Exchange Traded Funds, o fondos negociados en plataformas. Una canasta que sigue tendencias del mercado.
Imagina un ETF como una canasta llena de acciones seleccionadas según algún índice del mercado, tipo el S&P 500. Este índice muestra cómo se mueven las acciones de 500 empresas. La canasta contiene pedacitos de todas ellas.
Algo curioso: no eres dueño directo de esas acciones. Solo tienes un papelito que dice que el ETF te pertenece. El SPY ETF es el más famoso, un gigante que sigue al S&P 500.
Si compras un ETF de Bitcoin, no tienes Bitcoin directamente. Tienes un fondo. Pero da igual para tu bolsillo. Sube Bitcoin, sube tu ETF. Baja uno, baja el otro.
Los ETF son otra puerta para entrar en Bitcoin. Ya no hay que preocuparse por ladrones digitales ni por dónde guardar tus claves. Nada de procedimientos complicados.
ETP
Exchange Traded Products. Productos comerciales en plataformas.
Son productos de inversión que cotizan en mercados, con precios que vienen de otros valores. Se compran y venden diariamente como acciones normales. Parece que están clasificados como títulos de deuda estructurada.
Los ETP son bastante pasivos. Quieren copiar el comportamiento de un mercado específico siguiendo un índice. Y sorprendentemente, suelen ganar a los productos de inversión activa casi siempre.
La plataforma suiza SIX tiene su propia definición: títulos de deuda con garantía, sin intereses, que reflejan un activo subyacente. No son fondos legalmente, aunque se parezcan a los ETF.
Un ejemplo interesante surgió en Suiza en 2018. Lanzaron el primer ETP global multicriptomoneda. Este sigue un índice que rastrea las principales criptos según su valor en el mercado. Los inversores pueden diversificarse sin tener que manejar directamente sus criptos.
Los ETP tienen menos regulaciones que los fondos de inversión colectiva. Esto les da cierta libertad.
Los ETP de criptomonedas son parecidos a los ETF en espíritu. Permiten invertir sin necesidad de custodios ni tantas complicaciones regulatorias.
Ahora bien, para aprobar un ETF cripto, los reguladores quieren ver un mercado de futuros estable. No piden esto para los ETP.
Conclusión
ETF y ETP hacen más fácil y seguro que grandes inversores y acreditados entren al mundo cripto. Pero hay una diferencia clave: los ETF son fondos y los ETP son como bonos. Por eso los ETF tienen más ojos vigilándolos.
¿Cómo crees que impactarán estos instrumentos financieros en el futuro de las criptomonedas? Comparte lo que piensas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué son los ETP y ETF de criptomonedas? ¿Cuál es la diferencia entre los dos?
ETF de Bitcoin
Exchange Traded Funds, o fondos negociados en plataformas. Una canasta que sigue tendencias del mercado.
Imagina un ETF como una canasta llena de acciones seleccionadas según algún índice del mercado, tipo el S&P 500. Este índice muestra cómo se mueven las acciones de 500 empresas. La canasta contiene pedacitos de todas ellas.
Algo curioso: no eres dueño directo de esas acciones. Solo tienes un papelito que dice que el ETF te pertenece. El SPY ETF es el más famoso, un gigante que sigue al S&P 500.
Si compras un ETF de Bitcoin, no tienes Bitcoin directamente. Tienes un fondo. Pero da igual para tu bolsillo. Sube Bitcoin, sube tu ETF. Baja uno, baja el otro.
Los ETF son otra puerta para entrar en Bitcoin. Ya no hay que preocuparse por ladrones digitales ni por dónde guardar tus claves. Nada de procedimientos complicados.
ETP
Exchange Traded Products. Productos comerciales en plataformas.
Son productos de inversión que cotizan en mercados, con precios que vienen de otros valores. Se compran y venden diariamente como acciones normales. Parece que están clasificados como títulos de deuda estructurada.
Los ETP son bastante pasivos. Quieren copiar el comportamiento de un mercado específico siguiendo un índice. Y sorprendentemente, suelen ganar a los productos de inversión activa casi siempre.
La plataforma suiza SIX tiene su propia definición: títulos de deuda con garantía, sin intereses, que reflejan un activo subyacente. No son fondos legalmente, aunque se parezcan a los ETF.
Un ejemplo interesante surgió en Suiza en 2018. Lanzaron el primer ETP global multicriptomoneda. Este sigue un índice que rastrea las principales criptos según su valor en el mercado. Los inversores pueden diversificarse sin tener que manejar directamente sus criptos.
Los ETP tienen menos regulaciones que los fondos de inversión colectiva. Esto les da cierta libertad.
Los ETP de criptomonedas son parecidos a los ETF en espíritu. Permiten invertir sin necesidad de custodios ni tantas complicaciones regulatorias.
Ahora bien, para aprobar un ETF cripto, los reguladores quieren ver un mercado de futuros estable. No piden esto para los ETP.
Conclusión
ETF y ETP hacen más fácil y seguro que grandes inversores y acreditados entren al mundo cripto. Pero hay una diferencia clave: los ETF son fondos y los ETP son como bonos. Por eso los ETF tienen más ojos vigilándolos.
¿Cómo crees que impactarán estos instrumentos financieros en el futuro de las criptomonedas? Comparte lo que piensas.