Protocolo RGB: la nueva vitalidad del ecosistema Bitcoin
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido un punto caliente de innovación tecnológica. Cada avance técnico inyecta nueva energía. Recientemente, una innovación llamativa es el protocolo RGB. Desde que fue propuesto en 2017, el equipo de desarrollo se ha dedicado a construir un sistema de contratos inteligentes universal basado en Bitcoin y la red Lightning. El cliente de la versión RGB V0.10 recientemente lanzado ha atraído una amplia atención.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, fue entrevistado y compartió los avances del proyecto, el desarrollo del ecosistema y su opinión sobre el desarrollo del ecosistema de BTC, los logros técnicos y la hoja de ruta futura.
Valestin presenta que Cosminmart es un ecosistema basado en el protocolo RGB desplegado en la red Lightning, enfocado en la emisión y el comercio de tokens RGB20. El proyecto incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de la billetera COSM y un DEX AMM basado en contratos inteligentes para Bitcoin - Bitswap. La billetera COSM soporta activos RGB y en el futuro soportará la gestión de otros activos de la red Lightning y transferencias en tiempo real con casi cero comisiones. Bitswap se convertirá en el primer DEX AMM basado en contratos inteligentes en Bitcoin, inyectando mayor liquidez al ecosistema.
En cuanto a las razones para elegir dedicarse plenamente al proyecto RGB, Valestin declaró que, tras una evaluación exhaustiva de varios protocolos de escalabilidad de Bitcoin, considera que RGB es un protocolo de escalabilidad y una vía empresarial casi perfectos. RGB realiza transacciones basadas en la red Lightning, ofreciendo ventajas de alta TPS y bajas tarifas. Se apoya en la seguridad de Bitcoin y puede soportar un sistema de contratos inteligentes más robusto sin necesidad de modificar la red principal. Además, el emisor de monedas estables Tether también está promoviendo activamente el desarrollo de RGB.
Al hablar sobre los desafíos que enfrenta el proyecto, Valestin admitió que actualmente el ecosistema RGB presenta problemas como una comunidad pequeña, falta de interés y una infraestructura insuficiente. Sin embargo, él cree que esto, en cambio, representa una oportunidad para que los participantes tempranos tengan la posibilidad de mejorar la infraestructura y llevar a cabo aplicaciones.
Sobre la colaboración con la Asociación RGB, Valestin declaró que ambas partes han llegado a un consenso. La Asociación RGB es una organización sin fines de lucro que no acepta capital de riesgo, solo donaciones, para garantizar la pureza de la tecnología.
En términos de la competencia, Valestin cree que la competencia en el ecosistema RGB es abierta y amigable. Cosminmart se centrará en perfeccionar el protocolo subyacente, la infraestructura y la capa de aplicaciones del token RGB20. También mencionó la buena relación de cooperación con el proyecto DIBA.
Mirando hacia el futuro, Cosminmart seguirá centrado en la construcción de infraestructura de negociación de tokens RGB20, promoviendo el lanzamiento del token RGB en los intercambios. La planificación a largo plazo incluye la incursión en el campo de DeFi y el fomento del desarrollo de aplicaciones de la red Lightning. Valestin espera que Cosminmart pueda contribuir a la aplicación a gran escala de Bitcoin, promoviendo el desarrollo de la industria de blockchain.
El protocolo RGB es notable porque utiliza una serie de tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en términos de privacidad, escalabilidad y programabilidad. Con la popularización del protocolo Ordinals y el desarrollo de la red Lightning, soluciones de segunda capa como RGB están recibiendo nueva atención. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar aún más el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, ampliando sus funciones y áreas de aplicación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Compartir
Comentar
0/400
MetaDreamer
· 07-17 02:21
¿Se puede jugar así con btc? ¡Genial!
Ver originalesResponder0
DefiOldTrickster
· 07-16 17:15
¿Quieres minar mi criptomoneda de ancianos, verdad? En mi época ya se había jugado con el protocolo de Yaochi.
Ver originalesResponder0
BlockchainDecoder
· 07-14 10:08
Desde el análisis de la arquitectura, el rendimiento de RGB sigue siendo un cuello de botella, ya hay pruebas en la literatura...
Ver originalesResponder0
MEVHunter
· 07-14 05:29
meh... solo otro imitador de rgb. esperando ver un verdadero alfa de mempool
Ver originalesResponder0
BrokenDAO
· 07-14 05:25
¿Ya están ansiosos por jugar con los contratos sin haber aclarado el mecanismo de incentivos?
