La estética determina la competitividad futura. Desde el memecoin, se observa la creación de valor en Web3.

Estética: La principal competencia del futuro

A principios del verano, paseando por las calles de una próspera ciudad, me siento en un restaurante de alta gama. El entorno exquisito a mi alrededor resalta las etiquetas de precio; siempre y cuando la economía lo permita, todo aquí se puede disfrutar al máximo. Al estar inmerso en una sociedad de consumo así, surgen algunas reflexiones: ¿qué es lo que realmente determina la diferencia entre las personas? Después de graduarnos, ¿cómo podemos mostrar nuestra ventaja competitiva?

La respuesta quizás esté escondida en estas tres palabras: "poder estético".

La apariencia exquisita de las marcas de alta gama siempre puede inspirar una imaginación y un deseo de consumo interminables. Si observas detenidamente, notarás que cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado, nada ha sido dejado al azar. La estética es una habilidad de percepción innata, así como una técnica para externalizar la riqueza y el gusto. Algunas marcas de lujo han pasado décadas para vincular su logo con el concepto de "nobleza". Otras marcas, mediante un diseño de exhibición único, pueden mostrar fácilmente una sensación de alta calidad en cualquier ciudad.

Esto explica por qué hay personas dispuestas a gastar siete cifras en un reloj exquisito. Aunque la riqueza es evidente, la estética es el núcleo invisible que refleja la riqueza. En cierto modo, la estética representa un sutil poder de discurso.

La influencia de la estética es mucho mayor de lo que imaginamos. Tomando como ejemplo mi experiencia anterior en reclutamiento financiero, solo a partir de la tipografía y el diseño de un currículum se puede inferir el grado de dedicación y la capacidad potencial del candidato. Del mismo modo, al leer una presentación de la empresa o una introducción a un proyecto, si se encuentra un diseño desordenado, imágenes de tamaños inconsistentes o una tipografía carente de estética, es fácil dejar una impresión de "un grupo improvisado".

Cuanto más grande es la empresa, más se enfoca en la expresión estética de los detalles, como el diseño de la sala de té, las salidas o los ascensores, que a menudo pueden dejar una impresión extraordinaria en la primera vista. Aunque los profesionales del arte son el grupo que convierte más directamente la estética en valor, la importancia de la estética ya se ha infiltrado en múltiples industrias como la marca, el marketing en Internet, los nuevos medios e incluso la restauración.

En el ámbito de las criptomonedas, el poder de la estética también es innegable. Tomemos como ejemplo las memecoins, que combinan a la perfección la estética con las criptomonedas, evolucionando de simples símbolos visuales a narrativas culturales complejas y mecanismos de carga de valor. Esta fusión no solo afecta el rendimiento del mercado de los tokens, sino que también reconfigura la lógica de difusión del valor en el mundo cripto.

La "estética" de los memes no es solo narrativa, sino una forma de belleza abstracta. Se puede reflejar en la distribución de direcciones de los tokens, el contexto de la historia e incluso en el lenguaje de las redes sociales de los desarrolladores. Los comerciantes con un agudo sentido estético son capaces de identificar a primera vista las acciones potenciales entre numerosos proyectos, lo que representa la esencia del arte del trading.

La estética de los memes se refleja principalmente en los siguientes aspectos:

  1. La estética visual de la asignación de direcciones de tokens
  2. La atracción de la historia detrás del token
  3. La magnitud de las expectativas futuras de los tokens
  4. El nivel estético de los creadores de tokens

La estética más atractiva a menudo provoca rápidamente la resonancia colectiva a través de símbolos visuales absurdos, humorísticos o rebeldes. Por ejemplo, el token Gigachad, basado en el prototipo de un culturista, atrae a aquellos que buscan el auto-mejoramiento al combinar la cultura del fitness con la blockchain, enfatizando elementos visuales de "alta energía de testosterona".

