Desde la entrada de BlackRock, hasta la cadena pública desarrollada por Robinhood, y la disposición de Nasdaq hacia la tokenización de acciones, la narrativa de los activos del mundo real (RWA) ya se ha establecido. Sin embargo, debemos reconocer con claridad que llevar acciones y bonos a la cadena es solo la primera ficha de dominó de esta gran transformación.
La verdadera disrupción no radica en que podamos "comprar" algo en la cadena, sino en qué nuevas especies y nuevas formas de juego podemos "crear" basándonos en estos activos que llevan un valor real del mundo.
Este artículo tiene como objetivo explorar más a fondo cuál es la próxima parada para RWA después de la tokenización y por qué se espera que desencadene una narrativa e innovación a nivel de un verano DeFi.
01 La tokenización es solo el comienzo
En esencia, trasladar activos RWA como acciones estadounidenses y oro a la cadena solo completa la «digitalización» de los activos, resolviendo los problemas de emisión y circulación interregional, pero aún no libera su verdadero potencial.
Imaginemos un activo tokenizado; si el activo tokenizado solo puede circular en una billetera y no puede ser utilizado de manera combinada, perdería la ventaja de la composibilidad de la blockchain. Después de todo, la introducción de RWA puede mejorar significativamente la liquidez de los activos y liberar nuevo valor a través de operaciones DeFi como préstamos y staking.
Por lo tanto, debería inyectar activos de alta calidad con rendimientos reales en DeFi, mejorando la base de valor de todo el mercado Crypto. Esto es un poco como el ETH antes del DeFi Summer, en ese momento no se podía prestar, no se podía usar como garantía, no se podía participar en DeFi, hasta que protocolos como Aave le otorgaron funciones como "préstamos colaterales", liberando así una liquidez de cientos de miles de millones.
Para que los tokens de acciones estadounidenses superen el estancamiento, deben replicar esta lógica y hacer que los tokens depositados se conviertan en "activos vivos que se pueden usar como garantía, negociar y combinar".
Por ejemplo, los usuarios pueden vender en corto BTC con TSLA.M y apostar por la tendencia de ETH con AMZNX, de modo que estos activos acumulados ya no sean solo "caparazones de Token", sino activos de margen utilizados, y la liquidez naturalmente surgirá de estas demandas de comercio reales.
Esto también es el significado de pasar de RWA a RWAFi, pero la verdadera liberación de valor requiere mucho más que un avance técnico aislado, sino una solución sistémica que abarque:
Capa de infraestructura: custodia de activos segura, liquidación intercadena eficiente y liquidación en cadena;
Capa de protocolo: herramientas estandarizadas que facilitan la integración rápida de desarrolladores y partes de activos;
Capa ecológica: interconexión y cooperación profunda de varios protocolos DeFi como liquidez, derivados, préstamos, monedas estables, etc.
Esto revela que la incorporación de RWA a la cadena no solo es un problema técnico, sino también un problema de sistema; solo al introducir RWA de manera segura y con bajo umbral en diversos escenarios de DeFi, se podrá convertir realmente el dividendo de activos tradicionales en un valor incremental en la cadena.
02 Hacer que los activos reales cobren vida: la ruta de la financiarización de RWA
¿Entonces, dónde está atrapado ahora?
El mayor problema actual del mercado de tokens RWA ya no radica en "la falta de activos subyacentes", sino en "la falta de estructura de liquidez".
Primero, está la falta de combinabilidad financiera.
En el mercado tradicional de acciones de EE. UU., la abundancia de liquidez no se debe al propio mercado al contado, sino a la profundidad de negociación construida por el sistema de derivados como opciones y futuros. Estas herramientas respaldan el descubrimiento de precios, la gestión de riesgos y el apalancamiento de capital, creando apuestas largas y cortas y estrategias diversificadas, lo que atrae continuamente capital institucional a la sumar, formando finalmente un ciclo positivo de "transacciones activas → mercado más profundo → más usuarios".
Pero el problema es que, en el actual mercado de tokenización de acciones en EE. UU., falta precisamente esta capa estructural tan crucial: los usuarios que compran los Tokens de TSLA y AAPL, en su mayoría solo pueden "mantenerlos", pero no pueden ser realmente "utilizados"; no pueden ser utilizados como colateral para pedir prestados stablecoins en Aave, ni pueden ser usados como margen para operar otros activos en dYdX, y ni hablar de construir estrategias de arbitraje entre mercados basadas en ellos.
