¡Respaldo de la familia Trump! World Liberty Financial planea recaudar 1.500 millones de dólares para crear una empresa cotizada WLFI, el plan de puntos de moneda estable atrae seguimiento.
La plataforma de préstamos encriptados World Liberty Financial (WLF), apoyada por la familia Trump, está buscando financiamiento de hasta 1.5 mil millones de dólares, con el objetivo de construir una estructura de empresa que cotiza en bolsa que posea el token WLFI. El proyecto ha contactado a inversores en criptomonedas y tecnología, y planea adoptar el modelo de "empresa de bonos del gobierno on-chain"; el token WLFI pasará de ser una moneda de gobernanza no circulante a ser negociado públicamente. Al mismo tiempo, su moneda estable USD1 lanzará un plan de incentivos por puntos para acelerar la disposición ecológica. Este movimiento destaca la demanda institucional por la asignación de alts, pero el riesgo de liquidez del token ha despertado la cautela del mercado.
Recaudación de 1.500 millones de dólares para construir la estructura de la empresa que cotiza el Token WLFI
Según informes de Bloomberg, World Liberty Financial (WLF), respaldada por la familia Trump, está avanzando activamente en una financiación de 1.5 mil millones de dólares. Su objetivo principal es crear una entidad que cotice en bolsa que posea el Token WLFI, imitando la reciente ola de empresas de holdings de activos digitales. Fuentes indican que la estructura del acuerdo aún se está perfeccionando, pero las negociaciones con inversores potenciales están progresando rápidamente. Con esta medida, WLF se une a la ola de entrada de instituciones; se espera que en 2025 haya hasta 79 mil millones de dólares destinados específicamente a la asignación de Bitcoin. Sin embargo, analistas del mercado advierten que para monedas altcoin como WLFI, esta estrategia conlleva un mayor riesgo.
Transformación del Token WLFI: de la función de gobernanza hacia la circulación en el mercado público
World Liberty Financial actualmente opera una plataforma de encriptación de préstamos y la moneda estable USD1. La empresa WLF, que fue objeto de escrutinio regulatorio debido a posibles conflictos de interés, recauda fondos principalmente a través de la venta de tokens WLFI. La transformación clave es: el token WLFI fue diseñado originalmente como un token de gobernanza no transferible, pero ahora se ha confirmado que se trasladará al comercio libre en el mercado abierto. El sitio web oficial de la plataforma muestra que el expresidente Trump está listado como "co-fundador emérito". La familia Trump continúa expandiendo su presencia en el campo de la encriptación a través de inversiones en minería, un ETF de activos encriptados planificado y el proyecto WLF. Se informa que el objetivo de listar el token WLFI podría lograrse mediante una adquisición inversa (RTO) de una empresa shell existente.
USD1 moneda estable lanza un programa de puntos, construyendo un ciclo de incentivos ecológicos
Para impulsar la adopción de la moneda estable, World Liberty Financial ha lanzado oficialmente el “Programa de Puntos USD1” (USD1 Points Program). Este programa ofrece incentivos multidimensionales a los usuarios a través de una integración profunda con plataformas asociadas:
Incentivos de negociación: Al operar con el par de negociación USD1 en el intercambio colaborador, se pueden obtener puntos.
Recompensa por mantener monedas: Mantener un saldo de USD1 en moneda estable te permite acumular puntos
Staking con rendimiento: Pledge USD1 en la plataforma autorizada para obtener ganancias y ganar puntos al mismo tiempo.
El mapa del proyecto incluye la futura integración de protocolos DeFi y la incentivación de la interacción en dispositivos móviles. Las plataformas de intercambio colaboradoras establecerán reglas de puntos exclusivas para los usuarios de USD1 que cumplan con los requisitos, creando un ciclo de aumento de la tasa de adopción a lo largo del ecosistema. Es importante destacar que la reciente firma del ex presidente Trump de la ley de regulación de monedas estables en dólares proporciona un marco de cumplimiento más claro para empresas como WLF.
Apoyo de recursos políticos y despliegue en el extranjero, aún persisten preocupaciones sobre la liquidez
El New York Times revela que World Liberty Financial se ha beneficiado de las acciones políticas del gobierno de Trump, incluida la participación en la gestión de las reservas federales de activos encriptados. Al mismo tiempo, WLF ha abierto nuevos canales para que entidades extranjeras influyan potencialmente en la política de la Casa Blanca al vender criptomonedas a inversores en el extranjero, como en Israel y Hong Kong. Este objetivo de recaudación de fondos de 1.500 millones de dólares destaca su confianza en la asignación de fondos institucionales a monedas alternativas (altcoins) más allá de Bitcoin. Sin embargo, en comparación con las criptomonedas principales, el token WLFI enfrentará severos desafíos de liquidez en el futuro.