Por ejemplo, la moneda GHIBLI, que utiliza tecnología de generación de IA para crear imágenes al estilo de Studio Ghibli, combina la estética del anime nostálgico con la especulación criptográfica, formando una narrativa compuesta de "cultura + IA + blockchain", que en poco tiempo superó un valor de mercado de 20 millones de dólares.

! [imagen] ()

La estética de los meme coins no solo se refleja en el diseño visual, sino que también es un proceso de construcción narrativa. Al integrar temas sociales o fenómenos de la subcultura en la narrativa del token, los meme coins se convierten en herramientas para expresar la actitud de un grupo.

  1. Sátira y rebeldía: como el token $1 que, con el eslogan "$1 = 1 dólar", utiliza una narrativa absurda para satirizar la opinión de que las criptomonedas no tienen valor, atrajo a jóvenes inversores descontentos con el sistema monetario tradicional.

  2. Reconstrucción de símbolos políticos: DMAGA (Dark MAGA) transforma la pasión de los partidarios políticos en símbolos visuales a través de avatares de ojos láser oscuros, y bajo el respaldo de celebridades, su capitalización de mercado se dispara casi cien veces en poco tiempo.

  3. Nostalgia cultural y extensión de IP: La serie de tokens Pepe se basa en el IP de personajes de cómic, combinando la "cultura loser" de los primeros días de Internet con la especulación cripto, formando una resonancia cultural que trasciende el tiempo.

!7371050

Además de las monedas meme, muchos productos de criptomonedas también han aprovechado plenamente el diseño estético. Tomando como ejemplo una conocida puerta de entrada Web3, el diseño de su producto presenta un pensamiento sistemático único en el nivel estético, fusionando profundamente la funcionalidad con la experiencia estética, formando un lenguaje visual que combina la racionalidad técnica con la atención humanista.

  1. Narrativa visual de minimalismo y agregación de funciones

Esta billetera convierte las complejas operaciones en cadena en un lenguaje visual amigable para el usuario a través de un diseño de interacción unificado y una disposición de interfaz intuitiva. Después de una actualización completa de su UI, utiliza un diseño modular que integra la gestión de activos, el intercambio descentralizado, el mercado de NFT y otras funciones en secciones centrales, reduciendo la carga cognitiva mediante la división de bloques de color minimalistas y un sistema de íconos.

En el contexto de la interacción entre cadenas, su agregador DEX se basa en la tecnología de enrutamiento inteligente, integrando la liquidez dispersa en una única entrada. Los usuarios no necesitan preocuparse por las diferencias entre las cadenas subyacentes y pueden realizar transacciones de activos multichain a través de una interfaz unificada. Esta expresión visual de "des-tecnologización" transforma esencialmente la complejidad de la blockchain en diagramas de flujo simplificados, alineándose con las expectativas psicológicas de los usuarios sobre la "operación con un solo clic".

! [imagen] ()

  1. Adaptación de escenas de estética dinámica

El diseño estético de esta billetera no es estático, sino que se itera continuamente mediante la adaptación dinámica a las tendencias del mercado y el comportamiento del usuario. Por ejemplo, durante la ola de activos de inscripciones y runas, su mercado de NFT optimizó la gestión UTXO y las herramientas de grabado en masa, transformando la barrera técnica del ecosistema de Bitcoin en una interfaz de operación gráfica intuitiva. Los usuarios pueden completar la compleja acuñación de inscripciones a través de interacciones de arrastrar y soltar, al mismo tiempo que se complementa con ventanas emergentes dinámicas de estimación de tarifas de GAS y advertencias de riesgo, equilibrando eficiencia y seguridad.

Además, el "Centro de Información" de la billetera dividirá el mercado de criptomonedas en múltiples flujos de información, proporcionando a los comerciantes con poco tiempo una ventana para comprender rápidamente el mercado a través de demostraciones de UI y un diseño de columnas. Esta estética dinámica no solo sirve a la funcionalidad, sino que también moldea el marco cognitivo del usuario sobre Web3.