Por lo tanto, estos activos RWA, aunque han llegado a la cadena, aún no son lo suficientemente "vivos" en un sentido financiero, su eficiencia de capital aún no se ha liberado y el camino hacia el amplio mundo DeFi está bloqueado.
Nota: en orden son TSLA.M de MyStonks, TSLAx de xStocks y TSLAon de Ondo Finance.
En segundo lugar, está la fragmentación y ruptura de la liquidez.
Este también es un problema más complicado, ya que diferentes emisores basados en el mismo activo subyacente (como las acciones de Tesla) han lanzado sus propias versiones de Token independientes y no compatibles entre sí, como el TSLA.M de MyStonks, el TSLAx de xStocks y el TSLAon de Ondo Finance.
Esta situación de "moneda con muchos cabezales" recuerda las dificultades tempranas del ecosistema Layer2 de Ethereum: la liquidez se fragmentaba en islas aisladas, incapaz de congregarse en un mar, lo que no solo diluía enormemente la profundidad del mercado, sino que también presentaba enormes obstáculos para la integración de usuarios y protocolos, obstaculizando gravemente el desarrollo a gran escala del ecosistema RWA.
03 ¿Cómo completar un rompecabezas que falta?
¿Cómo resolver la situación anterior?
La respuesta está en construir un ecosistema RWAFi unificado y abierto, permitiendo que los RWA pasen de ser "activos estáticos" a "bloques de Lego dinámicos" que son combinables y derivados.
Por lo tanto, el último movimiento de Nasdaq merece una atención especial. Una vez que instituciones tradicionales de primer nivel como Nasdaq sumen la emisión de tokens de acciones oficiales, se resolverá fundamentalmente el problema de confianza en el origen de los activos. En el marco de RWAFi, un activo RWA unificado puede ser «financiarizado» de diversas maneras: a través de operaciones de colateralización, préstamos, staking y agregación de rendimientos, generando flujo de caja y, al mismo tiempo, introduciendo un anclaje de valor del mundo real en la cadena.
Es importante destacar que esta financiarización no se limita a activos de alta liquidez como las acciones y bonos de EE. UU., incluso aquellos activos fijos que tienen una liquidez y combinabilidad extremadamente bajas en el mundo real también pueden ser "activados".
Podemos imaginar su potencial a través de un ejemplo, tomando como referencia un activo como el inmobiliario, que tiene una liquidez muy baja en el mundo real; una vez que se introduzca de manera estandarizada en el marco RWAFi, ya no será un «bien inmueble», sino que se convertirá en un componente financiero muy dinámico:
Participar en préstamos: Utilizarlo como colateral de alta calidad para financiar a bajo interés en la cadena, activando capital dormido;
Implementación de la automatización de ingresos: a través de contratos inteligentes, los ingresos mensuales por alquiler se distribuyen de forma automática y transparente a cada poseedor de Token en forma de moneda estable.
Construcción de productos estructurados: separar el "derecho de apreciación" y el "derecho a los ingresos por alquiler" de la propiedad, empaquetarlos en dos productos financieros diferentes para satisfacer a los inversores con diferentes preferencias de riesgo;
Este "empoderamiento dinámico" en realidad rompe las limitaciones inherentes de RWA, inyectándole una combinabilidad de mayor dimensión y nativa de DeFi. Por lo tanto, la tokenización de acciones por parte de Nasdaq es solo la primera ficha de dominó; una vez que prueben el éxito con las monedas tokenizadas de acciones estadounidenses, una ola de tokenización en cadena de diversos activos, desde bienes raíces hasta materias primas, llegará.
Por lo tanto, el verdadero punto de explosión en el futuro no serán estos activos en sí, sino el ecosistema derivado construido en torno a ellos: colateralización, préstamos, estructuración, opciones, ETF, monedas estables, certificados de rendimiento... Todos estos módulos DeFi que conocemos se reconfigurarán y anidarán sobre RWA estandarizados, formando un nuevo sistema de "finanzas de rendimiento real (RWAFi)".
Si el verano de DeFi de 2020 fue un experimento de "Legos monetarios" centrado en activos nativos de criptomonedas como ETH y WBTC, entonces la próxima ola de innovación iniciada por RWAFi será un juego de "Legos de activos" más grandioso y más imaginativo, basado en el valor del mundo real.
