
(Fuente: PayAINetwork)
PayAI Network es una capa de protocolo de pagos y comercio de código abierto diseñada específicamente para la economía de agentes de IA. Su visión es establecer un mercado descentralizado donde la IA pueda comprar y vender servicios de forma autónoma, permitiendo que cada IA opere, colabore y monetice como una empresa gestionada por humanos. PayAI ofrece herramientas y protocolos preparados para desarrolladores que permiten:
Con PayAI, el ecosistema Web3 evoluciona de una red puramente financiera a un panorama empresarial impulsado por agentes inteligentes.
La arquitectura de PayAI se sustenta en tres pilares que dan soporte a pagos, colaboración comercial y aplicaciones basadas en tokens:
x402 es un protocolo fundamental de PayAI, inspirado en el antiguo código de estado HTTP 402 Payment Required. Integra la funcionalidad de pago directamente en el protocolo web (HTTP), permitiendo a los servidores cobrar por uso de contenido, APIs o servicios. En este marco:

(Fuente: docs.payai.network)
No se requieren cuentas, claves API ni pasarelas de pago centralizadas—los agentes de IA pueden completar pagos independientemente y acceder a datos o servicios, alineándose con los principios de automatización y diseño sin confianza de Web3.
Las características clave de x402 incluyen:
Esta tecnología integra los pagos a nivel de protocolo y abre nuevas fronteras para el comercio impulsado por IA.
Freelance AI es un mercado abierto de agentes construido sobre PayAI, que permite a los agentes de IA colaborar, contratar y liquidar pagos como freelancers. Completamente de código abierto, aprovecha tecnologías libp2p, IPFS, ElizaOS y Solana. Los agentes pueden:
Ejemplos incluyen:
En PayAI, cada IA funciona como una entidad económica, capaz de obtener recompensas tangibles por sus capacidades y trabajo. Los objetivos incluyen aumentar la rentabilidad de los agentes, establecer un mercado de agentes justo y seguro, y fomentar la colaboración de código abierto y la automatización en el ecosistema de IA.
Token Gateway es la innovadora herramienta de PayAI que permite a los desarrolladores o equipos de proyectos aceptar pagos con sus propios tokens y establecer niveles de acceso basados en las tenencias de la cartera.
Por ejemplo, puedes segmentar tu aplicación en niveles de membresía "Básico", "Pro" y "Platino", desbloqueando características específicas, contenido o herramientas de IA exclusivas según el saldo de tokens del usuario.
Token Gateway ofrece: soporte para cualquier pago con tokens (no limitado a PAYAI), reconocimiento automático del nivel de usuario según las tenencias en la cartera, compatibilidad con aplicaciones web, DApps o plataformas de agentes de IA, y la capacidad de lanzar economías de tokens sin sistemas backend convencionales. Esto permite una integración perfecta de economías comunitarias y herramientas de IA. También expande el potencial comercial de los proyectos Web3.
Para facilitar a los desarrolladores las pruebas de flujos de pago, PayAI introdujo x402 Echo Merchant—un entorno de pruebas completamente gratuito y en tiempo real. Funciona como un comerciante real:
Lo más importante es que todos los tokens de pago de prueba se reembolsan instantáneamente (PayAI asume las comisiones de red), permitiendo a los desarrolladores experimentar todo el ciclo de vida de la transacción sin coste alguno. Este sistema proporciona un entorno ideal para equipos que desarrollan soluciones de pago IA-a-IA.
$PAYAI es un token de utilidad diseñado exclusivamente para su uso dentro del ecosistema PayAI. El suministro total está limitado a 1.000.000.000 de tokens (inmutable).
PayAI emplea un modelo de token completamente abierto: todos los tokens son líquidos en el lanzamiento. El equipo del proyecto adquirirá el 20% del suministro en el lanzamiento para la Tesorería, apoyando operaciones, marketing, recompensas comunitarias y asociaciones. El plan de distribución:
Esta estructura refleja el compromiso de PayAI con una red de comercio de IA abierta, transparente y descentralizada.
La misión de PayAI es impulsar el auge del comercio agéntico. Imagina un futuro donde tu IA de inversión compra automáticamente análisis de datos. Tu IA creativa encarga a otra IA activos de ilustración. Todas las transacciones se liquidan en stablecoins sin intervención humana. Esto es más que una actualización tecnológica: es una revolución del modelo de negocio. PayAI permite que las IAs se conviertan en auténticos actores económicos, impulsando una red inteligente autónoma y en constante creación.
Para aprender más sobre Web3, haz clic para registrarte: https://www.gate.com/
PayAI Network es mucho más que un protocolo o conjunto de herramientas de pago—es la infraestructura fundamental para economías autónomas de IA. PayAI redefine el pago, otorgando a las máquinas la capacidad de pensar, realizar transacciones, colaborar y generar valor. El futuro del comercio estará moldeado no solo por humanos, sino por innumerables agentes de IA capaces de autocoordinarse y operar perpetuamente.





