¡Qué tal, amigos cripto! He pasado meses intentando sacarle provecho a mi vieja computadora y descubrí que aunque ya no podemos minar Bitcoin en casa (una verdadera lástima), todavía hay opciones para nosotros, los mineros de clase media.
Si eres como yo, que no soporta la montaña rusa emocional de tradear criptos pero quieres formar parte del movimiento, te cuento mi experiencia montando un pequeño setup minero en mi apartamento. ¡Ojo! Olvídate de esas estafas de "minería en la nube"... me engañaron una vez y no volverá a pasar. Pura basura piramidal.
¿Qué monedas puedo realmente minar sin arruinarme?
El Bitcoin se nos escapó de las manos, amigos. Entre la dificultad imposible y esos malditos equipos ASIC que cuestan más que mi coche, ya no hay manera. Pero no todo está perdido.
Dogecoin (DOGE)
Mi primer intento fue con el perrito favorito de Elon. ¡Madre mía! Con capitalización de 21.8 billones y volumen diario de 2.5B+, me parecía una opción segura. Instalé CPU Miner pero... ¡qué lentitud! Luego me pasé a una tarjeta gráfica barata y mejoró algo. En los pools de minería como MultiPool va mejor, pero sinceramente, la rentabilidad no era lo que esperaba.
Monero (XMR) - ¡Mi favorito personal!
Aquí encontré mi joya. Con 2.5B de capitalización, esta cripto anónima está diseñada específicamente para resistir a los ASIC. La configuración fue sencilla: descargué el cliente oficial, instalé MultiMiner y ¡a trabajar! Lo mejor: mi computadora normal puede minarla sin quemarse. Definitivamente mi recomendación para principiantes sin mucho dinero.
Zcash (ZEC)
Con solo 470M de capitalización pero bastante liquidez diaria (40-80M), Zcash utiliza Equihash que también resiste los ASIC. El proceso de configuración es algo más lento ya que tienes que esperar la sincronización completa de la blockchain, pero una vez listo, funciona bastante bien con tarjetas gráficas normales.
La cruda realidad de los ingresos
Vamos a ser sinceros: con una CPU normal, el minado es posible pero la electricidad puede costar más que lo que ganas. Después de tres meses experimentando, me pasé a GPUs como la NVIDIA GeForce RTX 3080, aunque casi me quedo sin ahorros.
El hashrate lo es todo: mi primera GPU barata hacía 1MH/s (un millón de hashes por segundo), mientras que mi nuevo monstruo alcanza mucho más, aunque la factura eléctrica también se ha disparado.
Utilizo WhatToMine para calcular rentabilidad, y vaya... depende totalmente del precio de mercado. En enero minaba por pérdidas, pero en marzo cuando subió el mercado, empecé a ganar decentemente. El problema real es mi casero, que ya me ha preguntado por qué gasto más electricidad que toda la planta baja junta.
Mi pequeña operación escalada
Nada que ver con los 13 equipos del "experto" que cito, pero logré montar 3 PCs con placas madre básicas que soportan 4 GPUs cada una. Windows se vuelve inestable con más de 8 tarjetas, así que mejor quedarse en lo básico.
Durante el mercado bajista del año pasado, apenas ganaba 150€ al mes después de electricidad. Pero ahora en pleno mercado alcista, el mismo equipo me da unos 1200€ mensuales.
El verdadero enemigo no es la tecnología sino el calor. Mis vecinos ya me llaman "el del apartamento sauna" porque estas máquinas son esencialmente calefactores de 1000 vatios funcionando 24/7.
¿Vale la pena? Depende de tu tolerancia al ruido, calor y facturas sorpresa. Yo sigo en ello porque creo en el futuro de las criptos, aunque mi novia amenaza con mudarse si añado una GPU más.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡La Minería Casera de Criptomonedas: Mi Experiencia de Supervivencia en 2024!
¡Qué tal, amigos cripto! He pasado meses intentando sacarle provecho a mi vieja computadora y descubrí que aunque ya no podemos minar Bitcoin en casa (una verdadera lástima), todavía hay opciones para nosotros, los mineros de clase media.
Si eres como yo, que no soporta la montaña rusa emocional de tradear criptos pero quieres formar parte del movimiento, te cuento mi experiencia montando un pequeño setup minero en mi apartamento. ¡Ojo! Olvídate de esas estafas de "minería en la nube"... me engañaron una vez y no volverá a pasar. Pura basura piramidal.
¿Qué monedas puedo realmente minar sin arruinarme?
El Bitcoin se nos escapó de las manos, amigos. Entre la dificultad imposible y esos malditos equipos ASIC que cuestan más que mi coche, ya no hay manera. Pero no todo está perdido.
Dogecoin (DOGE)
Mi primer intento fue con el perrito favorito de Elon. ¡Madre mía! Con capitalización de 21.8 billones y volumen diario de 2.5B+, me parecía una opción segura. Instalé CPU Miner pero... ¡qué lentitud! Luego me pasé a una tarjeta gráfica barata y mejoró algo. En los pools de minería como MultiPool va mejor, pero sinceramente, la rentabilidad no era lo que esperaba.
Monero (XMR) - ¡Mi favorito personal!
Aquí encontré mi joya. Con 2.5B de capitalización, esta cripto anónima está diseñada específicamente para resistir a los ASIC. La configuración fue sencilla: descargué el cliente oficial, instalé MultiMiner y ¡a trabajar! Lo mejor: mi computadora normal puede minarla sin quemarse. Definitivamente mi recomendación para principiantes sin mucho dinero.
Zcash (ZEC)
Con solo 470M de capitalización pero bastante liquidez diaria (40-80M), Zcash utiliza Equihash que también resiste los ASIC. El proceso de configuración es algo más lento ya que tienes que esperar la sincronización completa de la blockchain, pero una vez listo, funciona bastante bien con tarjetas gráficas normales.
La cruda realidad de los ingresos
Vamos a ser sinceros: con una CPU normal, el minado es posible pero la electricidad puede costar más que lo que ganas. Después de tres meses experimentando, me pasé a GPUs como la NVIDIA GeForce RTX 3080, aunque casi me quedo sin ahorros.
El hashrate lo es todo: mi primera GPU barata hacía 1MH/s (un millón de hashes por segundo), mientras que mi nuevo monstruo alcanza mucho más, aunque la factura eléctrica también se ha disparado.
Utilizo WhatToMine para calcular rentabilidad, y vaya... depende totalmente del precio de mercado. En enero minaba por pérdidas, pero en marzo cuando subió el mercado, empecé a ganar decentemente. El problema real es mi casero, que ya me ha preguntado por qué gasto más electricidad que toda la planta baja junta.
Mi pequeña operación escalada
Nada que ver con los 13 equipos del "experto" que cito, pero logré montar 3 PCs con placas madre básicas que soportan 4 GPUs cada una. Windows se vuelve inestable con más de 8 tarjetas, así que mejor quedarse en lo básico.
Durante el mercado bajista del año pasado, apenas ganaba 150€ al mes después de electricidad. Pero ahora en pleno mercado alcista, el mismo equipo me da unos 1200€ mensuales.
El verdadero enemigo no es la tecnología sino el calor. Mis vecinos ya me llaman "el del apartamento sauna" porque estas máquinas son esencialmente calefactores de 1000 vatios funcionando 24/7.
¿Vale la pena? Depende de tu tolerancia al ruido, calor y facturas sorpresa. Yo sigo en ello porque creo en el futuro de las criptos, aunque mi novia amenaza con mudarse si añado una GPU más.
¡Buena minería, valientes!