1. Las autoridades financieras de Corea del Sur refuerzan la supervisión de los intercambios de criptomonedas
El Departamento de Inteligencia Financiera (FIU) bajo la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur ha implementado recientemente una serie de nuevas medidas regulatorias dirigidas a las casas de cambio de criptomonedas. Estas medidas exigen que las casas de cambio marquen y reporten las transacciones anómalas dentro de tres días hábiles tras su detección. Al mismo tiempo, las casas de cambio deben proporcionar a la FIU pruebas relevantes, incluyendo la certificación del sistema de gestión de protección de información, la firma de contratos de verificación de identidad con bancos nacionales, y la asignación de personal calificado en puestos clave.
Además, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está considerando ajustar las regulaciones actuales de la Ley de Activos Especiales. Esta ley actualmente prohíbe a los clientes realizar transacciones de activos a través de alianzas empresariales con otros propietarios de empresas (lo que se denomina "órdenes compartidas"). Las últimas noticias indican que los reguladores podrían permitir la existencia de órdenes compartidas bajo ciertas condiciones. La notificación legislativa correspondiente se llevará a cabo del 18 de febrero al 2 de marzo.
2. Rusia avanza en la legislación fiscal sobre criptomonedas
La Comisión de Construcción del Estado y Legislación de la Duma Estatal de Rusia aprobó el 15 de febrero un proyecto de ley sobre la tributación de criptomonedas. Este proyecto de ley modifica el código fiscal de la Federación Rusa y reconoce oficialmente las criptomonedas, como Bitcoin, como propiedad, con el objetivo de gravar las ganancias de las transacciones de criptomonedas de los residentes rusos.
La ley se aplica a todos los residentes nacionales, incluidos ciudadanos, extranjeros y organizaciones nacionales e internacionales establecidas en Rusia. Según las nuevas regulaciones, si el volumen total de transacciones anuales supera los 600,000 rublos (aproximadamente 8,100 dólares), las entidades involucradas deben declarar sus transacciones de criptomonedas. Las multas por no pagar o pagar menos impuestos alcanzarán el 40% del monto de impuesto adeudado.
Según informes oficiales, se espera que la Duma rusa revise esta nueva legislación sobre criptomonedas el 17 de febrero después de la aprobación del comité.
3. Marruecos considera lanzar una moneda digital del banco central
El gobierno de Marruecos está explorando la posibilidad de lanzar una moneda digital del banco central (CBDC). Esta iniciativa indica que el país está investigando activamente la tecnología de las monedas digitales para mantenerse al día con la innovación financiera global. Sin embargo, aún no se ha publicado un plan de implementación específico ni un cronograma. Esta tendencia muestra que Marruecos está evaluando cuidadosamente el impacto potencial de la CBDC en su sistema financiero y economía.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SmartMoneyWallet
· 08-13 22:18
Apoyándose en la cadena, vigilando a las ballenas, no siendo tontos, sino segadores.
Ver originalesResponder0
0xInsomnia
· 08-13 22:15
Otra ronda de regulación ha llegado
Ver originalesResponder0
DefiEngineerJack
· 08-13 21:56
*sigh* otro día, otro fud regulatorio. hablando empíricamente, el enfoque de Corea es técnicamente subóptimo para la verdadera adopción de defi
Corea del Sur y Rusia han promulgado nuevas regulaciones de encriptación, Marruecos podría lanzar una moneda digital del Banco Central.
Dinámicas de regulación
1. Las autoridades financieras de Corea del Sur refuerzan la supervisión de los intercambios de criptomonedas
El Departamento de Inteligencia Financiera (FIU) bajo la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur ha implementado recientemente una serie de nuevas medidas regulatorias dirigidas a las casas de cambio de criptomonedas. Estas medidas exigen que las casas de cambio marquen y reporten las transacciones anómalas dentro de tres días hábiles tras su detección. Al mismo tiempo, las casas de cambio deben proporcionar a la FIU pruebas relevantes, incluyendo la certificación del sistema de gestión de protección de información, la firma de contratos de verificación de identidad con bancos nacionales, y la asignación de personal calificado en puestos clave.
Además, la Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur está considerando ajustar las regulaciones actuales de la Ley de Activos Especiales. Esta ley actualmente prohíbe a los clientes realizar transacciones de activos a través de alianzas empresariales con otros propietarios de empresas (lo que se denomina "órdenes compartidas"). Las últimas noticias indican que los reguladores podrían permitir la existencia de órdenes compartidas bajo ciertas condiciones. La notificación legislativa correspondiente se llevará a cabo del 18 de febrero al 2 de marzo.
2. Rusia avanza en la legislación fiscal sobre criptomonedas
La Comisión de Construcción del Estado y Legislación de la Duma Estatal de Rusia aprobó el 15 de febrero un proyecto de ley sobre la tributación de criptomonedas. Este proyecto de ley modifica el código fiscal de la Federación Rusa y reconoce oficialmente las criptomonedas, como Bitcoin, como propiedad, con el objetivo de gravar las ganancias de las transacciones de criptomonedas de los residentes rusos.
La ley se aplica a todos los residentes nacionales, incluidos ciudadanos, extranjeros y organizaciones nacionales e internacionales establecidas en Rusia. Según las nuevas regulaciones, si el volumen total de transacciones anuales supera los 600,000 rublos (aproximadamente 8,100 dólares), las entidades involucradas deben declarar sus transacciones de criptomonedas. Las multas por no pagar o pagar menos impuestos alcanzarán el 40% del monto de impuesto adeudado.
Según informes oficiales, se espera que la Duma rusa revise esta nueva legislación sobre criptomonedas el 17 de febrero después de la aprobación del comité.
3. Marruecos considera lanzar una moneda digital del banco central
El gobierno de Marruecos está explorando la posibilidad de lanzar una moneda digital del banco central (CBDC). Esta iniciativa indica que el país está investigando activamente la tecnología de las monedas digitales para mantenerse al día con la innovación financiera global. Sin embargo, aún no se ha publicado un plan de implementación específico ni un cronograma. Esta tendencia muestra que Marruecos está evaluando cuidadosamente el impacto potencial de la CBDC en su sistema financiero y economía.