¡Los reguladores de la UE están dando la voz de alarma! La tokenización de acciones podría dejar a los inversores minoristas "desconcertados" 😮
Según informes de Jinse Finance, la directora ejecutiva de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Natasha Cazenave, ha declarado: la tokenización de acciones, aunque su precio está vinculado al precio de las acciones de la empresa que cotiza, puede dar a los inversores la ilusión de "poseer una participación", lo que a la larga podría socavar la confianza del mercado.
Ella advierte especialmente que muchos productos de acciones tokenizadas en la Unión Europea no han otorgado a los inversores derechos de accionista reales: ¡por ejemplo, no hay derechos de voto ni derechos a la distribución de dividendos! Debido a que esta información sobre los activos no es transparente, los inversores minoristas pueden fácilmente creer que poseen acciones de la empresa, pero en realidad no es así😅
Cazenave también reconoce que la tokenización tiene ventajas, como la posibilidad de realizar transacciones dispersas y el acceso al mercado las 24 horas. Sin embargo, lo que los partidarios llaman “impulso a la modernización financiera” todavía deja mucho que desear: la mayoría de los proyectos son de pequeña escala y tienen poca liquidez, por lo que todavía están muy lejos de “mejorar la eficiencia” 😐
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Los reguladores de la UE están dando la voz de alarma! La tokenización de acciones podría dejar a los inversores minoristas "desconcertados" 😮
Según informes de Jinse Finance, la directora ejecutiva de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Natasha Cazenave, ha declarado: la tokenización de acciones, aunque su precio está vinculado al precio de las acciones de la empresa que cotiza, puede dar a los inversores la ilusión de "poseer una participación", lo que a la larga podría socavar la confianza del mercado.
Ella advierte especialmente que muchos productos de acciones tokenizadas en la Unión Europea no han otorgado a los inversores derechos de accionista reales: ¡por ejemplo, no hay derechos de voto ni derechos a la distribución de dividendos! Debido a que esta información sobre los activos no es transparente, los inversores minoristas pueden fácilmente creer que poseen acciones de la empresa, pero en realidad no es así😅
Cazenave también reconoce que la tokenización tiene ventajas, como la posibilidad de realizar transacciones dispersas y el acceso al mercado las 24 horas. Sin embargo, lo que los partidarios llaman “impulso a la modernización financiera” todavía deja mucho que desear: la mayoría de los proyectos son de pequeña escala y tienen poca liquidez, por lo que todavía están muy lejos de “mejorar la eficiencia” 😐