El otro día alguien me preguntó sobre medias móviles. Voy a explicarlo brevemente hoy.
Las medias móviles son indicadores básicos pero potentes. Reflejan cambios en precios promedios durante cierto tiempo. Los traders las usan mucho para identificar tendencias. A veces, funcionan como soporte y resistencia. Así de simple.
1: ¿Qué es una media móvil?
La media móvil nace del "concepto de costo promedio" de Dow Jones y principios estadísticos. Es una curva que conecta precios promedio. Muestra fluctuaciones históricas. Parece predecir tendencias futuras. Una expresión visual de la Teoría de Dow, digamos.
2: Cálculo
Se calcula sumando precios de cierre consecutivos y dividiendo por el número de días. El número de días es el parámetro MA. Imprescindible en análisis técnico.
La fórmula es sencilla: MA=(C1+C2+C3+...+Cn)/n. C es precio de cierre, n es número de ciclos.
Para Bitcoin a 5 días: suma los cinco últimos cierres y divide por 5. Listo.
Hay tres tipos según duración: corto plazo (5-10 días), medio plazo (30-60 días) y largo plazo (100-200 días). Cada uno cuenta una historia diferente.
3: Gráficos periódicos
En un gráfico horario, MA5 es promedio de 5 horas. En gráfico de 4 horas, MA5 representa 20 horas. Cambia según el periodo.
La mayoría usa gráficos diarios. MA5/MA10/MA30/MA60 son promedios de 5/10/30/60 días.
Nota: puedes configurar los valores como quieras. MA5/MA10/MA20/MA30/MA40... lo que prefieras. Las más populares son esas cuatro que mencioné.
4: Reglas de Granville
1: Media móvil cambia de bajista a alcista y precio rompe hacia arriba. Señal alcista.
2: Precio cae pero rebota rápido en la media móvil ascendente. Sigue siendo alcista.
3: Precio no rompe hacia abajo y sube otra vez. Alcista también.
4: Caída repentina bajo la media móvil. Posible rebote para entradas rápidas.
5: Media móvil de alcista a bajista, precio rompe hacia abajo. Señal bajista.
6: Precio sube pero vuelve a caer bajo media móvil descendente. Bajista.
7: Precio sube pero no rompe media móvil y cae. Bajista continua.
8: Subida brusca sobre media móvil. Posible corrección para ventas rápidas.
No es tan complicado. Es cosa de soporte y resistencia, en realidad.
5: Características
Si el precio está bajo MA200, es mercado bajista. Si está arriba, alcista. Bastante simple.
Características principales:
1: Seguimiento de tendencias. MA muestra dirección. Va con la tendencia.
2: Retraso. Es lenta para girar cuando cambia la tendencia. Su gran debilidad.
3: Estabilidad. El precio diario debe cambiar mucho para mover significativamente el MA. Ventaja y desventaja a la vez.
4: Impulso. Cuando el precio rompe la media móvil, suele continuar en esa dirección.
5: Soporte y resistencia. Las medias móviles actúan como barreras psicológicas.
Los parámetros ajustan estas características. Romper MA10 es más significativo que romper MA5.
Desventajas
No reacciona rápido a cambios bruscos. Puede mostrar tendencias engañosas. Mejor combinarla con otros indicadores, como líneas K o análisis de tendencias. ¡No te confíes solo en ellas!
6: Patrones comunes
1. Cruce dorado
Al inicio de tendencia alcista, MA corto cruza MA largo desde abajo. MA5 cruza MA10, o MA10 cruza MA30/MA60. ¡Señal alcista!
2: Cruce de muerte
MA corto cae bajo MA largo. MA5 cruza MA10 hacia abajo, o MA10 cruza MA30/MA60 hacia abajo. ¡Señal bajista!
3: Disposición larga
En mercado alcista estable, MA5, MA10, MA30 y MA60 se ordenan de arriba abajo y suben juntas. Tendencia alcista fuerte.
4: Disposición corta
En tendencia bajista, MA5, MA10, MA30 y MA60 se ordenan de abajo arriba y bajan juntas. Tendencia bajista fuerte.
5: En mercado alcista, el precio está sobre las medias móviles. Éstas actúan como defensa alcista. El precio rebota en ellas.
6: En mercado bajista, precio bajo medias móviles. Éstas generan resistencia y el precio sigue cayendo.
7: Cuando la media móvil cambia de dirección, indica posible cambio de tendencia.
Esto es lo básico sobre medias móviles. Nacieron en el mercado de valores pero funcionan igual en criptomonedas. La tecnología no tiene fronteras.
En septiembre 2025, estas estrategias siguen funcionando para inversores crypto. Con Bitcoin entre $116,749 y $125,927, los traders usan sistemas de medias móviles para sus operaciones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Medias móviles (MA): Un vistazo a su uso en trading
El otro día alguien me preguntó sobre medias móviles. Voy a explicarlo brevemente hoy.
