La demanda de potencia computacional de IA se dispara, surgen plataformas de computación distribuida
Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, especialmente con el surgimiento de modelos de lenguaje de gran tamaño y modelos de generación de imágenes, la demanda de recursos de computación de alto rendimiento se ha disparado. Los datos muestran que el tamaño del mercado de IA ha crecido de 134.800 millones de dólares en 2022 a 241.800 millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los 738.700 millones de dólares para 2030. Esta tendencia de crecimiento también ha impulsado la expansión del mercado de servicios en la nube, gran parte de la cual se debe a la urgente demanda de potencia computacional de GPU en el campo de la IA.
Frente a este mercado de rápido crecimiento, cómo descomponer y explorar las oportunidades de inversión relacionadas se ha convertido en un problema importante. La infraestructura de IA existe principalmente para manejar y optimizar los grandes conjuntos de datos y recursos de Potencia computacional necesarios para entrenar modelos, abordando la eficiencia del procesamiento de datos, la fiabilidad del modelo y la escalabilidad de la aplicación desde dos aspectos: hardware y software.
El proceso de entrenamiento y aplicación de IA requiere una gran cantidad de recursos de potencia computacional, especialmente en entornos de nube de baja latencia y potencia computacional de GPU. A nivel de software, plataformas de computación distribuidas como Apache Spark/Hadoop también juegan un papel importante. El enfoque de diseño descentralizado de la blockchain hace que los nodos distribuidos sean la norma, lo que tiene similitudes con la demanda de potencia computacional de la IA. Por lo tanto, los proveedores de servidores en la nube tradicionales han comenzado a expandir nuevos modelos de negocio, como el alquiler de tarjetas gráficas y la venta de potencia computacional. Al mismo tiempo, tomando como referencia el pensamiento de la blockchain, también ha surgido una plataforma de potencia computacional de IA diseñada con sistemas distribuidos, que puede aprovechar los recursos de GPU ociosos y reducir los costos de potencia computacional para las empresas emergentes.
En este contexto, algunas nuevas plataformas de potencia computacional distribuidas están comenzando a destacar. Estas plataformas tienen como objetivo proporcionar soluciones de potencia computacional más económicas y eficientes para los campos de la IA y el aprendizaje automático mediante la integración de recursos computacionales descentralizados. Generalmente, utilizan arquitecturas descentralizadas similares a la blockchain, permitiendo que individuos o instituciones contribuyan con recursos computacionales ociosos, formando así una red de computación distribuida a gran escala.
La aparición de estas plataformas no solo proporciona más opciones a los desarrolladores de IA, sino que también crea nuevas oportunidades de ingresos para individuos e instituciones que poseen recursos de computación ociosos. Con el continuo avance de la tecnología de IA y la expansión de su ámbito de aplicación, se espera que estas plataformas de potencia computacional distribuida desempeñen un papel aún más importante en el futuro, impulsando el desarrollo adicional de la industria de IA.
Sin embargo, este mercado emergente también enfrenta numerosos desafíos, como la complejidad de la implementación tecnológica, los riesgos de ciberseguridad y la incertidumbre de las leyes y regulaciones. En el futuro, si estas plataformas podrán realmente cumplir con los objetivos prometidos, aún necesita ser verificado con el tiempo y validado por el mercado. De todos modos, la aparición de plataformas de potencia computacional distribuida sin duda ofrece nuevas posibilidades para el desarrollo de la industria de la IA, lo que merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
14 me gusta
Recompensa
14
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasGuzzler
· 08-14 20:17
La GPU se ha enrollado.
Ver originalesResponder0
LightningClicker
· 08-14 20:17
Agacharse para comprar tarjetas gráficas.
Ver originalesResponder0
GateUser-a5fa8bd0
· 08-14 20:16
¡Las GPUs están carísimas, cuándo van a bajar de precio!
Ver originalesResponder0
Anon4461
· 08-14 20:14
Tendremos que volver a conseguir tarjetas gráficas.
Ver originalesResponder0
MentalWealthHarvester
· 08-14 20:07
¿De qué sirve no tener tarjeta gráfica? Todo lo han arruinado ustedes.
La demanda de potencia computacional de IA se dispara, surge la plataforma de computación distribuida.
La demanda de potencia computacional de IA se dispara, surgen plataformas de computación distribuida
Con el rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial, especialmente con el surgimiento de modelos de lenguaje de gran tamaño y modelos de generación de imágenes, la demanda de recursos de computación de alto rendimiento se ha disparado. Los datos muestran que el tamaño del mercado de IA ha crecido de 134.800 millones de dólares en 2022 a 241.800 millones de dólares en 2023, y se espera que alcance los 738.700 millones de dólares para 2030. Esta tendencia de crecimiento también ha impulsado la expansión del mercado de servicios en la nube, gran parte de la cual se debe a la urgente demanda de potencia computacional de GPU en el campo de la IA.
Frente a este mercado de rápido crecimiento, cómo descomponer y explorar las oportunidades de inversión relacionadas se ha convertido en un problema importante. La infraestructura de IA existe principalmente para manejar y optimizar los grandes conjuntos de datos y recursos de Potencia computacional necesarios para entrenar modelos, abordando la eficiencia del procesamiento de datos, la fiabilidad del modelo y la escalabilidad de la aplicación desde dos aspectos: hardware y software.
El proceso de entrenamiento y aplicación de IA requiere una gran cantidad de recursos de potencia computacional, especialmente en entornos de nube de baja latencia y potencia computacional de GPU. A nivel de software, plataformas de computación distribuidas como Apache Spark/Hadoop también juegan un papel importante. El enfoque de diseño descentralizado de la blockchain hace que los nodos distribuidos sean la norma, lo que tiene similitudes con la demanda de potencia computacional de la IA. Por lo tanto, los proveedores de servidores en la nube tradicionales han comenzado a expandir nuevos modelos de negocio, como el alquiler de tarjetas gráficas y la venta de potencia computacional. Al mismo tiempo, tomando como referencia el pensamiento de la blockchain, también ha surgido una plataforma de potencia computacional de IA diseñada con sistemas distribuidos, que puede aprovechar los recursos de GPU ociosos y reducir los costos de potencia computacional para las empresas emergentes.
En este contexto, algunas nuevas plataformas de potencia computacional distribuidas están comenzando a destacar. Estas plataformas tienen como objetivo proporcionar soluciones de potencia computacional más económicas y eficientes para los campos de la IA y el aprendizaje automático mediante la integración de recursos computacionales descentralizados. Generalmente, utilizan arquitecturas descentralizadas similares a la blockchain, permitiendo que individuos o instituciones contribuyan con recursos computacionales ociosos, formando así una red de computación distribuida a gran escala.
La aparición de estas plataformas no solo proporciona más opciones a los desarrolladores de IA, sino que también crea nuevas oportunidades de ingresos para individuos e instituciones que poseen recursos de computación ociosos. Con el continuo avance de la tecnología de IA y la expansión de su ámbito de aplicación, se espera que estas plataformas de potencia computacional distribuida desempeñen un papel aún más importante en el futuro, impulsando el desarrollo adicional de la industria de IA.
Sin embargo, este mercado emergente también enfrenta numerosos desafíos, como la complejidad de la implementación tecnológica, los riesgos de ciberseguridad y la incertidumbre de las leyes y regulaciones. En el futuro, si estas plataformas podrán realmente cumplir con los objetivos prometidos, aún necesita ser verificado con el tiempo y validado por el mercado. De todos modos, la aparición de plataformas de potencia computacional distribuida sin duda ofrece nuevas posibilidades para el desarrollo de la industria de la IA, lo que merece nuestra atención continua.