En la segunda mitad de 2025, las monedas de privacidad han recuperado su estatus como emblemas de libertad financiera, con Zcash (ZEC) consolidándose como referente destacado. Los datos de mercado reflejan que ZEC cotiza actualmente por encima de los 500 dólares.

Fuente: https://coinmarketcap.com/currencies/zcash/
Durante noviembre de 2025, ZEC registró fuertes oscilaciones de precio, acercándose a los 750 dólares antes de retroceder y después recuperar el impulso alcista en las últimas sesiones. El 13 de noviembre, ZEC desafió la apatía general del mercado y subió un 7,3 %. El renovado interés por las monedas de privacidad ha sido clave para el repunte de ZEC.
ZEC es una moneda de privacidad reconocida por sus direcciones protegidas opcionales, que permiten ocultar remitente, destinatario y cantidad transferida. El renovado foco del mercado en la privacidad y la soberanía de los datos abre nuevas oportunidades para este segmento. Por ejemplo, el fondo protegido de ZEC ha crecido recientemente, ya que muchos usuarios trasladan fondos desde exchanges a billeteras de autocustodia, reduciendo la oferta circulante y generando un entorno de escasez y aumento de la demanda. Este “renacimiento de las monedas de privacidad” impulsa el rally de ZEC.
ZEC afronta una reducción a la mitad (“halving”) o reducción significativa de la recompensa por bloque. Este mes, la recompensa pasará de 3,125 ZEC por bloque a 1,5625 ZEC, recortando la emisión diaria de unas 3 600 a aproximadamente 1 800 monedas, lo que supone una bajada cercana al 50 %. Además, Arthur Hayes y otros promueven mover ZEC fuera de los exchanges, hacia billeteras de autocustodia y fondos protegidos, restringiendo aún más la oferta negociable. Con una oferta cada vez más limitada y una circulación reducida, el incremento de la demanda favorece la subida del precio.
ZEC ha captado el interés de inversores y entidades institucionales de peso. Arthur Hayes ha declarado públicamente que ZEC es su segunda mayor posición tras Bitcoin. Además, distintos informes apuntan a una implicación activa de instituciones en el segmento de las monedas de privacidad. El respaldo de figuras influyentes junto a la entrada institucional refuerza la confianza del mercado y atrae a inversores minoristas, impulsando el repunte. En periodos de debilidad general, el capital suele buscar oportunidades alternativas, lo que convierte a las monedas de privacidad —antes infravaloradas— en una opción atractiva. Este factor es otro de los motores fundamentales.
El análisis técnico muestra que ZEC inició su rally tras superar el rango de los 470–480 dólares. Si ZEC mantiene este nivel, los próximos objetivos serían los 520 dólares y, posiblemente, superar los 600 dólares. A la baja, el rango de 425–470 dólares constituye una zona de soporte fundamental en caso de retroceso. No obstante, indicadores como el RSI advierten de condiciones de sobrecompra, por lo que conviene actuar con prudencia.
Pese al sólido rebote de ZEC, persisten ciertos riesgos:
Por tanto, aunque el “fuerte rebote” atrae la atención, los inversores deben mantener una gestión de riesgos estricta.
En síntesis, el fuerte rally de ZEC se explica por el resurgimiento de las monedas de privacidad, la entrada de capital institucional y las rupturas técnicas. Si los soportes se mantienen y el mercado sigue valorando la privacidad, ZEC aún podría subir más. Sin embargo, los riesgos de sobrecompra, posibles correcciones y cambios regulatorios siguen presentes. Los nuevos inversores deberían vigilar de cerca el rango de los 470–480 dólares antes de decidir participar.





