomienda investigar los riesgos del proyecto, el equipo y la tokenómica antes de participar.
Si piensas participar en esta ronda, te recomendamos seguir los anuncios oficiales de LEGION y los canales de comunidad de Tria para prepararte con tiempo. Puedes consultar la web oficial: https://legion.cc/
Claves principales: Banca de autocustodia y escenarios multicadena para pagos
Las funciones destacadas de Tria para quienes empiezan son:
- Autocustodia: Tú mantienes el control total de tus activos, sin depender de plataformas centralizadas.
- Compatibilidad multicadena y para pagos: Tria afirma que soporta más de 1 000 tokens y permite pagos en más de 150 países, incluyendo pagos con tarjeta Visa.
- Sin comisiones de gas ni puentes: Tria elimina los principales obstáculos del sector cripto, ofreciendo una experiencia libre de comisiones de gas, puentes y gestión de frases de recuperación.
- Infraestructura financiera para agentes de IA: Una capacidad innovadora en la convergencia entre Web3 e IA.
Advertencias de riesgo y consejos para principiantes
A pesar de las oportunidades, ten en cuenta estos riesgos:
- El proyecto sigue en fase inicial y aún no ha alcanzado una implementación a gran escala ni ha estabilizado la negociación del token.
- Los detalles sobre la financiación comunitaria—como la asignación, los periodos de bloqueo y el periodo de consolidación—todavía no están totalmente publicados.
- La evolución del proyecto puede verse afectada por la situación general del mercado, la regulación y la adopción de los usuarios.
- Es importante recordar que los proyectos cripto presentan alta volatilidad y riesgos asociados. Investiga por tu cuenta antes de participar.
Consejos para principiantes:
- Únete a las comunidades oficiales de Tria (Twitter, Discord, Telegram) para estar al día.
- Sigue los anuncios de la plataforma LEGION para conocer procedimientos y requisitos antes de participar.
- Se recomienda participar únicamente con fondos cuya pérdida sea asumible en fases iniciales. Diversifica el riesgo.
- Sigue los hitos del proyecto, como lanzamientos técnicos, crecimiento de usuarios y evolución de alianzas.