Phantom es una billetera digital no custodial que permite gestionar activos digitales en múltiples blockchains, incluyendo Solana, Ethereum y Bitcoin.
Al ser no custodial, Phantom no almacena tus claves privadas ni frases semilla, otorgándote control absoluto sobre tus activos digitales.
Ofrece un conjunto completo de funcionalidades que permite gestionar criptomonedas, tokens no fungibles (NFTs) e interactuar con protocolos de finanzas descentralizadas.
La seguridad de tus activos depende de medidas como el uso de contraseñas robustas, autenticación biométrica y la conexión exclusiva con aplicaciones descentralizadas verificadas.
La billetera Phantom: características y capacidades
Phantom es una billetera digital no custodial diseñada inicialmente para la blockchain de Solana, pero que ha evolucionado para convertirse en una solución multi-cadena que ahora integra Solana, Ethereum, Base, Polygon y Bitcoin. Su naturaleza no custodial significa que tú mantienes el control exclusivo de tus claves privadas y frases semilla, sin depender de terceros para el acceso a tus activos.
Esta herramienta funciona como un portal completo que permite gestionar criptomonedas y NFTs con facilidad. Similar a otras billeteras Web3, Phantom facilita la interacción con protocolos y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo mayor autonomía comparada con las soluciones centralizadas tradicionales.
Configuración de una billetera Phantom
La implementación de Phantom requiere pocos pasos técnicos. Aunque este tutorial utiliza como referencia la extensión para navegador, el proceso es similar en dispositivos móviles, con la ventaja adicional de poder implementar seguridad biométrica en estos últimos.
Visita el sitio web oficial de Phantom y descarga la versión compatible con tu dispositivo. Actualmente, Phantom está disponible como aplicación móvil (iOS y Android) y como extensión para varios navegadores (Chrome, Firefox, Brave y Edge).
Una vez instalada, puedes optar por crear una nueva billetera o importar una existente. Para este tutorial, crearemos una nueva billetera desde cero.
Selecciona entre crear una billetera mediante dirección de correo electrónico o frase semilla. Utilizaremos el método de frase semilla para ilustrar el proceso completo.
Establece una contraseña robusta para tu billetera. Es importante destacar que esta contraseña solo se utiliza localmente en tu navegador actual y dispositivo.
En dispositivos móviles, tendrás la opción de implementar seguridad biométrica mediante huella dactilar o reconocimiento facial.
Almacena tu frase semilla en un lugar seguro y privado. Esta frase actúa como llave maestra y constituye el único método para recuperar tu billetera en caso de pérdida de acceso. Nunca la compartas con terceros.
Con estos pasos completados, tu billetera Phantom está lista para utilizarse.
Utilización eficiente de la billetera Phantom
Si utilizas la extensión para navegador, puedes anclarla a tu barra de extensiones para acceder rápidamente.
Funcionalidades principales
La interfaz principal de Phantom muestra cuatro botones esenciales: Recibir, Enviar, Intercambiar y Comprar.
1. Recibir: Esta función permite copiar tu dirección de billetera o generar su código QR correspondiente. Estas direcciones son necesarias para recibir fondos o realizar depósitos.
Por ejemplo, si deseas transferir SOL desde una cuenta en una plataforma centralizada hacia tu billetera Phantom, necesitarás copiar y pegar la dirección de recepción en la sección de retiros de dicha plataforma.
2. Enviar: Esta opción te permite transferir fondos desde tu billetera Phantom hacia otras billeteras digitales. Es fundamental seleccionar la red blockchain correcta y verificar minuciosamente la dirección del destinatario.
3. Intercambiar: Facilita la ejecución de operaciones de intercambio entre diferentes criptomonedas. El botón ubicado en la esquina superior derecha permite ajustar la configuración de deslizamiento.
Un porcentaje de deslizamiento mayor implica que tu operación podría tener un costo superior al previsto. Un deslizamiento menor resulta más ventajoso en términos de precio, pero existe el riesgo de que la transacción falle si este parámetro es demasiado restrictivo. La configuración automática permite que Phantom optimice el intercambio según las condiciones de mercado.