Conclusión: World Liberty Financial, aprovechando la influencia de la familia Trump, ha recaudado 1.5 mil millones de dólares como motor para impulsar la cotización del token WLFI y la expansión del ecosistema de monedas estables, mostrando un nuevo panorama comercial donde la encriptación y los recursos políticos tradicionales se entrelazan. Aunque su estructura de "empresa de bonos del estado en cadena" y el modelo de incentivos por puntos son innovadores, la falta de liquidez del token, las controversias sobre conflictos de interés y la sensibilidad geopolítica plantean incertidumbres para el desarrollo a largo plazo del proyecto. El mercado estará atento al desempeño de WLFI tras su llegada al mercado público, lo que podría convertirse en la piedra de toque clave para evaluar la sostenibilidad de proyectos de encriptación respaldados por la política.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Respaldo de la familia Trump! World Liberty Financial planea recaudar 1.500 millones de dólares para crear una empresa cotizada WLFI, el plan de puntos de moneda estable atrae seguimiento.
La plataforma de préstamos encriptados World Liberty Financial (WLF), apoyada por la familia Trump, está buscando financiamiento de hasta 1.5 mil millones de dólares, con el objetivo de construir una estructura de empresa que cotiza en bolsa que posea el token WLFI. El proyecto ha contactado a inversores en criptomonedas y tecnología, y planea adoptar el modelo de "empresa de bonos del gobierno on-chain"; el token WLFI pasará de ser una moneda de gobernanza no circulante a ser negociado públicamente. Al mismo tiempo, su moneda estable USD1 lanzará un plan de incentivos por puntos para acelerar la disposición ecológica. Este movimiento destaca la demanda institucional por la asignación de alts, pero el riesgo de liquidez del token ha despertado la cautela del mercado.
Recaudación de 1.500 millones de dólares para construir la estructura de la empresa que cotiza el Token WLFI Según informes de Bloomberg, World Liberty Financial (WLF), respaldada por la familia Trump, está avanzando activamente en una financiación de 1.5 mil millones de dólares. Su objetivo principal es crear una entidad que cotice en bolsa que posea el Token WLFI, imitando la reciente ola de empresas de holdings de activos digitales. Fuentes indican que la estructura del acuerdo aún se está perfeccionando, pero las negociaciones con inversores potenciales están progresando rápidamente. Con esta medida, WLF se une a la ola de entrada de instituciones; se espera que en 2025 haya hasta 79 mil millones de dólares destinados específicamente a la asignación de Bitcoin. Sin embargo, analistas del mercado advierten que para monedas altcoin como WLFI, esta estrategia conlleva un mayor riesgo.
Transformación del Token WLFI: de la función de gobernanza hacia la circulación en el mercado público World Liberty Financial actualmente opera una plataforma de encriptación de préstamos y la moneda estable USD1. La empresa WLF, que fue objeto de escrutinio regulatorio debido a posibles conflictos de interés, recauda fondos principalmente a través de la venta de tokens WLFI. La transformación clave es: el token WLFI fue diseñado originalmente como un token de gobernanza no transferible, pero ahora se ha confirmado que se trasladará al comercio libre en el mercado abierto. El sitio web oficial de la plataforma muestra que el expresidente Trump está listado como "co-fundador emérito". La familia Trump continúa expandiendo su presencia en el campo de la encriptación a través de inversiones en minería, un ETF de activos encriptados planificado y el proyecto WLF. Se informa que el objetivo de listar el token WLFI podría lograrse mediante una adquisición inversa (RTO) de una empresa shell existente.
USD1 moneda estable lanza un programa de puntos, construyendo un ciclo de incentivos ecológicos Para impulsar la adopción de la moneda estable, World Liberty Financial ha lanzado oficialmente el “Programa de Puntos USD1” (USD1 Points Program). Este programa ofrece incentivos multidimensionales a los usuarios a través de una integración profunda con plataformas asociadas:
Apoyo de recursos políticos y despliegue en el extranjero, aún persisten preocupaciones sobre la liquidez El New York Times revela que World Liberty Financial se ha beneficiado de las acciones políticas del gobierno de Trump, incluida la participación en la gestión de las reservas federales de activos encriptados. Al mismo tiempo, WLF ha abierto nuevos canales para que entidades extranjeras influyan potencialmente en la política de la Casa Blanca al vender criptomonedas a inversores en el extranjero, como en Israel y Hong Kong. Este objetivo de recaudación de fondos de 1.500 millones de dólares destaca su confianza en la asignación de fondos institucionales a monedas alternativas (altcoins) más allá de Bitcoin. Sin embargo, en comparación con las criptomonedas principales, el token WLFI enfrentará severos desafíos de liquidez en el futuro.
Conclusión: World Liberty Financial, aprovechando la influencia de la familia Trump, ha recaudado 1.5 mil millones de dólares como motor para impulsar la cotización del token WLFI y la expansión del ecosistema de monedas estables, mostrando un nuevo panorama comercial donde la encriptación y los recursos políticos tradicionales se entrelazan. Aunque su estructura de "empresa de bonos del estado en cadena" y el modelo de incentivos por puntos son innovadores, la falta de liquidez del token, las controversias sobre conflictos de interés y la sensibilidad geopolítica plantean incertidumbres para el desarrollo a largo plazo del proyecto. El mercado estará atento al desempeño de WLFI tras su llegada al mercado público, lo que podría convertirse en la piedra de toque clave para evaluar la sostenibilidad de proyectos de encriptación respaldados por la política.