Recientemente, una subsidiaria de un gigante de las redes sociales completó el registro de su negocio de servicios monetarios en la Red para el Control de los Delitos Financieros (FinCEN) de EE. UU. Según los documentos de registro, esta empresa llamada Twitter Payments LLC presentó la solicitud el 3 de noviembre. La empresa ya se había registrado en el estado de Washington en agosto de este año.
FinCEN, como agencia bajo el Departamento del Tesoro de EE. UU., es responsable de regular las operaciones de los negocios de servicios monetarios en el país. Todas las empresas registradas aquí deben informar a FinCEN sobre cualquier actividad de transacción sospechosa.
Este movimiento ocurrió poco después de que la plataforma social fuera adquirida por 44 mil millones de dólares. El nuevo propietario había expresado en varias ocasiones su intención de convertir la plataforma en una "súper aplicación" multifuncional. Según los informes de los medios, la nueva dirección está considerando integrar funciones de pago con criptomonedas en los servicios de la plataforma.
Esta medida parece confirmar que la empresa está expandiendo activamente su alcance, especialmente en el ámbito de los servicios financieros. A medida que más empresas tecnológicas incursionan en los servicios de pago y financieros, esta tendencia también ha generado la atención de los reguladores. En el futuro, es posible que veamos a más gigantes tecnológicos buscando innovar en el sector financiero tradicional.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
consensus_failure
· hace13h
Elon está demasiado ansioso...
Ver originalesResponder0
PseudoIntellectual
· hace13h
Esta ola es demasiado valiente.
Ver originalesResponder0
AirdropHunterZhang
· hace14h
Tengo la sensación de que volveré a ser un aprovechado.
Ver originalesResponder0
ImpermanentSage
· hace14h
Esta cosa la última vez no solo perdió, sino que ni siquiera quedaron calzoncillos.
La subsidiaria de Twitter completa el registro en FinCEN y podría integrar funciones de encriptación de pagos.
Recientemente, una subsidiaria de un gigante de las redes sociales completó el registro de su negocio de servicios monetarios en la Red para el Control de los Delitos Financieros (FinCEN) de EE. UU. Según los documentos de registro, esta empresa llamada Twitter Payments LLC presentó la solicitud el 3 de noviembre. La empresa ya se había registrado en el estado de Washington en agosto de este año.
FinCEN, como agencia bajo el Departamento del Tesoro de EE. UU., es responsable de regular las operaciones de los negocios de servicios monetarios en el país. Todas las empresas registradas aquí deben informar a FinCEN sobre cualquier actividad de transacción sospechosa.
Este movimiento ocurrió poco después de que la plataforma social fuera adquirida por 44 mil millones de dólares. El nuevo propietario había expresado en varias ocasiones su intención de convertir la plataforma en una "súper aplicación" multifuncional. Según los informes de los medios, la nueva dirección está considerando integrar funciones de pago con criptomonedas en los servicios de la plataforma.
Esta medida parece confirmar que la empresa está expandiendo activamente su alcance, especialmente en el ámbito de los servicios financieros. A medida que más empresas tecnológicas incursionan en los servicios de pago y financieros, esta tendencia también ha generado la atención de los reguladores. En el futuro, es posible que veamos a más gigantes tecnológicos buscando innovar en el sector financiero tradicional.