Comprendiendo las zonas de oferta y demanda en el mercado

Las zonas de oferta y demanda son áreas cruciales en los gráficos de precios donde se observan cambios significativos en la dinámica del mercado debido a la interacción entre compradores y vendedores.

En las zonas de demanda, el descenso de precios se detiene y comienza una tendencia alcista. Aquí es donde se concentra un gran número de compradores dispuestos a adquirir el activo, impulsando su valor.

Por otro lado, las zonas de oferta marcan el punto donde el precio deja de subir y empieza a caer. En estas áreas, los vendedores toman la iniciativa, ejerciendo presión a la baja sobre el precio.

Estas zonas son efectivas debido a que los actores principales del mercado no pueden ejecutar grandes órdenes de forma instantánea. Como resultado, el precio suele regresar a estas zonas para permitir que completen sus transacciones.

Métodos para identificar zonas de oferta y demanda

1. Técnica del bloque de órdenes

Esta estrategia se fundamenta en la premisa de que los grandes inversores dejan "huellas" en el gráfico en forma de órdenes voluminosas.

Proceso de identificación:

Localiza la última vela de color opuesto antes de un movimiento significativo del precio.

Por ejemplo, busca una vela roja (bajista) antes de un fuerte movimiento alcista.

Señala esta vela y su rango: representa la zona donde los grandes inversores iniciaron sus posiciones.

Fundamento:

Los actores principales no pueden ejecutar todo su volumen de operaciones de inmediato, por lo que cuando el precio retorna a esta zona, suele rebotar nuevamente.

2. Estrategia del gap de valor justo (FVG)

El FVG es un espacio entre precios que surge debido a movimientos bruscos del mercado.

Proceso de identificación:

Busca una vela que genere un espacio entre la vela anterior y la siguiente (sin superposición de precios de apertura y cierre).

Este espacio representa una potencial zona de demanda u oferta, ya que el mercado no tuvo tiempo de equilibrarse en ese punto.

Aplicación:

El precio suele regresar a la zona FVG para "cerrar el gap", tras lo cual continúa su movimiento en la dirección previa.

3. Enfoque de Wyckoff

Este método analiza cómo los grandes actores del mercado acumulan o distribuyen sus posiciones.

Fase de acumulación:

Período en el que el precio oscila en un rango estrecho antes de un fuerte aumento.

Representa una zona de demanda donde los grandes compradores acumulan posiciones.

Fase de distribución:

Período en el que el precio se mueve en un rango estrecho antes de caer.

Indica una zona de oferta donde los grandes vendedores cierran sus posiciones.

Aplicación práctica:

Al observar un mercado lateral, espera la ruptura del nivel:

Hacia arriba confirma una zona de demanda.

Hacia abajo confirma una zona de oferta.

Técnicas avanzadas de análisis

  1. Perfil de mercado

Esta herramienta ayuda a comprender dónde se ha negociado más el precio, mostrando el equilibrio entre oferta y demanda.

Aspectos clave:

El área de alta actividad (Value Area) indica dónde los participantes del mercado están conformes con los precios actuales.

Las zonas de baja actividad sugieren un desequilibrio en el mercado.

Aplicación:

Si el precio regresa al área de alta actividad, podría indicar una posible reversión.

Si sale de esta zona, sugiere la formación de una nueva zona de demanda u oferta.

5. Análisis de huella de precio

Los gráficos de huella muestran los volúmenes de transacciones a cada precio dentro de una vela.

Qué buscar:

Identifica niveles con grandes volúmenes de transacciones: podrían ser zonas donde los actores principales entraron activamente al mercado.

Relevancia:

Los volúmenes significativos suelen coincidir con zonas de demanda u oferta, ya que allí se realizan transacciones importantes.

  1. Gráficos alternativos

Estos tipos de gráficos simplifican el análisis al eliminar el ruido de mercado innecesario.

Gráficos Renko:

Se construyen basándose en el cambio de precio, no en el tiempo.

Facilitan la visualización de los niveles donde el precio cambió de dirección.

Gráficos de ticks:

Muestran el movimiento del precio basándose en la cantidad de transacciones.

Ayudan a identificar zonas de actividad de los grandes participantes.

7. Análisis de liquidez

La liquidez se concentra en áreas donde se agrupan las órdenes stop de los participantes del mercado.

Proceso de identificación:

Busca áreas donde el precio cambió bruscamente de dirección o "cazó stops".

Estos niveles suelen coincidir con zonas de demanda y oferta.

Aplicación:

Cuando el precio alcanza estas zonas, puede revertirse nuevamente, ya que los grandes actores recogen liquidez para sus órdenes.

Marcación y operativa en zonas de demanda y oferta

  1. Identificación de la zona:

Busca fuertes reversiones de precio en el historial.

Verifica si hay alta actividad (volúmenes) en esa área.

  1. Delimitación del rango:

Utiliza rectángulos para resaltar el rango de la zona.

Límite superior: máximo de la vela (para oferta) o mínimo (para demanda).

Límite inferior: cuerpo de la vela o precio relevante más cercano.

Estrategias de trading

  1. Espera el retorno del precio:

No te precipites, aguarda a que el precio se aproxime a la zona de demanda u oferta.

  1. Busca confirmación:

La confirmación puede ser:

Patrones de velas (pin-bar, engullido).

Incremento de volumen.

Divergencia en indicadores.

  1. Entrada en la operación:

Compra en la zona de demanda (si el precio inicia un ascenso).

Vende en la zona de oferta (si el precio comienza a descender).

  1. Gestión del riesgo:

Coloca órdenes de stop loss más allá de la zona. Por ejemplo, ligeramente por debajo de la zona de demanda o por encima de la zona de oferta.

  1. Objetivos de beneficio:

Niveles objetivo: niveles de resistencia próximos (para compras) o soporte (para ventas).

Las zonas de oferta y demanda son elementos fundamentales en el trading. Permiten comprender dónde los actores principales realizan sus operaciones y cómo podría reaccionar el mercado en el futuro. Para utilizar estas zonas de manera efectiva, es esencial practicar, analizar gráficos y combinarlas con otros métodos de análisis técnico.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)