¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero realmente existe en este mundo? No es una simple curiosidad, sino algo que me obsesiona cuando veo la desigualdad galopante a mi alrededor.
La verdad es demoledora: mientras vivimos preocupados por llegar a fin de mes, hay unos 123 billones de dólares circulando por el planeta. ¡123 billones! Una cifra tan abstracta que ni siquiera podemos visualizarla. Y lo más indignante: casi la mitad pertenece a Estados Unidos.
El dinero físico, esos billetes y monedas que podemos tocar, apenas representa 9 billones. El resto es una fantasía digital distribuida así:
Dinero en depósitos bancarios: unos 100 billones
Grandes depósitos y fondos: aproximadamente 150 billones
Lo más repugnante de todo esto es que el 1,5% de la población adulta mundial (unos 58 millones de personas) posee el 47,5% de toda esta riqueza. ¿Democracia económica? Já, una broma cruel.
Y mientras nos hacen creer que no hay suficiente dinero para resolver problemas básicos como el hambre o el acceso a medicamentos, la distribución por países resulta escandalosa:
EEUU: 62 billones (el gran titiritero global)
China: 16 billones
Japón: 6,5 billones
Cuando veo estos números entiendo perfectamente quién manda en este circo mundial. No es casualidad que las plataformas de trading sigan operando sin problema mientras millones de personas luchan por sobrevivir.
Y aquí estamos, discutiendo sobre criptomonedas como Bitcoin, cuando el verdadero problema es este sistema financiero corrupto hasta la médula que permite tal concentración obscena de capital en tan pocas manos.
¿Cuándo nos daremos cuenta de que estamos jugando un juego amañado desde el principio?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Gran Teatro Monetario: La Absurda Concentración de Riqueza Global
¿Alguna vez te has preguntado cuánto dinero realmente existe en este mundo? No es una simple curiosidad, sino algo que me obsesiona cuando veo la desigualdad galopante a mi alrededor.
La verdad es demoledora: mientras vivimos preocupados por llegar a fin de mes, hay unos 123 billones de dólares circulando por el planeta. ¡123 billones! Una cifra tan abstracta que ni siquiera podemos visualizarla. Y lo más indignante: casi la mitad pertenece a Estados Unidos.
El dinero físico, esos billetes y monedas que podemos tocar, apenas representa 9 billones. El resto es una fantasía digital distribuida así:
Lo más repugnante de todo esto es que el 1,5% de la población adulta mundial (unos 58 millones de personas) posee el 47,5% de toda esta riqueza. ¿Democracia económica? Já, una broma cruel.
Y mientras nos hacen creer que no hay suficiente dinero para resolver problemas básicos como el hambre o el acceso a medicamentos, la distribución por países resulta escandalosa:
Cuando veo estos números entiendo perfectamente quién manda en este circo mundial. No es casualidad que las plataformas de trading sigan operando sin problema mientras millones de personas luchan por sobrevivir.
Y aquí estamos, discutiendo sobre criptomonedas como Bitcoin, cuando el verdadero problema es este sistema financiero corrupto hasta la médula que permite tal concentración obscena de capital en tan pocas manos.
¿Cuándo nos daremos cuenta de que estamos jugando un juego amañado desde el principio?