¡Hola a todos los mineros digitales! Hoy quiero compartir mi experiencia personal con las apps para extraer criptomonedas usando mi teléfono. ¡Una locura que funciona!
Desde hace tiempo me obsesioné con la idea de sacarle provecho a mi smartphone mientras duermo o veo Netflix. ¿Por qué no hacer que trabaje para mí? Después de probar decenas de aplicaciones (y casi freír mi batería), encontré las que realmente valen la pena.
1. CryptoTab
Fue mi primera app y sigue siendo mi favorita. La instalé, activé la minería y ¡voilà! Mi teléfono empezó a generar BTC mientras yo no hacía nada. Lo mejor es el sistema de referidos - conseguí que tres amigos se unieran y ahora gano un extra por lo que ellos minan. Aunque seamos honestos, no te harás rico, pero algo es algo.
2. La app del gran intercambio
Esta me parece un poco trampa porque realmente no es minería en el móvil, sino que compras poder de hash en sus pools. El rendimiento es mejor que minar directamente, pero pierdes la gracia de usar tu propio dispositivo. También ofrecen contratos en la nube, aunque personalmente prefiero el control directo.
3. StormGain
Esta aplicación me encantó al principio - interfaz bonita y te permite minar mientras haces pequeñas tareas. Pero me volvió loco tener que reiniciarla cada 4 horas. ¡Quién quiere despertarse a media noche para darle al botón! Aun así, si eres disciplinado, funciona bastante bien.
4. NiceHash
¡Esta es para los que ya os habéis enganchado! Su calculadora de rentabilidad me salvó de inversiones estúpidas. La seguridad es buena, aunque activé la autenticación de dos factores porque soy paranoico con mis criptos. No confío en nadie desde que me hackearon en 2021.
5. Bitdeer
Con esta puedes minar varias criptomonedas, lo cual me encanta para diversificar. Los planes son variables según cuánto quieras invertir. Eso sí, está más orientada a usuarios experimentados - cuando empecé con ella me sentí un poco perdido.
¿Merece la pena?
Hay días en que pienso que es una pérdida de tiempo y batería. La competencia es brutal, y estar 8 horas diarias pendiente del móvil quemándose no es precisamente mi idea de diversión. Además, hay tantas estafas que da miedo...
Pero otras veces, cuando veo esos pequeños satoshis acumulándose, siento que estoy participando en la revolución financiera desde mi sofá. Y quién sabe, quizás alguna moneda de las que estoy minando se dispare como pasó con Dogecoin.
Las criptos más sencillas para minar desde el móvil son Monero, Dogecoin, Vertcoin y Ravencoin. Yo empecé con Monero porque consume menos recursos.
¿Cuánto tardas en minar 1 Bitcoin completo desde el móvil? Bueno, probablemente menos que la edad del universo, pero más que tu esperanza de vida 😂 Sin equipos especializados, es prácticamente imposible.
¿Tú también minas desde el móvil? ¿Qué aplicaciones usas? ¡Cuéntame tu experiencia! Y si te ha gustado, dame un like y sígueme para más contenido sobre el mundo cripto 😉
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Mi aventura minando cripto desde el móvil! Las 5 mejores apps
¡Hola a todos los mineros digitales! Hoy quiero compartir mi experiencia personal con las apps para extraer criptomonedas usando mi teléfono. ¡Una locura que funciona!
Desde hace tiempo me obsesioné con la idea de sacarle provecho a mi smartphone mientras duermo o veo Netflix. ¿Por qué no hacer que trabaje para mí? Después de probar decenas de aplicaciones (y casi freír mi batería), encontré las que realmente valen la pena.
1. CryptoTab
Fue mi primera app y sigue siendo mi favorita. La instalé, activé la minería y ¡voilà! Mi teléfono empezó a generar BTC mientras yo no hacía nada. Lo mejor es el sistema de referidos - conseguí que tres amigos se unieran y ahora gano un extra por lo que ellos minan. Aunque seamos honestos, no te harás rico, pero algo es algo.
2. La app del gran intercambio
Esta me parece un poco trampa porque realmente no es minería en el móvil, sino que compras poder de hash en sus pools. El rendimiento es mejor que minar directamente, pero pierdes la gracia de usar tu propio dispositivo. También ofrecen contratos en la nube, aunque personalmente prefiero el control directo.
3. StormGain
Esta aplicación me encantó al principio - interfaz bonita y te permite minar mientras haces pequeñas tareas. Pero me volvió loco tener que reiniciarla cada 4 horas. ¡Quién quiere despertarse a media noche para darle al botón! Aun así, si eres disciplinado, funciona bastante bien.
4. NiceHash
¡Esta es para los que ya os habéis enganchado! Su calculadora de rentabilidad me salvó de inversiones estúpidas. La seguridad es buena, aunque activé la autenticación de dos factores porque soy paranoico con mis criptos. No confío en nadie desde que me hackearon en 2021.
5. Bitdeer
Con esta puedes minar varias criptomonedas, lo cual me encanta para diversificar. Los planes son variables según cuánto quieras invertir. Eso sí, está más orientada a usuarios experimentados - cuando empecé con ella me sentí un poco perdido.
¿Merece la pena?
Hay días en que pienso que es una pérdida de tiempo y batería. La competencia es brutal, y estar 8 horas diarias pendiente del móvil quemándose no es precisamente mi idea de diversión. Además, hay tantas estafas que da miedo...
Pero otras veces, cuando veo esos pequeños satoshis acumulándose, siento que estoy participando en la revolución financiera desde mi sofá. Y quién sabe, quizás alguna moneda de las que estoy minando se dispare como pasó con Dogecoin.
Las criptos más sencillas para minar desde el móvil son Monero, Dogecoin, Vertcoin y Ravencoin. Yo empecé con Monero porque consume menos recursos.
¿Cuánto tardas en minar 1 Bitcoin completo desde el móvil? Bueno, probablemente menos que la edad del universo, pero más que tu esperanza de vida 😂 Sin equipos especializados, es prácticamente imposible.
¿Tú también minas desde el móvil? ¿Qué aplicaciones usas? ¡Cuéntame tu experiencia! Y si te ha gustado, dame un like y sígueme para más contenido sobre el mundo cripto 😉