Cuando me sumergí en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), me encontré con estos dos términos que parecían casi idénticos: APY y APR. Pero después de perder dinero por no entenderlos bien, aprendí la lección.
El rendimiento porcentual anual (APY) incluye la capitalización de intereses (ese pequeño "truco" que hace crecer tu dinero), mientras el APR es simplemente la tasa fija anual sin capitalización. Suena simple, ¿verdad? Pero esta "pequeña" diferencia puede dejarte con miles de euros menos en tu bolsillo si no prestas atención.
Lo que realmente significan estos números
Tomemos un ejemplo real: deposité 10.000€ en una plataforma con 20% APR. ¡Fantástico! Pensé que tendría 2.000€ de beneficio después de un año. Pero mi amigo, más astuto, puso lo mismo en otra plataforma con capitalización mensual... ¿el resultado? Él terminó con 12.429€ mientras yo solo obtuve 12.000€. ¡429€ de diferencia por no entender la capitalización!
Y esto empeora con el tiempo. Después de tres años, quien aprovecha la capitalización diaria con ese mismo 20% tendrá 19.309€, mientras los que caen en la trampa del APR simple se quedan con solo 16.000€. ¡Una diferencia brutal de 3.309€!
La verdad inconveniente que nadie menciona
Cuando estas plataformas crypto te muestran sus tasas APY, muchas veces están jugando con tu ignorancia. He visto varios proyectos que usan el término "APY" solo para presumir de números astronómicos, pero lo que no te dicen es que esas recompensas son en su token nativo, que puede desplomarse en cualquier momento.
¡Me pasó! Invertí atraído por un 120% de APY, pero el token perdió un 80% de su valor. ¿Mi supuesta ganancia? Se convirtió en una pérdida del 60% en términos reales. ¡Y ninguna plataforma te advierte de esto!
Cómo comparar realmente los rendimientos
Cuando evalúes diferentes ofertas, asegúrate siempre de convertirlas a la misma métrica. Un producto con 18% APY puede ser mejor que otro con 20% APR si no sabes hacer la conversión.
Y ojo: dos productos con el mismo APY pueden darte resultados totalmente diferentes. ¿Por qué? Porque si uno capitaliza diariamente y el otro mensualmente, terminarás con cantidades distintas.
Mi consejo después de perder dinero
No te dejes engañar por números brillantes. En este mundo crypto, siempre debes cuestionar lo que significa realmente ese APY. ¿Están hablando de rendimientos en euros o en tokens que pueden caer en picada? Porque créeme, esa "pequeña" distinción puede significar la diferencia entre multiplicar tu capital o ver cómo se evapora.
La próxima vez que veas un proyecto prometiendo APYs estratosféricos, pregúntate: ¿qué hay detrás de esos números? Porque en crypto, como en la vida, si algo parece demasiado bueno para ser verdad... probablemente lo es.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La realidad del APY vs APR: lo que nadie te cuenta
Cuando me sumergí en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi), me encontré con estos dos términos que parecían casi idénticos: APY y APR. Pero después de perder dinero por no entenderlos bien, aprendí la lección.
El rendimiento porcentual anual (APY) incluye la capitalización de intereses (ese pequeño "truco" que hace crecer tu dinero), mientras el APR es simplemente la tasa fija anual sin capitalización. Suena simple, ¿verdad? Pero esta "pequeña" diferencia puede dejarte con miles de euros menos en tu bolsillo si no prestas atención.
Lo que realmente significan estos números
Tomemos un ejemplo real: deposité 10.000€ en una plataforma con 20% APR. ¡Fantástico! Pensé que tendría 2.000€ de beneficio después de un año. Pero mi amigo, más astuto, puso lo mismo en otra plataforma con capitalización mensual... ¿el resultado? Él terminó con 12.429€ mientras yo solo obtuve 12.000€. ¡429€ de diferencia por no entender la capitalización!
Y esto empeora con el tiempo. Después de tres años, quien aprovecha la capitalización diaria con ese mismo 20% tendrá 19.309€, mientras los que caen en la trampa del APR simple se quedan con solo 16.000€. ¡Una diferencia brutal de 3.309€!
La verdad inconveniente que nadie menciona
Cuando estas plataformas crypto te muestran sus tasas APY, muchas veces están jugando con tu ignorancia. He visto varios proyectos que usan el término "APY" solo para presumir de números astronómicos, pero lo que no te dicen es que esas recompensas son en su token nativo, que puede desplomarse en cualquier momento.
¡Me pasó! Invertí atraído por un 120% de APY, pero el token perdió un 80% de su valor. ¿Mi supuesta ganancia? Se convirtió en una pérdida del 60% en términos reales. ¡Y ninguna plataforma te advierte de esto!
Cómo comparar realmente los rendimientos
Cuando evalúes diferentes ofertas, asegúrate siempre de convertirlas a la misma métrica. Un producto con 18% APY puede ser mejor que otro con 20% APR si no sabes hacer la conversión.
Y ojo: dos productos con el mismo APY pueden darte resultados totalmente diferentes. ¿Por qué? Porque si uno capitaliza diariamente y el otro mensualmente, terminarás con cantidades distintas.
Mi consejo después de perder dinero
No te dejes engañar por números brillantes. En este mundo crypto, siempre debes cuestionar lo que significa realmente ese APY. ¿Están hablando de rendimientos en euros o en tokens que pueden caer en picada? Porque créeme, esa "pequeña" distinción puede significar la diferencia entre multiplicar tu capital o ver cómo se evapora.
La próxima vez que veas un proyecto prometiendo APYs estratosféricos, pregúntate: ¿qué hay detrás de esos números? Porque en crypto, como en la vida, si algo parece demasiado bueno para ser verdad... probablemente lo es.