4. Comprar: Esta funcionalidad permite adquirir criptomonedas mediante proveedores externos asociados. Los métodos de pago y comisiones variarán según tu ubicación geográfica, incluyendo generalmente tarjetas bancarias, Apple Pay y Google Pay como opciones disponibles.
Gestión de tokens
Phantom muestra automáticamente tus balances de las principales criptomonedas como SOL, ETH y BTC. Para personalizar qué tokens específicos deseas visualizar, selecciona [Gestionar lista de tokens] en la parte inferior de la interfaz.
En el menú siguiente, puedes activar o desactivar la visualización de tokens específicos. También puedes utilizar la barra de búsqueda para localizar tokens determinados.
Se recomienda desactivar tokens recibidos de fuentes desconocidas, ya que frecuentemente están asociados a intentos de estafa.
Sistema de cuentas en Phantom
En la sección superior encontrarás las direcciones públicas de tu billetera Phantom, una para cada blockchain compatible.
Al recibir fondos o realizar depósitos desde otra billetera, puedes seleccionar la dirección pública correspondiente para copiarla rápidamente (similar a la función Recibir explicada anteriormente).
Estas direcciones públicas pueden compartirse con seguridad, pero es fundamental utilizar la red correcta para cada operación: Solana para tokens SPL, Ethereum para tokens ERC, Bitcoin para BTC, etc.
Creación y gestión de múltiples cuentas
Phantom permite crear y gestionar múltiples cuentas dentro de la misma billetera, todas accesibles mediante la misma contraseña y frase semilla.
Para crear una nueva cuenta, selecciona el botón ubicado en la esquina superior izquierda, junto al nombre de tu cuenta actual.
A continuación, selecciona [Agregar / Conectar Billetera].
Puedes crear una nueva cuenta multi-cadena o incorporar billeteras existentes, siguiendo las instrucciones específicas según tu elección.
El cambio entre diferentes cuentas se realiza mediante el botón de la esquina superior izquierda. Cada cuenta posee un conjunto independiente de direcciones públicas.
Menú inferior de navegación
En la parte inferior de la interfaz encuentras opciones de navegación adicionales.
La primera pestaña corresponde a la interfaz principal descrita anteriormente, mostrando tu listado de tokens y balances.
La segunda pestaña te dirige a tu colección de NFTs, permitiéndote gestionar arte digital y otros tokens no fungibles.
La tercera pestaña accede a la función de Intercambio explicada previamente.
La cuarta pestaña muestra la actividad reciente de tu billetera, incluyendo transacciones e interacciones con aplicaciones descentralizadas.
La quinta pestaña proporciona una interfaz de exploración para buscar proyectos, tokens, sitios web y colecciones.
Protocolo de seguridad recomendado
Protección de frase semilla: Regístrala físicamente y almacénala en un lugar seguro. Evita su almacenamiento digital.
Implementación biométrica: En dispositivos móviles, activa la autenticación por reconocimiento facial o huella dactilar.
Verificación de aplicaciones: Conecta tu billetera únicamente a sitios web y aplicaciones verificadas.
Actualización sistemática: Mantén tu billetera Phantom actualizada para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.
Consideraciones finales
La billetera Phantom representa una herramienta versátil y accesible para la gestión de criptomonedas y NFTs en diferentes blockchains. Su naturaleza no custodial garantiza el control total sobre tus activos digitales, proporcionando una capa adicional de seguridad.
La implementación y utilización de Phantom resulta intuitiva incluso para usuarios nuevos en el ecosistema de criptomonedas. Es fundamental mantener protocolos de seguridad rigurosos, especialmente en lo referente a la frase semilla, la interacción con tokens y aplicaciones descentralizadas desconocidas, así como la actualización regular del software para mantener óptimos niveles de protección.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es la billetera Phantom y cómo usarla eficientemente?
