6 patrones de velas alcistas que uso para no perderme las mejores oportunidades

¡Maldita sea! Por fin me decidí a escribir sobre patrones alcistas y vaya que me ha costado. Llevo semanas viendo estos malditos gráficos hasta que mis ojos sangran y creo que ya tengo algo útil para compartir.

No soy ningún gurú, pero estos patrones me han salvado el pellejo más de una vez en mis operaciones. Os cuento lo que he aprendido a golpes.

1. El martillo

¿Veis esa vela que parece un martillo de verdad? Pues esa es la señal que busco cuando todo se va al carajo. Tiene un cuerpecito pequeño arriba y una mecha larga abajo. La he visto formarse cientos de veces después de caídas brutales, y muchas veces marca el punto donde los "ballenas" empiezan a comprar como locos.

Cuando veo un martillo claro después de días de sangría, suelo entrar. A veces me equivoco, pero cuando acierto... menudos rebotes.

2. El Engulfing alcista

Este patrón es mi favorito, aunque a veces me ha traicionado. Son dos velas: primero una roja y luego una verde gigante que "se come" a la anterior. Es como si los osos estuvieran a punto de ganar y de repente los toros entraran con todo.

La semana pasada vi uno perfecto en ETH y entré con todo. Resultado: +15% en 48 horas. Pero cuidado, en mercados laterales pueden dar falsas señales que te dejan con cara de tonto.

3. La Estrella de la Mañana

Este patrón es precioso pero raro de encontrar perfecto. Son tres velas: una roja grande, una pequeñita en medio, y luego una verde potente. Es como si el mercado dijera "hasta aquí hemos caído, ahora vamos p'arriba".

En 2022, cuando todo se desplomaba, pillé una estrella de la mañana perfecta en un altcoin y tripliqué mi inversión en una semana. Pero ojo, no aparecen tan a menudo como me gustaría.

4. El Martillo Invertido

El primito del martillo normal. Tiene el palito hacia arriba en vez de hacia abajo. Algunos "expertos" dicen que es menos fiable que el martillo normal, pero en mi experiencia funcionan igual de bien.

Los cazé en BTC varias veces el año pasado y casi siempre marcaron buenos puntos de entrada. Claro que también me han dejado pillado cuando el mercado seguía cayendo...

5. La Línea de Perforación

¡Qué nombre más agresivo para un patrón! Son dos velas: una roja y luego una verde que abre más abajo pero cierra fuerte, recuperando al menos la mitad de la caída anterior.

Este patrón lo uso más como confirmación que como señal principal. Cuando lo veo junto a otros indicadores favorables, suelo ir más fuerte con mis compras.

6. Los Tres Soldados Blancos

Este patrón es una belleza cuando aparece. Son tres velas verdes, cada una cerrando más arriba que la anterior. Lo he visto marcar el inicio de tendencias alcistas brutales.

El problema es que cuando los reconoces, a veces ya has perdido parte del movimiento. Aun así, suelen indicar que hay más subida por delante.

Mi consejo final

Estos patrones me han funcionado, pero no son magia. Los uso junto con volumen, soportes/resistencias y el contexto general del mercado. Y por favor, poned stop loss siempre. He aprendido por las malas que incluso el patrón más bonito puede convertirse en una trampa mortal.

Si quieres operar con estos patrones, pruébalos primero en modo simulación. Te ahorrarás disgustos y aprenderás a reconocerlos mejor antes de arriesgar tu dinero real.

ETH0.75%
BTC1.04%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)