! [imagen] ()

  1. Codificación visual de la seguridad y la confianza

El diseño de seguridad es una dimensión importante del sistema estético de esta billetera. A través de múltiples técnicas, convierte los riesgos abstractos en señales visuales perceptibles: por ejemplo, al acceder a una DApp maliciosa, se activa una ventana de alerta roja; antes de firmar una transacción, se detectan automáticamente las direcciones de riesgo y se resaltan; la página de gestión de autorizaciones distingue entre contratos de alto y bajo riesgo mediante el uso de colores. Estos diseños refuerzan la conciencia de riesgo del usuario a través de la psicología del color, al mismo tiempo que mejoran la transparencia mediante la presentación de información jerárquica.

! [imagen] ()

El sistema estético de esta billetera no existe de forma aislada, sino que está profundamente acoplado a su arquitectura técnica y modelo comercial. Al reducir el costo cognitivo mediante un diseño visual minimalista, adaptar el diseño dinámico a los cambios del mercado, construir una base de confianza a través de una codificación segura, estimular la resonancia de la comunidad con símbolos culturales y guiar la imaginación técnica a través del futurismo, se ha logrado transformar la complejidad de Web3 en un valor de usuario perceptible. La construcción de este sistema de fuerza estética no solo define la competitividad del producto, sino que también reconfigura, de manera intangible, el paradigma de percepción de los usuarios sobre un mundo descentralizado.

! [imagen] ()

En este momento, estamos en el punto de singularidad de la cultura cripto. Aquellos memes, arte pixelado e imágenes generadas por IA que alguna vez se consideraron burbujas, están reorganizando nuestra red de valores a una velocidad asombrosa. Cuando varios proyectos innovadores rompen las barreras tecnológicas, cuando el arte criptográfico crece salvajemente en la cadena de bloques, y cuando los productos de Web3 continúan rompiendo barreras, la guerra estética de las criptomonedas ya ha sobrepasado la pantalla, convirtiéndose en una guerra por la atención humana.

Volviendo al tema al inicio del artículo: la estética es la máxima competencia del futuro. El nivel de estética de una persona influye directamente en su competitividad, ya que la capacidad estética determina la comprensión y los estándares de la belleza. Basándonos en la percepción personal de la belleza, nos ajustamos constantemente: desde la forma de hablar hasta la postura, desde el pensamiento hasta la visión, todos avanzamos hacia el estándar de "belleza".

Por supuesto, si se puede alcanzar el estado ideal depende en última instancia de la capacidad de acción. Pero si solo hay capacidad de acción y falta de sentido estético, es como perder la guía en un vasto océano. Solo activando la búsqueda de la belleza en la naturaleza humana se puede estimular una motivación continua para perseguir, esforzarse y ejercitarse. En otras palabras, otras habilidades son, en esencia, subproductos de la búsqueda de "belleza".

Creas o no, en casi el mismo punto de partida, personas con diferentes niveles estéticos pueden alcanzar diferentes alturas en la vida. Esto determina si se trata de un negocio de 10 millones o de 100 millones. Igualmente, equipos con diferentes niveles estéticos pueden alcanzar diferentes niveles de capitalización de mercado. Por lo tanto, la estética no solo es crucial para el individuo, sino que también juega un papel decisivo en las empresas; la capacidad estética de una empresa afecta directamente su competitividad comercial.

La vida es larga, así que sigamos mejorando nuestra capacidad estética en el camino, sentando las bases para el éxito futuro.

!7371053

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 5
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
liquidation_watchervip
· 09-05 09:29
La estética es la clave de la riqueza
Ver originalesResponder0
BrokenDAOvip
· 09-05 02:58
La estética determina la altura del conocimiento.
Ver originalesResponder0
probably_nothing_anonvip
· 09-05 02:58
La estética es la capacidad de consenso.
Ver originalesResponder0
DaoTherapyvip
· 09-05 02:41
La estética es capital
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)