Cuando los RWA ya no sean solo activos en la cadena, sino que se conviertan en los bloques de construcción subyacentes de las finanzas en la cadena, una nueva ronda de DeFi Summer podría comenzar a partir de esto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Superar la tokenización: de la cadena de bloques hacia la liquidez en la culminación de la financiarización de RWA
Desde la entrada de BlackRock, hasta la cadena pública desarrollada por Robinhood, y la disposición de Nasdaq hacia la tokenización de acciones, la narrativa de los activos del mundo real (RWA) ya se ha establecido. Sin embargo, debemos reconocer con claridad que llevar acciones y bonos a la cadena es solo la primera ficha de dominó de esta gran transformación.
La verdadera disrupción no radica en que podamos "comprar" algo en la cadena, sino en qué nuevas especies y nuevas formas de juego podemos "crear" basándonos en estos activos que llevan un valor real del mundo.
Este artículo tiene como objetivo explorar más a fondo cuál es la próxima parada para RWA después de la tokenización y por qué se espera que desencadene una narrativa e innovación a nivel de un verano DeFi.
01 La tokenización es solo el comienzo
En esencia, trasladar activos RWA como acciones estadounidenses y oro a la cadena solo completa la «digitalización» de los activos, resolviendo los problemas de emisión y circulación interregional, pero aún no libera su verdadero potencial.
Imaginemos un activo tokenizado; si el activo tokenizado solo puede circular en una billetera y no puede ser utilizado de manera combinada, perdería la ventaja de la composibilidad de la blockchain. Después de todo, la introducción de RWA puede mejorar significativamente la liquidez de los activos y liberar nuevo valor a través de operaciones DeFi como préstamos y staking.
Por lo tanto, debería inyectar activos de alta calidad con rendimientos reales en DeFi, mejorando la base de valor de todo el mercado Crypto. Esto es un poco como el ETH antes del DeFi Summer, en ese momento no se podía prestar, no se podía usar como garantía, no se podía participar en DeFi, hasta que protocolos como Aave le otorgaron funciones como "préstamos colaterales", liberando así una liquidez de cientos de miles de millones.
Para que los tokens de acciones estadounidenses superen el estancamiento, deben replicar esta lógica y hacer que los tokens depositados se conviertan en "activos vivos que se pueden usar como garantía, negociar y combinar".
Por ejemplo, los usuarios pueden vender en corto BTC con TSLA.M y apostar por la tendencia de ETH con AMZNX, de modo que estos activos acumulados ya no sean solo "caparazones de Token", sino activos de margen utilizados, y la liquidez naturalmente surgirá de estas demandas de comercio reales.
Esto también es el significado de pasar de RWA a RWAFi, pero la verdadera liberación de valor requiere mucho más que un avance técnico aislado, sino una solución sistémica que abarque:
Capa de infraestructura: custodia de activos segura, liquidación intercadena eficiente y liquidación en cadena;
Capa de protocolo: herramientas estandarizadas que facilitan la integración rápida de desarrolladores y partes de activos;
Capa ecológica: interconexión y cooperación profunda de varios protocolos DeFi como liquidez, derivados, préstamos, monedas estables, etc.
Esto revela que la incorporación de RWA a la cadena no solo es un problema técnico, sino también un problema de sistema; solo al introducir RWA de manera segura y con bajo umbral en diversos escenarios de DeFi, se podrá convertir realmente el dividendo de activos tradicionales en un valor incremental en la cadena.
02 Hacer que los activos reales cobren vida: la ruta de la financiarización de RWA
¿Entonces, dónde está atrapado ahora?
El mayor problema actual del mercado de tokens RWA ya no radica en "la falta de activos subyacentes", sino en "la falta de estructura de liquidez".
Primero, está la falta de combinabilidad financiera.
En el mercado tradicional de acciones de EE. UU., la abundancia de liquidez no se debe al propio mercado al contado, sino a la profundidad de negociación construida por el sistema de derivados como opciones y futuros. Estas herramientas respaldan el descubrimiento de precios, la gestión de riesgos y el apalancamiento de capital, creando apuestas largas y cortas y estrategias diversificadas, lo que atrae continuamente capital institucional a la sumar, formando finalmente un ciclo positivo de "transacciones activas → mercado más profundo → más usuarios".
Pero el problema es que, en el actual mercado de tokenización de acciones en EE. UU., falta precisamente esta capa estructural tan crucial: los usuarios que compran los Tokens de TSLA y AAPL, en su mayoría solo pueden "mantenerlos", pero no pueden ser realmente "utilizados"; no pueden ser utilizados como colateral para pedir prestados stablecoins en Aave, ni pueden ser usados como margen para operar otros activos en dYdX, y ni hablar de construir estrategias de arbitraje entre mercados basadas en ellos.
