Infini cierra el negocio de tarjetas U: revela las razones detrás y los planes de desarrollo futuro.

robot
Generación de resúmenes en curso

La cofundadora de Infini, Christine, analiza las razones detrás del cierre del negocio de tarjetas U.

El 17 de junio, la startup de criptomonedas Infini anunció el cierre de todos sus servicios de tarjetas, lo que generó una amplia atención en la industria y el lamento de los usuarios. ¿Qué consideraciones hay detrás de esta decisión? ¿Cómo se desarrollará Infini en el futuro?

La cofundadora Christine explicó en una entrevista el proceso de toma de decisiones de la empresa y sus planes futuros.

Entrevista con la Princesa Christine: ¿Por qué Infini cerró manualmente el negocio de tarjetas U para el cliente final?

Ajuste estratégico racional

Christine expresó que la decisión de cerrar el negocio de las tarjetas U no fue apresurada, sino el resultado de una cuidadosa reflexión por parte del equipo. Las principales razones incluyen altos costos de cumplimiento, márgenes de beneficio estrechos y una gran presión operativa.

Para una salida responsable, Infini ha establecido un plan de compensación detallado para los usuarios, que incluye la devolución automática de la tarifa de apertura de cuentas, garantizar que los fondos en tránsito lleguen de manera segura y comprometerse a completar todos los reembolsos dentro de 21 días hábiles.

Dos grandes desafíos que enfrenta el negocio de la tarjeta U

1. Estructura de costos pesada

Christine señaló que el principal problema del negocio de las tarjetas U radica en el control de costos, más que en las ganancias. Analizó detalladamente la cadena de costos del negocio de emisión de tarjetas:

  • Costos de KYT y KYC: se deben pagar tarifas por cada transacción y verificación de usuarios.
  • Tarifas de la cartera y del banco: incluyen tarifas fijas de API, tarifas de conversión de divisas, etc.
  • Altos costos operativos: es necesario garantizar la seguridad de las transacciones y proporcionar soporte al cliente en tiempo real.
  • Altos costos de cumplimiento: obtener licencias de pago en diversas regiones es costoso y lleva mucho tiempo.

Entrevista a la princesa Christine: ¿Por qué Infini cerró manualmente el negocio de tarjetas U para el consumidor final?

2. El modelo de negocio es difícil de mantener

El negocio de las tarjetas U carece de un modelo de rentabilidad efectivo. Christine declaró que, si se quiere obtener ganancias con las tarjetas U, solo se puede aumentar la tarifa de servicio, pero esto va en contra de la intención del equipo y también puede generar descontento entre los usuarios.

Además, la experiencia del usuario con la tarjeta U es muy inferior a la de los productos de pago tradicionales. Los usuarios a menudo se quejan de que usar la tarjeta en ciertas áreas genera costos adicionales, que en realidad son cobrados por el grupo de tarjetas de banco upstream, pero los usuarios suelen pensar erróneamente que son cobrados por Infini.

Entrevista con la Princesa Christine: ¿Por qué Infini decidió cerrar el negocio de tarjetas U para el cliente C?

Perspectivas futuras de los pagos criptográficos

Christine considera que la tarjeta U no es la forma definitiva de los pagos en criptomonedas. Ella enfatiza que el objetivo final de los pagos en criptomonedas debería ser permitir a los usuarios realizar pagos directamente con stablecoins, en lugar de convertir las stablecoins en moneda fiduciaria y luego gastar a través de redes de pago tradicionales.

Entrevista con la princesa Christine: ¿Por qué Infini decidió cerrar su negocio de tarjetas U para el cliente final?

La dirección futura de Infini

De cara al futuro, Infini se centrará en dos direcciones:

  1. Fortalecer la línea de productos de gestión de patrimonio para proporcionar a la empresa una fuente de ingresos estable. Se planea lanzar productos de gestión de patrimonio más diversificados para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.

  2. Explorar en profundidad las soluciones de pago criptográfico descentralizado, especialmente en el ámbito de los pagos con stablecoins. Christine indicó que la empresa ya tiene algunas ideas de productos, pero aún necesita tiempo para desarrollarlas y probarlas.

Christine enfatizó que Infini continuará profundizando en el campo de los pagos criptográficos con una actitud a largo plazo. Aunque el cierre del negocio de las tarjetas U es un ajuste estratégico, el equipo sigue teniendo plena confianza en el futuro de los pagos criptográficos y continuará esforzándose por crear soluciones de pago más eficientes y convenientes.

Entrevista con la princesa Christine: ¿Por qué Infini decidió cerrar el negocio de tarjetas U para el cliente final?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
BlockchainFriesvip
· 08-12 10:43
Otro gran barco se ha hundido
Ver originalesResponder0
NFTragedyvip
· 08-12 10:39
Esta salida vale la pena aprender.
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFundvip
· 08-12 10:39
Cumplimiento costos son demasiado altos.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)