【moneda】 Las cadenas de bloques públicas enfrentan dos obstáculos estructurales fundamentales en su adopción generalizada. En primer lugar, el tribalismo ideológico divide el ecosistema, dispersando el talento de desarrollo, la liquidez y los puntos de interés de la comunidad en redes de "ganador se lleva todo" en competencia, en lugar de fomentar la innovación colaborativa. Esta fragmentación crea un impuesto de ingeniería que ralentiza el progreso, y en 2024 se observó la primera disminución neta en la participación de nuevos desarrolladores desde 2019. En segundo lugar, la transparencia inherente de las cadenas de bloques públicas obstaculiza la adopción por parte de las empresas, ya que las organizaciones a menudo no pueden revelar datos comerciales sensibles, relaciones con proveedores o volúmenes a competidores y reguladores a través de un libro mayor público inmutable. Las consecuencias económicas de esta fragmentación son enormes y medibles. Las vulnerabilidades de los puentes cross-chain han causado pérdidas de miles de millones, mientras que el aumento de redes Layer-1 y Layer-2 ha dispersado la liquidez y ha obligado a los desarrolladores a tomar decisiones entre ecosistemas.
Sin embargo, las señales del mercado indican un giro hacia la colaboración, con capital de riesgo fluyendo cada vez más hacia proyectos multichain y enfocados en la privacidad. En 2024, la financiación para soluciones de interoperabilidad y privacidad creció un 62% interanual, mientras que los proyectos multichain recibieron 780 millones de dólares en financiación, un aumento del 84.00% respecto al año anterior. Este informe explora cómo la divulgación selectiva de la privacidad y el diseño independiente de la cadena abordan estos obstáculos de adopción, y establece una analogía sobre cómo Internet ha evolucionado de redes fragmentadas a una infraestructura unificada a través de estándares abiertos y protocolos de privacidad en capas. Usando la arquitectura de blockchain colaborativa de Midnight como ejemplo, examinamos cómo la interoperabilidad que protege la privacidad permite a las empresas aprovechar las ventajas de la cadena de bloques, al tiempo que mantiene la confidencialidad comercial, lo que potencialmente podría liberar un mercado no explotado en la industria a través del desarrollo de ecosistemas de colaboración en lugar de competencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
EthMaximalist
· 09-04 10:41
¿Todavía estás en la capa 2? De todos modos, solo es un ETH.
Ver originalesResponder0
BoredRiceBall
· 09-03 23:44
¿Qué forma han tomado y aún son codiciosos?
Ver originalesResponder0
GasDevourer
· 09-03 16:49
Rug Pull de los proyectos no hay ninguno inocente.
Ver originalesResponder0
BloodInStreets
· 09-03 16:47
Los inversores minoristas atrapados ya están en una gran pérdida.
Interoperabilidad y privacidad: claves para la adopción de la cadena de bloques y tendencias de desarrollo en 2024
【moneda】 Las cadenas de bloques públicas enfrentan dos obstáculos estructurales fundamentales en su adopción generalizada. En primer lugar, el tribalismo ideológico divide el ecosistema, dispersando el talento de desarrollo, la liquidez y los puntos de interés de la comunidad en redes de "ganador se lleva todo" en competencia, en lugar de fomentar la innovación colaborativa. Esta fragmentación crea un impuesto de ingeniería que ralentiza el progreso, y en 2024 se observó la primera disminución neta en la participación de nuevos desarrolladores desde 2019. En segundo lugar, la transparencia inherente de las cadenas de bloques públicas obstaculiza la adopción por parte de las empresas, ya que las organizaciones a menudo no pueden revelar datos comerciales sensibles, relaciones con proveedores o volúmenes a competidores y reguladores a través de un libro mayor público inmutable. Las consecuencias económicas de esta fragmentación son enormes y medibles. Las vulnerabilidades de los puentes cross-chain han causado pérdidas de miles de millones, mientras que el aumento de redes Layer-1 y Layer-2 ha dispersado la liquidez y ha obligado a los desarrolladores a tomar decisiones entre ecosistemas.
Sin embargo, las señales del mercado indican un giro hacia la colaboración, con capital de riesgo fluyendo cada vez más hacia proyectos multichain y enfocados en la privacidad. En 2024, la financiación para soluciones de interoperabilidad y privacidad creció un 62% interanual, mientras que los proyectos multichain recibieron 780 millones de dólares en financiación, un aumento del 84.00% respecto al año anterior. Este informe explora cómo la divulgación selectiva de la privacidad y el diseño independiente de la cadena abordan estos obstáculos de adopción, y establece una analogía sobre cómo Internet ha evolucionado de redes fragmentadas a una infraestructura unificada a través de estándares abiertos y protocolos de privacidad en capas. Usando la arquitectura de blockchain colaborativa de Midnight como ejemplo, examinamos cómo la interoperabilidad que protege la privacidad permite a las empresas aprovechar las ventajas de la cadena de bloques, al tiempo que mantiene la confidencialidad comercial, lo que potencialmente podría liberar un mercado no explotado en la industria a través del desarrollo de ecosistemas de colaboración en lugar de competencia.