Ver originalesResponder0
rugdoc.eth
· 07-14 05:16
Otro proyecto de subcadena de btc, es un poco difícil de soportar.
El protocolo RGB lidera una nueva ola en el ecosistema de Bitcoin. Surge el sistema de contratos inteligentes en la Lightning Network.
Protocolo RGB: la nueva vitalidad del ecosistema Bitcoin
El ecosistema de Bitcoin siempre ha sido un punto caliente de innovación tecnológica. Cada avance técnico inyecta nueva energía. Recientemente, una innovación llamativa es el protocolo RGB. Desde que fue propuesto en 2017, el equipo de desarrollo se ha dedicado a construir un sistema de contratos inteligentes universal basado en Bitcoin y la red Lightning. El cliente de la versión RGB V0.10 recientemente lanzado ha atraído una amplia atención.
Recientemente, Valestin, cofundador de Cosminmart, fue entrevistado y compartió los avances del proyecto, el desarrollo del ecosistema y su opinión sobre el desarrollo del ecosistema de BTC, los logros técnicos y la hoja de ruta futura.
Valestin presenta que Cosminmart es un ecosistema basado en el protocolo RGB desplegado en la red Lightning, enfocado en la emisión y el comercio de tokens RGB20. El proyecto incluye la mejora de la infraestructura RGB, el lanzamiento de Bifrost, el desarrollo de la billetera COSM y un DEX AMM basado en contratos inteligentes para Bitcoin - Bitswap. La billetera COSM soporta activos RGB y en el futuro soportará la gestión de otros activos de la red Lightning y transferencias en tiempo real con casi cero comisiones. Bitswap se convertirá en el primer DEX AMM basado en contratos inteligentes en Bitcoin, inyectando mayor liquidez al ecosistema.
En cuanto a las razones para elegir dedicarse plenamente al proyecto RGB, Valestin declaró que, tras una evaluación exhaustiva de varios protocolos de escalabilidad de Bitcoin, considera que RGB es un protocolo de escalabilidad y una vía empresarial casi perfectos. RGB realiza transacciones basadas en la red Lightning, ofreciendo ventajas de alta TPS y bajas tarifas. Se apoya en la seguridad de Bitcoin y puede soportar un sistema de contratos inteligentes más robusto sin necesidad de modificar la red principal. Además, el emisor de monedas estables Tether también está promoviendo activamente el desarrollo de RGB.
Al hablar sobre los desafíos que enfrenta el proyecto, Valestin admitió que actualmente el ecosistema RGB presenta problemas como una comunidad pequeña, falta de interés y una infraestructura insuficiente. Sin embargo, él cree que esto, en cambio, representa una oportunidad para que los participantes tempranos tengan la posibilidad de mejorar la infraestructura y llevar a cabo aplicaciones.
Sobre la colaboración con la Asociación RGB, Valestin declaró que ambas partes han llegado a un consenso. La Asociación RGB es una organización sin fines de lucro que no acepta capital de riesgo, solo donaciones, para garantizar la pureza de la tecnología.
En términos de la competencia, Valestin cree que la competencia en el ecosistema RGB es abierta y amigable. Cosminmart se centrará en perfeccionar el protocolo subyacente, la infraestructura y la capa de aplicaciones del token RGB20. También mencionó la buena relación de cooperación con el proyecto DIBA.
Mirando hacia el futuro, Cosminmart seguirá centrado en la construcción de infraestructura de negociación de tokens RGB20, promoviendo el lanzamiento del token RGB en los intercambios. La planificación a largo plazo incluye la incursión en el campo de DeFi y el fomento del desarrollo de aplicaciones de la red Lightning. Valestin espera que Cosminmart pueda contribuir a la aplicación a gran escala de Bitcoin, promoviendo el desarrollo de la industria de blockchain.
El protocolo RGB es notable porque utiliza una serie de tecnologías avanzadas sobre la base de Bitcoin y la red Lightning, satisfaciendo las necesidades de los usuarios en términos de privacidad, escalabilidad y programabilidad. Con la popularización del protocolo Ordinals y el desarrollo de la red Lightning, soluciones de segunda capa como RGB están recibiendo nueva atención. Estas innovaciones tienen el potencial de impulsar aún más el desarrollo del ecosistema de Bitcoin, ampliando sus funciones y áreas de aplicación.