El Chapo Guzmán se convirtió en uno de los capos del narcotráfico más famosos de la historia, liderando el cártel de Sinaloa y controlando gran parte del tráfico internacional de estupefacientes.
En su apogeo, se estima que la organización criminal generaba ingresos semanales cercanos a los 400 millones de dólares. Esto catapultó a Guzmán a las listas de los hombres más acaudalados del planeta, con una fortuna calculada en torno a los 20 mil millones de dólares.
El capo mexicano aprovechó su inmensa riqueza para sobornar a políticos, agentes del orden y funcionarios judiciales, garantizando así la impunidad de su imperio. Llegó incluso a proponer el pago de una suma multimillonaria al gobierno a cambio de evitar su extradición a Estados Unidos.
A pesar de la violencia asociada a sus actividades, El Chapo cultivó una imagen de benefactor entre las clases populares. Financió proyectos de infraestructura en comunidades marginadas, como la construcción de carreteras, escuelas y centros de salud en zonas rurales de Sinaloa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Chapo Guzmán se convirtió en uno de los capos del narcotráfico más famosos de la historia, liderando el cártel de Sinaloa y controlando gran parte del tráfico internacional de estupefacientes.
En su apogeo, se estima que la organización criminal generaba ingresos semanales cercanos a los 400 millones de dólares. Esto catapultó a Guzmán a las listas de los hombres más acaudalados del planeta, con una fortuna calculada en torno a los 20 mil millones de dólares.
El capo mexicano aprovechó su inmensa riqueza para sobornar a políticos, agentes del orden y funcionarios judiciales, garantizando así la impunidad de su imperio. Llegó incluso a proponer el pago de una suma multimillonaria al gobierno a cambio de evitar su extradición a Estados Unidos.
A pesar de la violencia asociada a sus actividades, El Chapo cultivó una imagen de benefactor entre las clases populares. Financió proyectos de infraestructura en comunidades marginadas, como la construcción de carreteras, escuelas y centros de salud en zonas rurales de Sinaloa.