Aspectos fundamentales
Phantom es una billetera digital no custodial que permite gestionar activos digitales en múltiples blockchains, incluyendo Solana, Ethereum y Bitcoin.
Al ser no custodial, Phantom no almacena tus claves privadas ni frases semilla, otorgándote control absoluto sobre tus activos digitales.
Ofrece un conjunto completo de funcionalidades que permite gestionar criptomonedas, tokens no fungibles (NFTs) e interactuar con protocolos de finanzas descentralizadas.
La seguridad de tus activos depende de medidas como el uso de contraseñas robustas, autenticación biométrica y la conexión exclusiva con aplicaciones descentralizadas verificadas.
La billetera Phantom: características y capacidades
Phantom es una billetera digital no custodial diseñada inicialmente para la blockchain de Solana, pero que ha evolucionado para convertirse en una solución multi-cadena que ahora integra Solana, Ethereum, Base, Polygon y Bitcoin. Su naturaleza no custodial significa que tú mantienes el control exclusivo de tus claves privadas y frases semilla, sin depender de terceros para el acceso a tus activos.
Esta herramienta funciona como un portal completo que permite gestionar criptomonedas y NFTs con facilidad. Similar a otras billeteras Web3, Phantom facilita la interacción con protocolos y aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), ofreciendo mayor autonomía comparada con las soluciones centralizadas tradicionales.
Configuración de una billetera Phantom
La implementación de Phantom requiere pocos pasos técnicos. Aunque este tutorial utiliza como referencia la extensión para navegador, el proceso es similar en dispositivos móviles, con la ventaja adicional de poder implementar seguridad biométrica en estos últimos.
Visita el sitio web oficial de Phantom y descarga la versión compatible con tu dispositivo. Actualmente, Phantom está disponible como aplicación móvil (iOS y Android) y como extensión para varios navegadores (Chrome, Firefox, Brave y Edge).
Una vez instalada, puedes optar por crear una nueva billetera o importar una existente. Para este tutorial, crearemos una nueva billetera desde cero.
Selecciona entre crear una billetera mediante dirección de correo electrónico o frase semilla. Utilizaremos el método de frase semilla para ilustrar el proceso completo.
Establece una contraseña robusta para tu billetera. Es importante destacar que esta contraseña solo se utiliza localmente en tu navegador actual y dispositivo.
En dispositivos móviles, tendrás la opción de implementar seguridad biométrica mediante huella dactilar o reconocimiento facial.
Almacena tu frase semilla en un lugar seguro y privado. Esta frase actúa como llave maestra y constituye el único método para recuperar tu billetera en caso de pérdida de acceso. Nunca la compartas con terceros.
Con estos pasos completados, tu billetera Phantom está lista para utilizarse.
Utilización eficiente de la billetera Phantom
Si utilizas la extensión para navegador, puedes anclarla a tu barra de extensiones para acceder rápidamente.
Funcionalidades principales
La interfaz principal de Phantom muestra cuatro botones esenciales: Recibir, Enviar, Intercambiar y Comprar.
1. Recibir: Esta función permite copiar tu dirección de billetera o generar su código QR correspondiente. Estas direcciones son necesarias para recibir fondos o realizar depósitos.
Por ejemplo, si deseas transferir SOL desde una cuenta en una plataforma centralizada hacia tu billetera Phantom, necesitarás copiar y pegar la dirección de recepción en la sección de retiros de dicha plataforma.
2. Enviar: Esta opción te permite transferir fondos desde tu billetera Phantom hacia otras billeteras digitales. Es fundamental seleccionar la red blockchain correcta y verificar minuciosamente la dirección del destinatario.
3. Intercambiar: Facilita la ejecución de operaciones de intercambio entre diferentes criptomonedas. El botón ubicado en la esquina superior derecha permite ajustar la configuración de deslizamiento.
