Las Finanzas descentralizadas de múltiples cadenas están en pleno desarrollo, y las tres principales aplicaciones de DEX, staking y préstamos están a la vanguardia.
El mercado de Finanzas descentralizadas continúa expandiéndose, y el ecosistema multichain florece.
El mercado de Finanzas descentralizadas (DeFi) está experimentando una prosperidad sin precedentes. Con el continuo avance de la tecnología, DeFi ha logrado expandirse a múltiples cadenas públicas y redes de segunda capa, dando lugar a una variedad de casos de uso. Estos casos incluyen intercambios descentralizados (DEX), plataformas de préstamos, servicios de staking, comercio de derivados y puentes entre cadenas, entre otros. Nuevas aplicaciones descentralizadas (DApp) están surgiendo continuamente, dedicándose a optimizar la experiencia del usuario y a impulsar el desarrollo de todo el ecosistema.
Entre las numerosas aplicaciones de Finanzas descentralizadas, los servicios de DEX, staking y préstamos destacan por su demanda clara y modelos maduros. Cada vez que surge un nuevo ecosistema de blockchain, estos tres tipos de protocolos de Finanzas descentralizadas suelen ser los primeros en ser implementados y adoptados. Proporcionan a los usuarios servicios financieros básicos y se convierten en piedras angulares importantes del nuevo ecosistema.
Para los participantes que buscan oportunidades de inversión, el emergente ecosistema de blockchain puede contener oportunidades potenciales. En particular, los proyectos de Finanzas descentralizadas que se construyen sobre nuevas cadenas públicas o redes de segunda capa, al estar en etapas tempranas del ecosistema, pueden tener un mayor espacio de crecimiento y potencial de innovación.
Al evaluar los protocolos de Finanzas descentralizadas, los inversores y analistas suelen considerar múltiples indicadores. Estos indicadores incluyen el valor total bloqueado (TVL), el número de usuarios, el volumen de transacciones, los ingresos del protocolo, la capitalización de mercado, la valoración totalmente diluida (FDV), la relación entre capitalización de mercado y TVL, la relación precio/ventas (P/S), la relación precio/beneficio (P/E) y otros indicadores financieros, así como la innovación del proyecto. Estos indicadores constituyen un marco de evaluación integral que ayuda a las personas a comprender y comparar mejor los diferentes protocolos de Finanzas descentralizadas.
Con el continuo desarrollo y madurez del mercado de Finanzas descentralizadas, podemos esperar ver surgir más proyectos y soluciones innovadoras. Esto no solo brindará a los usuarios más opciones y mejores servicios, sino que también impulsará el avance de toda la industria de criptomonedas y blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
5
Compartir
Comentar
0/400
TokenSherpa
· 07-23 17:12
déjame desglosarlo... fundamentalmente, las métricas muestran que la maduración de defi requiere marcos de gobernanza rigurosos. como alguien que ha participado en 47 daos, puedo afirmar empíricamente...
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· 07-22 09:52
El bull run está estable, solo queda ver quién toma a la gente por tonta.
Las Finanzas descentralizadas de múltiples cadenas están en pleno desarrollo, y las tres principales aplicaciones de DEX, staking y préstamos están a la vanguardia.
El mercado de Finanzas descentralizadas continúa expandiéndose, y el ecosistema multichain florece.
El mercado de Finanzas descentralizadas (DeFi) está experimentando una prosperidad sin precedentes. Con el continuo avance de la tecnología, DeFi ha logrado expandirse a múltiples cadenas públicas y redes de segunda capa, dando lugar a una variedad de casos de uso. Estos casos incluyen intercambios descentralizados (DEX), plataformas de préstamos, servicios de staking, comercio de derivados y puentes entre cadenas, entre otros. Nuevas aplicaciones descentralizadas (DApp) están surgiendo continuamente, dedicándose a optimizar la experiencia del usuario y a impulsar el desarrollo de todo el ecosistema.
Entre las numerosas aplicaciones de Finanzas descentralizadas, los servicios de DEX, staking y préstamos destacan por su demanda clara y modelos maduros. Cada vez que surge un nuevo ecosistema de blockchain, estos tres tipos de protocolos de Finanzas descentralizadas suelen ser los primeros en ser implementados y adoptados. Proporcionan a los usuarios servicios financieros básicos y se convierten en piedras angulares importantes del nuevo ecosistema.
Para los participantes que buscan oportunidades de inversión, el emergente ecosistema de blockchain puede contener oportunidades potenciales. En particular, los proyectos de Finanzas descentralizadas que se construyen sobre nuevas cadenas públicas o redes de segunda capa, al estar en etapas tempranas del ecosistema, pueden tener un mayor espacio de crecimiento y potencial de innovación.
Al evaluar los protocolos de Finanzas descentralizadas, los inversores y analistas suelen considerar múltiples indicadores. Estos indicadores incluyen el valor total bloqueado (TVL), el número de usuarios, el volumen de transacciones, los ingresos del protocolo, la capitalización de mercado, la valoración totalmente diluida (FDV), la relación entre capitalización de mercado y TVL, la relación precio/ventas (P/S), la relación precio/beneficio (P/E) y otros indicadores financieros, así como la innovación del proyecto. Estos indicadores constituyen un marco de evaluación integral que ayuda a las personas a comprender y comparar mejor los diferentes protocolos de Finanzas descentralizadas.
Con el continuo desarrollo y madurez del mercado de Finanzas descentralizadas, podemos esperar ver surgir más proyectos y soluciones innovadoras. Esto no solo brindará a los usuarios más opciones y mejores servicios, sino que también impulsará el avance de toda la industria de criptomonedas y blockchain.