¿Qué significan los GM, HODL, FOMO, LFG? Descubre el código secreto del mundo cripto

Como recién llegada al universo de las criptomonedas, me sentía totalmente perdida entre tantos términos extraños. ¡Era como escuchar un idioma alienígena! Cada vez que entraba a un grupo o leía un artículo, me bombardeaban con palabras como FOMO, HODL o ATH. ¿Qué demonios significaba todo esto?

Si te sientes igual, tranquilo. Voy a descifrarte este lenguaje secreto para que no parezcas un completo novato en las comunidades cripto.

50 términos cripto que debes conocer

  1. FOMO: Ese miedo irracional a quedarte fuera que te hace comprar cualquier mierda que sube un 10%. Yo perdí 500€ por un FOMO estúpido con una shitcoin.

  2. GM: Simplemente "buenos días". La gente lo dice para mostrar que siguen vivos después de otra noche de velas rojas.

  3. HODL: Un error de escritura que se convirtió en filosofía. Significa aguantar tus monedas pase lo que pase, incluso cuando tu inversión cae un 90%.

  4. Mercado bajista: Cuando todo se va a la mierda y empiezas a cuestionar tus decisiones de vida.

  5. Mercado alcista: El paraíso cripto donde hasta tu abuela quiere comprar Bitcoin.

  6. ATH: El precio más alto histórico. Siempre compré en ATH y luego me arrepentí.

  7. ATL: El precio más bajo histórico. Donde deberías comprar pero nunca lo haces por miedo.

  8. Ballena: Ese rico cabrón que mueve el mercado como quiere con sus millones.

  9. Pump and Dump: La estafa favorita de influencers. Compran barato, lo promocionan, y te dejan con las sobras.

  10. DeFi: Finanzas descentralizadas, donde supuestamente nadie controla tu dinero (hasta que hackean el protocolo).

  11. Staking: Bloquear tus monedas para ganar intereses mientras rezas para que el proyecto no muera.

  12. Minería: Gastar más en electricidad que lo que ganas en cripto.

  13. Fondo de liquidez: Donde pones tus tokens para que otros puedan comerciar, mientras tú sufres pérdidas impermanentes.