Un porcentaje de deslizamiento mayor implica que tu operación podría tener un costo superior al previsto. Un deslizamiento menor resulta más ventajoso en términos de precio, pero existe el riesgo de que la transacción falle si este parámetro es demasiado restrictivo. La configuración automática permite que Phantom optimice el intercambio según las condiciones de mercado.
4. Comprar: Esta funcionalidad permite adquirir criptomonedas mediante proveedores externos asociados. Los métodos de pago y comisiones variarán según tu ubicación geográfica, incluyendo generalmente tarjetas bancarias, Apple Pay y Google Pay como opciones disponibles.
Gestión de tokens
Phantom muestra automáticamente tus balances de las principales criptomonedas como SOL, ETH y BTC. Para personalizar qué tokens específicos deseas visualizar, selecciona [Gestionar lista de tokens] en la parte inferior de la interfaz.
En el menú siguiente, puedes activar o desactivar la visualización de tokens específicos. También puedes utilizar la barra de búsqueda para localizar tokens determinados.
Se recomienda desactivar tokens recibidos de fuentes desconocidas, ya que frecuentemente están asociados a intentos de estafa.
Sistema de cuentas en Phantom
En la sección superior encontrarás las direcciones públicas de tu billetera Phantom, una para cada blockchain compatible.
Al recibir fondos o realizar depósitos desde otra billetera, puedes seleccionar la dirección pública correspondiente para copiarla rápidamente (similar a la función Recibir explicada anteriormente).
Estas direcciones públicas pueden compartirse con seguridad, pero es fundamental utilizar la red correcta para cada operación: Solana para tokens SPL, Ethereum para tokens ERC, Bitcoin para BTC, etc.
Creación y gestión de múltiples cuentas
Phantom permite crear y gestionar múltiples cuentas dentro de la misma billetera, todas accesibles mediante la misma contraseña y frase semilla.
Para crear una nueva cuenta, selecciona el botón ubicado en la esquina superior izquierda, junto al nombre de tu cuenta actual.
A continuación, selecciona [Agregar / Conectar Billetera].
Puedes crear una nueva cuenta multi-cadena o incorporar billeteras existentes, siguiendo las instrucciones específicas según tu elección.
El cambio entre diferentes cuentas se realiza mediante el botón de la esquina superior izquierda. Cada cuenta posee un conjunto independiente de direcciones públicas.
Menú inferior de navegación
En la parte inferior de la interfaz encuentras opciones de navegación adicionales.
La primera pestaña corresponde a la interfaz principal descrita anteriormente, mostrando tu listado de tokens y balances.
La segunda pestaña te dirige a tu colección de NFTs, permitiéndote gestionar arte digital y otros tokens no fungibles.
La tercera pestaña accede a la función de Intercambio explicada previamente.
La cuarta pestaña muestra la actividad reciente de tu billetera, incluyendo transacciones e interacciones con aplicaciones descentralizadas.
La quinta pestaña proporciona una interfaz de exploración para buscar proyectos, tokens, sitios web y colecciones.
Protocolo de seguridad recomendado
Protección de frase semilla: Regístrala físicamente y almacénala en un lugar seguro. Evita su almacenamiento digital.
Implementación biométrica: En dispositivos móviles, activa la autenticación por reconocimiento facial o huella dactilar.
Verificación de aplicaciones: Conecta tu billetera únicamente a sitios web y aplicaciones verificadas.
Actualización sistemática: Mantén tu billetera Phantom actualizada para protegerte contra vulnerabilidades de seguridad.
Consideraciones finales
La billetera Phantom representa una herramienta versátil y accesible para la gestión de criptomonedas y NFTs en diferentes blockchains. Su naturaleza no custodial garantiza el control total sobre tus activos digitales, proporcionando una capa adicional de seguridad.
La implementación y utilización de Phantom resulta intuitiva incluso para usuarios nuevos en el ecosistema de criptomonedas. Es fundamental mantener protocolos de seguridad rigurosos, especialmente en lo referente a la frase semilla, la interacción con tokens y aplicaciones descentralizadas desconocidas, así como la actualización regular del software para mantener óptimos niveles de protección.