Llevo varios meses intentando sacar algo de provecho minando criptomonedas con mi teléfono y quiero contaros la verdad: es posible, sí... pero casi inútil.
¡Qué frustración cuando instalé CryptoTab por primera vez! Me prometían ganancias en BTC y lo único que conseguí fue un móvil caliente y una batería agotada en pocas horas. La realidad es que los procesadores de nuestros teléfonos no están preparados para competir con los equipos especializados.
He probado varias aplicaciones populares, pero ninguna ha dado resultados significativos. La mayoría son una pérdida de tiempo o, peor aún, simples esquemas para recopilar nuestros datos.
Para los curiosos, os cuento qué he encontrado:
CryptoTab: La pionera que todos conocemos. Te deja minar BTC directamente, pero el rendimiento es ridículo. Su sistema de referidos huele a esquema piramidal.
Algunos grandes mercados ofrecen minería en la nube, donde realmente estás alquilando potencia de equipos profesionales. Al menos es honesto, pero requiere inversión inicial.
StormGain: Te hace completar "tareas" para minar. ¿En serio? Prefiero trabajar directamente y comprar cripto.
NiceHash: Una opción decente para gestionar equipos reales de minería, pero en el móvil es poco útil.
Bitdeer: Similar al anterior, con planes tarifarios para diferentes presupuestos.
Si de verdad queréis intentarlo, Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Vertcoin (VTC) y Ravencoin (RVN) son más "accesibles" para móviles que Bitcoin. Pero no esperéis haceros ricos.
La minería en smartphones es como intentar vaciar una piscina con una cucharilla de café. La competencia es brutal, el desgaste de tu dispositivo considerable, y los beneficios... prácticamente inexistentes.
Mi consejo: si tenéis curiosidad, probadlo como experimento educativo. Aprenderéis sobre blockchain, criptominería y tecnología. Pero si buscáis ganar dinero real, invertid ese tiempo en formaros en trading o, simplemente, en ahorrar para comprar las criptomonedas directamente.
La próxima vez que alguien te venda la idea de hacerte rico minando con tu móvil, recuerda: el único que se hace rico es quien vende la pala, no quien busca el oro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Realidad de Minar con tu Móvil: Mi Experiencia Personal
Llevo varios meses intentando sacar algo de provecho minando criptomonedas con mi teléfono y quiero contaros la verdad: es posible, sí... pero casi inútil.
¡Qué frustración cuando instalé CryptoTab por primera vez! Me prometían ganancias en BTC y lo único que conseguí fue un móvil caliente y una batería agotada en pocas horas. La realidad es que los procesadores de nuestros teléfonos no están preparados para competir con los equipos especializados.
He probado varias aplicaciones populares, pero ninguna ha dado resultados significativos. La mayoría son una pérdida de tiempo o, peor aún, simples esquemas para recopilar nuestros datos.
Para los curiosos, os cuento qué he encontrado:
CryptoTab: La pionera que todos conocemos. Te deja minar BTC directamente, pero el rendimiento es ridículo. Su sistema de referidos huele a esquema piramidal.
Algunos grandes mercados ofrecen minería en la nube, donde realmente estás alquilando potencia de equipos profesionales. Al menos es honesto, pero requiere inversión inicial.
StormGain: Te hace completar "tareas" para minar. ¿En serio? Prefiero trabajar directamente y comprar cripto.
NiceHash: Una opción decente para gestionar equipos reales de minería, pero en el móvil es poco útil.
Bitdeer: Similar al anterior, con planes tarifarios para diferentes presupuestos.
Si de verdad queréis intentarlo, Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Vertcoin (VTC) y Ravencoin (RVN) son más "accesibles" para móviles que Bitcoin. Pero no esperéis haceros ricos.
La minería en smartphones es como intentar vaciar una piscina con una cucharilla de café. La competencia es brutal, el desgaste de tu dispositivo considerable, y los beneficios... prácticamente inexistentes.
Mi consejo: si tenéis curiosidad, probadlo como experimento educativo. Aprenderéis sobre blockchain, criptominería y tecnología. Pero si buscáis ganar dinero real, invertid ese tiempo en formaros en trading o, simplemente, en ahorrar para comprar las criptomonedas directamente.
La próxima vez que alguien te venda la idea de hacerte rico minando con tu móvil, recuerda: el único que se hace rico es quien vende la pala, no quien busca el oro.