Con la Fluctuación del mercado de NFT, hemos sido testigos del auge y caída de diversos coleccionables digitales, desde avatares personales hasta obras de arte, y luego hasta objetos de juego. Sin embargo, un problema que ha existido durante mucho tiempo sigue atormentando este campo: el uso práctico de los NFT es demasiado limitado, lo que dificulta mantener un valor a largo plazo.
En este contexto, Holoworld AI nos presenta una nueva perspectiva. Ya no limita los NFT a la categoría tradicional de coleccionables, sino que lleva todos los elementos de contenido generados por IA, como personajes, guiones, escenarios y agentes, a la confirmación de derechos en la blockchain, convirtiéndolos en activos digitales negociables, con beneficios compartibles y derivables.
Los principales desafíos que enfrentan los NFT tradicionales incluyen: la falta de actualización de valor dinámico, la excesiva dependencia de la especulación y la desconexión con la economía de los creadores. Sin embargo, la fusión de la IA con los NFT ofrece soluciones innovadoras a estos problemas:
1. Generación de contenido dinámico: la tecnología AI puede crear continuamente nuevos fragmentos de contenido y vincularlos a NFT, otorgándoles una vitalidad continua. 2. Mecanismo de participación en los beneficios: Los poseedores de NFT pueden obtener una parte de los beneficios generados por las obras de IA. 3. Protección de derechos de los creadores: a través de contratos inteligentes, se asegura que los originales puedan beneficiarse continuamente de las obras derivadas.
El modelo "AI + NFT" de Holoworld no es solo una simple superposición de tecnologías, representa una importante innovación en el concepto de activos digitales. Este modelo tiene el potencial de reconfigurar la economía de los creadores, inyectar nueva vitalidad al mercado de NFT, y ofrecer nuevas perspectivas para la valoración de activos digitales.
Sin embargo, también debemos estar atentos a los riesgos que este nuevo modelo puede traer, como los problemas de derechos de autor del contenido generado por IA, la evolución del comportamiento especulativo en el mercado, etc. En el futuro, a medida que la tecnología avance y el mercado madure, el modelo "IA + NFT" muy probablemente se convertirá en una parte importante de la economía digital, impulsando el desarrollo de una economía innovadora.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
AirdropBuffet
· Hace14m
Es solo una nueva forma de hacer ruido.
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· hace13h
Otra nueva forma de cosechar tontos
Ver originalesResponder0
LuckyHashValue
· hace13h
Otra vez han tomado a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
WhaleWatcher
· hace13h
Solo es un nuevo disfraz para el esquema Ponzi.
Ver originalesResponder0
OnchainDetective
· hace13h
Otra nueva forma de sacar ventaja a los tontos
Ver originalesResponder0
TaxEvader
· hace13h
¿Eso es todo? Hacer BTC aún es bastante bueno.
Ver originalesResponder0
MevHunter
· hace13h
¿A quién le interesa la IA si solo se compran NFT?
Con la Fluctuación del mercado de NFT, hemos sido testigos del auge y caída de diversos coleccionables digitales, desde avatares personales hasta obras de arte, y luego hasta objetos de juego. Sin embargo, un problema que ha existido durante mucho tiempo sigue atormentando este campo: el uso práctico de los NFT es demasiado limitado, lo que dificulta mantener un valor a largo plazo.
En este contexto, Holoworld AI nos presenta una nueva perspectiva. Ya no limita los NFT a la categoría tradicional de coleccionables, sino que lleva todos los elementos de contenido generados por IA, como personajes, guiones, escenarios y agentes, a la confirmación de derechos en la blockchain, convirtiéndolos en activos digitales negociables, con beneficios compartibles y derivables.
Los principales desafíos que enfrentan los NFT tradicionales incluyen: la falta de actualización de valor dinámico, la excesiva dependencia de la especulación y la desconexión con la economía de los creadores. Sin embargo, la fusión de la IA con los NFT ofrece soluciones innovadoras a estos problemas:
1. Generación de contenido dinámico: la tecnología AI puede crear continuamente nuevos fragmentos de contenido y vincularlos a NFT, otorgándoles una vitalidad continua.
2. Mecanismo de participación en los beneficios: Los poseedores de NFT pueden obtener una parte de los beneficios generados por las obras de IA.
3. Protección de derechos de los creadores: a través de contratos inteligentes, se asegura que los originales puedan beneficiarse continuamente de las obras derivadas.
El modelo "AI + NFT" de Holoworld no es solo una simple superposición de tecnologías, representa una importante innovación en el concepto de activos digitales. Este modelo tiene el potencial de reconfigurar la economía de los creadores, inyectar nueva vitalidad al mercado de NFT, y ofrecer nuevas perspectivas para la valoración de activos digitales.
Sin embargo, también debemos estar atentos a los riesgos que este nuevo modelo puede traer, como los problemas de derechos de autor del contenido generado por IA, la evolución del comportamiento especulativo en el mercado, etc. En el futuro, a medida que la tecnología avance y el mercado madure, el modelo "IA + NFT" muy probablemente se convertirá en una parte importante de la economía digital, impulsando el desarrollo de una economía innovadora.