¿Alguna vez soñaste con minar Bitcoin sin gastar una fortuna en equipos? Yo también lo hice, y te cuento mi viaje por el mundo de la minería móvil, ¡con sus luces y sombras!
Llevo meses probando aplicaciones para minar criptomonedas en mi teléfono y te voy a contar lo que nadie se atreve: la mayoría son una pérdida de tiempo, pero algunas merecen una oportunidad.
CryptoTab fue mi primera aventura. La instalé ilusionado pensando que me haría rico mientras dormía. La realidad: después de una semana minando, apenas había ganado para un café. Lo bueno es su sistema de referidos, donde al menos puedes multiplicar tus ganancias si convences a tus amigos (que probablemente te dejen de hablar después).
Luego probé un famoso exchange que ofrece minería en la nube. Si bien la plataforma es confiable, necesitas invertir dinero para "alquilar" potencia de hash. Terminé pagando más en comisiones que lo que gané. ¡Menudo negocio!
StormGain me pareció más honesta: te deja minar a cambio de pequeñas tareas. El problema es ese molesto recordatorio cada 4 horas para reiniciar la minería. Intenté mantenerlo funcionando durante un mes y apenas gané unos céntimos en Bitcoin.
NiceHash al menos es transparente con su calculadora de rentabilidad. Te muestra exactamente lo poco que vas a ganar antes de empezar. Aprecio su honestidad, pero no compensa el desgaste de la batería.
Bitdeer promete acceso a equipos profesionales, pero sus planes más baratos son tan poco rentables que necesitarías años para recuperar tu inversión inicial.
¿Vale la pena? Si tienes un móvil viejo que no usas y electricidad gratis, quizás. Personalmente, creo que es un juego donde solo ganan las aplicaciones mientras tú gastas electricidad, datos y la vida útil de tu teléfono.
Las monedas más "fáciles" de minar como Monero o Dogecoin pueden parecer tentadoras, pero con la potencia de un móvil, es como intentar vaciar el océano con una cucharilla.
Mi consejo desde la experiencia: si quieres Bitcoin, mejor compra directamente o busca formas alternativas de generarlo. La minería móvil es más un pasatiempo educativo que una fuente real de ingresos.
¿Tú qué piensas? ¿Has intentado minar desde tu móvil o prefieres otras estrategias?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Mintea Bitcoin desde tu móvil! Mi experiencia personal
¿Alguna vez soñaste con minar Bitcoin sin gastar una fortuna en equipos? Yo también lo hice, y te cuento mi viaje por el mundo de la minería móvil, ¡con sus luces y sombras!
Llevo meses probando aplicaciones para minar criptomonedas en mi teléfono y te voy a contar lo que nadie se atreve: la mayoría son una pérdida de tiempo, pero algunas merecen una oportunidad.
CryptoTab fue mi primera aventura. La instalé ilusionado pensando que me haría rico mientras dormía. La realidad: después de una semana minando, apenas había ganado para un café. Lo bueno es su sistema de referidos, donde al menos puedes multiplicar tus ganancias si convences a tus amigos (que probablemente te dejen de hablar después).
Luego probé un famoso exchange que ofrece minería en la nube. Si bien la plataforma es confiable, necesitas invertir dinero para "alquilar" potencia de hash. Terminé pagando más en comisiones que lo que gané. ¡Menudo negocio!
StormGain me pareció más honesta: te deja minar a cambio de pequeñas tareas. El problema es ese molesto recordatorio cada 4 horas para reiniciar la minería. Intenté mantenerlo funcionando durante un mes y apenas gané unos céntimos en Bitcoin.
NiceHash al menos es transparente con su calculadora de rentabilidad. Te muestra exactamente lo poco que vas a ganar antes de empezar. Aprecio su honestidad, pero no compensa el desgaste de la batería.
Bitdeer promete acceso a equipos profesionales, pero sus planes más baratos son tan poco rentables que necesitarías años para recuperar tu inversión inicial.
¿Vale la pena? Si tienes un móvil viejo que no usas y electricidad gratis, quizás. Personalmente, creo que es un juego donde solo ganan las aplicaciones mientras tú gastas electricidad, datos y la vida útil de tu teléfono.
Las monedas más "fáciles" de minar como Monero o Dogecoin pueden parecer tentadoras, pero con la potencia de un móvil, es como intentar vaciar el océano con una cucharilla.
Mi consejo desde la experiencia: si quieres Bitcoin, mejor compra directamente o busca formas alternativas de generarlo. La minería móvil es más un pasatiempo educativo que una fuente real de ingresos.
¿Tú qué piensas? ¿Has intentado minar desde tu móvil o prefieres otras estrategias?