¡Joder con el estocástico! Como operador que lleva años usando este indicador, puedo decirte que es uno de esos instrumentos que o lo amas o lo odias. Este oscilador de impulso se mueve entre 0 y 100, y supuestamente cuando pasa de 80 está "sobrecomprado" y cuando baja de 20 está "sobrevendido". Pero no te creas todo lo que lees.
He visto a muchos novatos arruinarse por seguir ciegamente estas señales. El mercado puede permanecer "sobrecomprado" durante semanas mientras los precios siguen subiendo, y tú ahí, vendiendo prematuramente porque un indicadorcito matemático te lo sugirió.
La fórmula es simple: %K = [(Cierre actual - Mínimo más bajo) / (Máximo más alto - Mínimo más bajo)] × 100. Luego está el %D, una media móvil de 3 períodos del %K que supuestamente "suaviza" las señales.
En mi experiencia, las plataformas premium de trading ofrecen varias versiones del estocástico. El "completo" usa máximos y mínimos extremos, y el "lento" aplica más suavizado. ¿Mi opinión? El lento evita algunas señales falsas, pero te hace entrar tarde a movimientos importantes.
¿Sabes qué es lo más absurdo? Que los "expertos" técnicos venden este indicador como una especie de oráculo matemático, cuando en realidad las condiciones de mercado actuales pueden hacer que sea completamente inútil. En criptomonedas, donde la manipulación está a la orden del día, he visto al estocástico dar señales completamente contrarias al resultado final.
No digo que sea inútil - yo mismo lo uso. Pero forma parte de un conjunto de herramientas, no es una bala mágica. Y por favor, olvídate de esas entradas y salidas perfectas que te prometen en los webinars gratuitos.
Si quieres aprender más sobre este tipo de indicadores, hay muchos recursos disponibles. Aunque te recomendaría empezar por entender que ningún indicador técnico te salvará si no comprendes lo que realmente mueve los mercados.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Estocástico: Mi Guía Personal sobre este Oscilador Polémico
¡Joder con el estocástico! Como operador que lleva años usando este indicador, puedo decirte que es uno de esos instrumentos que o lo amas o lo odias. Este oscilador de impulso se mueve entre 0 y 100, y supuestamente cuando pasa de 80 está "sobrecomprado" y cuando baja de 20 está "sobrevendido". Pero no te creas todo lo que lees.
He visto a muchos novatos arruinarse por seguir ciegamente estas señales. El mercado puede permanecer "sobrecomprado" durante semanas mientras los precios siguen subiendo, y tú ahí, vendiendo prematuramente porque un indicadorcito matemático te lo sugirió.
La fórmula es simple: %K = [(Cierre actual - Mínimo más bajo) / (Máximo más alto - Mínimo más bajo)] × 100. Luego está el %D, una media móvil de 3 períodos del %K que supuestamente "suaviza" las señales.
En mi experiencia, las plataformas premium de trading ofrecen varias versiones del estocástico. El "completo" usa máximos y mínimos extremos, y el "lento" aplica más suavizado. ¿Mi opinión? El lento evita algunas señales falsas, pero te hace entrar tarde a movimientos importantes.
¿Sabes qué es lo más absurdo? Que los "expertos" técnicos venden este indicador como una especie de oráculo matemático, cuando en realidad las condiciones de mercado actuales pueden hacer que sea completamente inútil. En criptomonedas, donde la manipulación está a la orden del día, he visto al estocástico dar señales completamente contrarias al resultado final.
No digo que sea inútil - yo mismo lo uso. Pero forma parte de un conjunto de herramientas, no es una bala mágica. Y por favor, olvídate de esas entradas y salidas perfectas que te prometen en los webinars gratuitos.
Si quieres aprender más sobre este tipo de indicadores, hay muchos recursos disponibles. Aunque te recomendaría empezar por entender que ningún indicador técnico te salvará si no comprendes lo que realmente mueve los mercados.