Análisis de viabilidad de la introducción de cupones en el mercado de NFT
Los cupones, como una herramienta de marketing común, se utilizan ampliamente en el ámbito del comercio electrónico. Este artículo explorará la posibilidad de introducir cupones en el mercado de NFT y su impacto potencial.
Características básicas de los cupones
Los cupones tienen principalmente dos funciones: estimular el consumo y alentar a los usuarios a completar tareas específicas. En comparación con la entrega directa de efectivo, los cupones tienen las siguientes ventajas:
Uso limitado: Normalmente dirigido a plataformas específicas, categorías de productos o que cumplen con ciertos requisitos, promoviendo de manera más específica las ventas de productos objetivo.
Baja liquidez: La característica de no ser transferible hace que su valor solo se manifieste en el momento de la compra, evitando la alta liquidez de la moneda.
Retraso en costos: el costo de emisión de cupones se incurre realmente cuando el usuario los utiliza, y no en el momento de la emisión.
Aplicación de cupones en el mercado de NFT
En el ámbito de NFT, la aplicación de cupones se puede dividir en dos etapas:
Fase de emisión de NFT (Mint)
En esta etapa, el equipo del proyecto puede promover el proyecto o alentar a más usuarios a participar en la acuñación a través de la emisión de cupones. En este momento, el costo del equipo del proyecto se refleja en una disminución de ingresos, en lugar de un gasto adicional.
Etapa de negociación en el mercado secundario
Esta etapa implica que tres partes pueden emitir cupones:
Proyecto NFT: debe establecer una cuenta dedicada para subsidiar la diferencia de precio, lo que generará gastos adicionales.
Titulares de NFT: se necesita que la plataforma de intercambio soporte la configuración de información de cupones, lo cual es relativamente raro.
Plataforma de intercambio de NFT: Similar a los proyectos, se debe establecer una cuenta especial para subsidios, pero puede cubrir todos los NFT dentro de la plataforma.
Análisis de costo-beneficio
En la etapa de negociación del mercado secundario, tanto el equipo del proyecto como la plataforma de negociación deben sopesar los costos y los beneficios al emitir cupones:
Costo: Monto total de cupones emitidos × Tasa de uso
Ingresos: Los usuarios completan tareas relacionadas, mejora de la liquidez de NFT o aumento del volumen de transacciones en la plataforma
Es importante señalar que el modelo de las plataformas de comercio electrónico tradicionales, que atraen tráfico a través de cupones para obtener ingresos publicitarios, no es aplicable en el actual mercado de NFT. Los compradores de NFT suelen tener objetivos claros y raramente navegan por toda la plataforma de intercambio.
Conclusión
Basado en el análisis anterior, podemos llegar a las siguientes conclusiones:
En la fase de emisión de NFT, la entrega de cupones por parte del proyecto es una estrategia bastante viable, que puede ser una nueva forma de promoción además de los sorteos en plataformas sociales y las listas blancas.
En la etapa de negociación del mercado secundario, el proyecto debe evaluar cuidadosamente los costos y beneficios al emitir cupones.
La viabilidad de que los poseedores de NFT y las plataformas de intercambio emitan cupones es bastante baja, y actualmente no parece apropiada.
En el futuro, a medida que el mercado de NFT se desarrolle y madure, la forma de aplicación de los cupones podría tener nuevos avances. Los desarrolladores de proyectos y los operadores de plataformas necesitan estar atentos a las dinámicas del mercado y ajustar sus estrategias de manera flexible para maximizar la utilidad de los cupones. Al mismo tiempo, también deben prestar atención a los posibles problemas de regulación y cumplimiento que puedan surgir del uso de cupones, asegurando que todas las operaciones cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
5
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-a5fa8bd0
· 07-28 12:57
Aún no ha explotado y ya está pensando en cupones de clip.
Ver originalesResponder0
StablecoinAnxiety
· 07-28 08:08
¿Cupones de clip esto no ha llegado?
Ver originalesResponder0
Rugman_Walking
· 07-25 20:10
Cocina y corre, no hables de ideales
Ver originalesResponder0
SerumSquirter
· 07-25 20:10
¿También quieres tomar a la gente por tonta, verdad?
Análisis de viabilidad e impactos potenciales de la introducción de cupones en el mercado de NFT
Análisis de viabilidad de la introducción de cupones en el mercado de NFT
Los cupones, como una herramienta de marketing común, se utilizan ampliamente en el ámbito del comercio electrónico. Este artículo explorará la posibilidad de introducir cupones en el mercado de NFT y su impacto potencial.
Características básicas de los cupones
Los cupones tienen principalmente dos funciones: estimular el consumo y alentar a los usuarios a completar tareas específicas. En comparación con la entrega directa de efectivo, los cupones tienen las siguientes ventajas:
Uso limitado: Normalmente dirigido a plataformas específicas, categorías de productos o que cumplen con ciertos requisitos, promoviendo de manera más específica las ventas de productos objetivo.
Baja liquidez: La característica de no ser transferible hace que su valor solo se manifieste en el momento de la compra, evitando la alta liquidez de la moneda.
Retraso en costos: el costo de emisión de cupones se incurre realmente cuando el usuario los utiliza, y no en el momento de la emisión.
Aplicación de cupones en el mercado de NFT
En el ámbito de NFT, la aplicación de cupones se puede dividir en dos etapas:
En esta etapa, el equipo del proyecto puede promover el proyecto o alentar a más usuarios a participar en la acuñación a través de la emisión de cupones. En este momento, el costo del equipo del proyecto se refleja en una disminución de ingresos, en lugar de un gasto adicional.
Esta etapa implica que tres partes pueden emitir cupones:
Análisis de costo-beneficio
En la etapa de negociación del mercado secundario, tanto el equipo del proyecto como la plataforma de negociación deben sopesar los costos y los beneficios al emitir cupones:
Es importante señalar que el modelo de las plataformas de comercio electrónico tradicionales, que atraen tráfico a través de cupones para obtener ingresos publicitarios, no es aplicable en el actual mercado de NFT. Los compradores de NFT suelen tener objetivos claros y raramente navegan por toda la plataforma de intercambio.
Conclusión
Basado en el análisis anterior, podemos llegar a las siguientes conclusiones:
En la fase de emisión de NFT, la entrega de cupones por parte del proyecto es una estrategia bastante viable, que puede ser una nueva forma de promoción además de los sorteos en plataformas sociales y las listas blancas.
En la etapa de negociación del mercado secundario, el proyecto debe evaluar cuidadosamente los costos y beneficios al emitir cupones.
La viabilidad de que los poseedores de NFT y las plataformas de intercambio emitan cupones es bastante baja, y actualmente no parece apropiada.
En el futuro, a medida que el mercado de NFT se desarrolle y madure, la forma de aplicación de los cupones podría tener nuevos avances. Los desarrolladores de proyectos y los operadores de plataformas necesitan estar atentos a las dinámicas del mercado y ajustar sus estrategias de manera flexible para maximizar la utilidad de los cupones. Al mismo tiempo, también deben prestar atención a los posibles problemas de regulación y cumplimiento que puedan surgir del uso de cupones, asegurando que todas las operaciones cumplan con las leyes y regulaciones pertinentes.