Las medias móviles son indicadores básicos pero potentes. Reflejan cambios en precios promedios durante cierto tiempo. Los traders las usan mucho para identificar tendencias. A veces, funcionan como soporte y resistencia. Así de simple.
1: ¿Qué es una media móvil?
La media móvil nace del "concepto de costo promedio" de Dow Jones y principios estadísticos. Es una curva que conecta precios promedio. Muestra fluctuaciones históricas. Parece predecir tendencias futuras. Una expresión visual de la Teoría de Dow, digamos.
2: Cálculo
Se calcula sumando precios de cierre consecutivos y dividiendo por el número de días. El número de días es el parámetro MA. Imprescindible en análisis técnico.
La fórmula es sencilla: MA=(C1+C2+C3+...+Cn)/n. C es precio de cierre, n es número de ciclos.
Para Bitcoin a 5 días: suma los cinco últimos cierres y divide por 5. Listo.
Hay tres tipos según duración: corto plazo (5-10 días), medio plazo (30-60 días) y largo plazo (100-200 días). Cada uno cuenta una historia diferente.
3: Gráficos periódicos
En un gráfico horario, MA5 es promedio de 5 horas. En gráfico de 4 horas, MA5 representa 20 horas. Cambia según el periodo.
La mayoría usa gráficos diarios. MA5/MA10/MA30/MA60 son promedios de 5/10/30/60 días.
Nota: puedes configurar los valores como quieras. MA5/MA10/MA20/MA30/MA40... lo que prefieras. Las más populares son esas cuatro que mencioné.
4: Reglas de Granville
1: Media móvil cambia de bajista a alcista y precio rompe hacia arriba. Señal alcista.
2: Precio cae pero rebota rápido en la media móvil ascendente. Sigue siendo alcista.
3: Precio no rompe hacia abajo y sube otra vez. Alcista también.
4: Caída repentina bajo la media móvil. Posible rebote para entradas rápidas.
5: Media móvil de alcista a bajista, precio rompe hacia abajo. Señal bajista.
6: Precio sube pero vuelve a caer bajo media móvil descendente. Bajista.
7: Precio sube pero no rompe media móvil y cae. Bajista continua.
8: Subida brusca sobre media móvil. Posible corrección para ventas rápidas.
No es tan complicado. Es cosa de soporte y resistencia, en realidad.
5: Características
Si el precio está bajo MA200, es mercado bajista. Si está arriba, alcista. Bastante simple.
Características principales:
1: Seguimiento de tendencias. MA muestra dirección. Va con la tendencia.
2: Retraso. Es lenta para girar cuando cambia la tendencia. Su gran debilidad.
3: Estabilidad. El precio diario debe cambiar mucho para mover significativamente el MA. Ventaja y desventaja a la vez.
4: Impulso. Cuando el precio rompe la media móvil, suele continuar en esa dirección.
5: Soporte y resistencia. Las medias móviles actúan como barreras psicológicas.
Los parámetros ajustan estas características. Romper MA10 es más significativo que romper MA5.
Desventajas
No reacciona rápido a cambios bruscos. Puede mostrar tendencias engañosas. Mejor combinarla con otros indicadores, como líneas K o análisis de tendencias. ¡No te confíes solo en ellas!
6: Patrones comunes
1. Cruce dorado
Al inicio de tendencia alcista, MA corto cruza MA largo desde abajo. MA5 cruza MA10, o MA10 cruza MA30/MA60. ¡Señal alcista!
2: Cruce de muerte
MA corto cae bajo MA largo. MA5 cruza MA10 hacia abajo, o MA10 cruza MA30/MA60 hacia abajo. ¡Señal bajista!
3: Disposición larga
En mercado alcista estable, MA5, MA10, MA30 y MA60 se ordenan de arriba abajo y suben juntas. Tendencia alcista fuerte.
4: Disposición corta
En tendencia bajista, MA5, MA10, MA30 y MA60 se ordenan de abajo arriba y bajan juntas. Tendencia bajista fuerte.
5: En mercado alcista, el precio está sobre las medias móviles. Éstas actúan como defensa alcista. El precio rebota en ellas.
6: En mercado bajista, precio bajo medias móviles. Éstas generan resistencia y el precio sigue cayendo.
7: Cuando la media móvil cambia de dirección, indica posible cambio de tendencia.
Esto es lo básico sobre medias móviles. Nacieron en el mercado de valores pero funcionan igual en criptomonedas. La tecnología no tiene fronteras.
En septiembre 2025, estas estrategias siguen funcionando para inversores crypto. Con Bitcoin entre $116,749 y $125,927, los traders usan sistemas de medias móviles para sus operaciones.