Por lo tanto, estos activos RWA, aunque han llegado a la cadena, aún no son lo suficientemente "vivos" en un sentido financiero, su eficiencia de capital aún no se ha liberado y el camino hacia el amplio mundo DeFi está bloqueado.
Nota: en orden son TSLA.M de MyStonks, TSLAx de xStocks y TSLAon de Ondo Finance.
En segundo lugar, está la fragmentación y ruptura de la liquidez.
Este también es un problema más complicado, ya que diferentes emisores basados en el mismo activo subyacente (como las acciones de Tesla) han lanzado sus propias versiones de Token independientes y no compatibles entre sí, como el TSLA.M de MyStonks, el TSLAx de xStocks y el TSLAon de Ondo Finance.
Esta situación de "moneda con muchos cabezales" recuerda las dificultades tempranas del ecosistema Layer2 de Ethereum: la liquidez se fragmentaba en islas aisladas, incapaz de congregarse en un mar, lo que no solo diluía enormemente la profundidad del mercado, sino que también presentaba enormes obstáculos para la integración de usuarios y protocolos, obstaculizando gravemente el desarrollo a gran escala del ecosistema RWA.
03 ¿Cómo completar un rompecabezas que falta?
¿Cómo resolver la situación anterior?
La respuesta está en construir un ecosistema RWAFi unificado y abierto, permitiendo que los RWA pasen de ser "activos estáticos" a "bloques de Lego dinámicos" que son combinables y derivados.
Por lo tanto, el último movimiento de Nasdaq merece una atención especial. Una vez que instituciones tradicionales de primer nivel como Nasdaq sumen la emisión de tokens de acciones oficiales, se resolverá fundamentalmente el problema de confianza en el origen de los activos. En el marco de RWAFi, un activo RWA unificado puede ser «financiarizado» de diversas maneras: a través de operaciones de colateralización, préstamos, staking y agregación de rendimientos, generando flujo de caja y, al mismo tiempo, introduciendo un anclaje de valor del mundo real en la cadena.
Es importante destacar que esta financiarización no se limita a activos de alta liquidez como las acciones y bonos de EE. UU., incluso aquellos activos fijos que tienen una liquidez y combinabilidad extremadamente bajas en el mundo real también pueden ser "activados".
Podemos imaginar su potencial a través de un ejemplo, tomando como referencia un activo como el inmobiliario, que tiene una liquidez muy baja en el mundo real; una vez que se introduzca de manera estandarizada en el marco RWAFi, ya no será un «bien inmueble», sino que se convertirá en un componente financiero muy dinámico:
Participar en préstamos: Utilizarlo como colateral de alta calidad para financiar a bajo interés en la cadena, activando capital dormido;
Implementación de la automatización de ingresos: a través de contratos inteligentes, los ingresos mensuales por alquiler se distribuyen de forma automática y transparente a cada poseedor de Token en forma de moneda estable.
Construcción de productos estructurados: separar el "derecho de apreciación" y el "derecho a los ingresos por alquiler" de la propiedad, empaquetarlos en dos productos financieros diferentes para satisfacer a los inversores con diferentes preferencias de riesgo;
Este "empoderamiento dinámico" en realidad rompe las limitaciones inherentes de RWA, inyectándole una combinabilidad de mayor dimensión y nativa de DeFi. Por lo tanto, la tokenización de acciones por parte de Nasdaq es solo la primera ficha de dominó; una vez que prueben el éxito con las monedas tokenizadas de acciones estadounidenses, una ola de tokenización en cadena de diversos activos, desde bienes raíces hasta materias primas, llegará.
Por lo tanto, el verdadero punto de explosión en el futuro no serán estos activos en sí, sino el ecosistema derivado construido en torno a ellos: colateralización, préstamos, estructuración, opciones, ETF, monedas estables, certificados de rendimiento... Todos estos módulos DeFi que conocemos se reconfigurarán y anidarán sobre RWA estandarizados, formando un nuevo sistema de "finanzas de rendimiento real (RWAFi)".
Si el verano de DeFi de 2020 fue un experimento de "Legos monetarios" centrado en activos nativos de criptomonedas como ETH y WBTC, entonces la próxima ola de innovación iniciada por RWAFi será un juego de "Legos de activos" más grandioso y más imaginativo, basado en el valor del mundo real.
Cuando los RWA ya no sean solo activos en la cadena, sino que se conviertan en los bloques de construcción subyacentes de las finanzas en la cadena, una nueva ronda de DeFi Summer podría comenzar a partir de esto.