¡Vaya locura esto de las posiciones largas y cortas! Después de perder una pasta en mis primeras operaciones, por fin entendí cómo funciona este circo financiero.
Cuando voy "largo", básicamente estoy apostando que algo subirá de precio. Es como cuando compré Bitcoin a 20.000€ convencido de que llegaría a la luna. Compras, esperas, y si tienes suerte (y no eres un novato como yo al principio), vendes más caro y ¡bam! - dinero fácil en tu bolsillo.
Por otro lado, ir "corto" es para los que tienen agallas o están locos. Pides prestado algo que ni siquiera es tuyo, lo vendes esperando que baje de precio, y luego lo recompras más barato para devolverlo. Me pasó una vez con unas acciones que pedí prestadas a 100€, las vendí, y cuando bajaron a 80€, las recompré y me embolsé 20€ por acción. Sentí que había hackeado el sistema... hasta la siguiente vez que intenté lo mismo y salió mal.
¿Y los riesgos? En posición larga solo puedes perder lo que inviertes (que ya es bastante malo, créeme). Pero en corta... madre mía, las pérdidas pueden ser ILIMITADAS. Una vez me quedé atrapado en una posición corta cuando el precio subió como un cohete en vez de bajar. Sudores fríos y noches sin dormir garantizadas.
Los "expertos" en algunos foros populares no te cuentan estos detalles cuando te venden sus cursos milagrosos. Yo aprendí por las malas que estas estrategias son como jugar con fuego - puedes calentarte o quemarte hasta las cejas.
Mi consejo después de varios años en las trincheras: entiende muy bien lo que estás haciendo antes de meterte en posiciones largas, y diez veces más antes de ir corto. El mercado no perdona a los ignorantes ni a los arrogantes.
Y recuerda, en este mundo no hay ganancias garantizadas - solo diferentes formas de perder tu dinero con estilo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El juego del toro y el oso: mi viaje con posiciones largas y cortas
¡Vaya locura esto de las posiciones largas y cortas! Después de perder una pasta en mis primeras operaciones, por fin entendí cómo funciona este circo financiero.
Cuando voy "largo", básicamente estoy apostando que algo subirá de precio. Es como cuando compré Bitcoin a 20.000€ convencido de que llegaría a la luna. Compras, esperas, y si tienes suerte (y no eres un novato como yo al principio), vendes más caro y ¡bam! - dinero fácil en tu bolsillo.
Por otro lado, ir "corto" es para los que tienen agallas o están locos. Pides prestado algo que ni siquiera es tuyo, lo vendes esperando que baje de precio, y luego lo recompras más barato para devolverlo. Me pasó una vez con unas acciones que pedí prestadas a 100€, las vendí, y cuando bajaron a 80€, las recompré y me embolsé 20€ por acción. Sentí que había hackeado el sistema... hasta la siguiente vez que intenté lo mismo y salió mal.
¿Y los riesgos? En posición larga solo puedes perder lo que inviertes (que ya es bastante malo, créeme). Pero en corta... madre mía, las pérdidas pueden ser ILIMITADAS. Una vez me quedé atrapado en una posición corta cuando el precio subió como un cohete en vez de bajar. Sudores fríos y noches sin dormir garantizadas.
Los "expertos" en algunos foros populares no te cuentan estos detalles cuando te venden sus cursos milagrosos. Yo aprendí por las malas que estas estrategias son como jugar con fuego - puedes calentarte o quemarte hasta las cejas.
Mi consejo después de varios años en las trincheras: entiende muy bien lo que estás haciendo antes de meterte en posiciones largas, y diez veces más antes de ir corto. El mercado no perdona a los ignorantes ni a los arrogantes.
Y recuerda, en este mundo no hay ganancias garantizadas - solo diferentes formas de perder tu dinero con estilo.