  14. Yield Farming: Cultivar rendimientos moviendo tu dinero de un protocolo a otro como loco.

  15. ICO: La forma elegante de decir "dame tu dinero por un proyecto que probablemente fracasará".

  16. DEX: Intercambio descentralizado donde tú eres responsable de tus errores (y los hay muchos).

  17. CEX: Intercambio centralizado. Conveniente hasta que desaparece con tu dinero.

  18. Fiat: El dinero "real" que todos desprecian pero secretamente quieren acumular.

  19. Wallet: Donde guardas tus criptos y posiblemente olvidas la contraseña.

  20. Clave privada: Nunca la compartas, nunca la pierdas, nunca la guardes en digital. ¿Imposible? Sí.

  21. Clave pública: Tu dirección para recibir fondos. La única que puedes compartir sin arruinarte.

  22. Smart contract: Código que ejecuta automáticamente acuerdos... y bugs.

  23. Gas fees: Esos costos de transacción ridículos que te hacen cuestionar si realmente necesitas mover tus tokens.

  24. NFT: Imágenes digitales que algunos compran por millones mientras otros las roban con screenshot.

  25. Rug Pull: Cuando los desarrolladores desaparecen con tu dinero más rápido que mi ex con mis ahorros.

  26. Liquidez: Lo que nunca hay cuando realmente necesitas vender en pánico.

  27. Moon/Luna: Expresión de esperanza irracional cuando una moneda sube un 2%.

  28. Shill: Promocionar una cripto como si fuera la segunda venida de Satoshi.

  29. Rekt: Cuando pierdes tanto que ya ni sientes nada.

  30. DYOR: "Haz tu propia investigación", el consejo que todos dan pero nadie sigue.

  31. FUD: Miedo e incertidumbre que otros difunden para bajar el precio y comprar barato.

  32. BTD: Comprar en las caídas, algo que todos juran hacer pero pocos tienen estómago para ello.

  33. APY: El rendimiento anual imposible que te prometen antes de que el proyecto colapse.

  34. TVL: Valor total bloqueado, la métrica que todos celebran hasta que empieza a caer.

  35. KYC: Esa verificación que arruina tus fantasías de anonimato cripto.

  36. AML: Regulaciones contra el lavado de dinero que solo complican la vida a usuarios normales.

  37. DAO: Organización donde todos votan pero solo unas pocas ballenas deciden realmente.

  38. CBDC: El intento de los gobiernos por controlar las cripto. Spoiler: no es descentralizado.

  39. Capa 1: La blockchain principal, lenta pero segura.

  40. Capa 2: La solución "rápida" que siempre está "a punto" de resolver todos los problemas.

  41. Cross-chain: Puentes entre blockchains que conectan tus activos hasta que son hackeados.

  42. Oracle: El servicio que conecta datos reales con la blockchain y que nadie entiende realmente.

  43. Airdrop: Tokens gratis que siempre te enteras después de que pasó.

  44. Soft Fork: Actualización suave donde nada interesante ocurre.

  45. Hard Fork: Cuando una blockchain se divide y tienes que elegir bando.

  46. Block Reward: Lo que los mineros reciben y tú envidias.

  47. Hash Rate: Medida de poder computacional que solo los nerds entienden.

  48. Satoshi: La unidad más pequeña de Bitcoin. Probablemente todo lo que podrás permitirte.

  49. Gwei: Unidad para medir las escandalosas tarifas de Ethereum.

  50. Seed Phrase: Esas palabras que deberías guardar en titanio pero tienes en una nota pegada al monitor.

Tipos de criptomonedas que deberías conocer

Altcoins

Son todas las monedas que no son Bitcoin. Algunas intentan mejorar lo que Bitcoin hace mal, como Ethereum con sus contratos inteligentes. Otras prometen transacciones más rápidas, más privacidad o soluciones para industrias específicas.

Pero seamos honestos, la mayoría están aquí solo para hacer ricos a sus fundadores. ¿Son innovadoras? A veces. ¿Son inversiones seguras? Casi nunca. He perdido suficiente dinero en altcoins prometedoras para financiar un pequeño país.

Shitcoins

Empezó siendo sinónimo de altcoins, pero evolucionó para referirse a monedas sin valor real. Son proyectos que copian a otros sin aportar nada nuevo, impulsados por puro hype y especulación. La mayoría desaparecerán en el próximo mercado bajista.

El problema es que algunas shitcoins han hecho millonarios a muchos. Esto sólo alimenta más la especulación, creando un ciclo tóxico donde todos creen que pueden encontrar "la próxima gran cosa".

Memecoins

Son criptos basadas en memes de internet. Dogecoin empezó como una broma, pero ahora algunas tiendas lo aceptan como pago. El respaldo de Elon Musk disparó su precio, lo que atrajo a más incautos.

No tienen utilidad real, pero sus comunidades son fanáticas. Su valor depende totalmente del humor de las redes sociales y la manipulación de influencers. Son como casinos virtuales donde la gente apuesta a que otros comprarán más caro que ellos.

Golden Dogcoins

Es el término para las memecoins que se disparan en precio. De repente, lo que era una broma se convierte en "inversión seria". DOGE y SHIB son ejemplos perfectos: proyectos sin fundamento técnico que generaron millonarios por pura especulación.

La triste realidad es que por cada persona que se hace rica con estas monedas, miles pierden todo su dinero. Es puro FOMO y manipulación de mercado.

Aircoins

Son directamente estafas. No tienen valor, soporte, ni aplicaciones reales. Son castillos en el aire creados para vaciar los bolsillos de inversores ingenuos.

Su ciclo de vida es predecible: hype inicial, manipulación de precio, pump artificial y luego... desaparición con el dinero de todos. He visto demasiados proyectos prometer revolucionar el mundo y acabar siendo páginas web abandonadas.

En este salvaje oeste cripto, recordad siempre: si suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea una estafa. Y si no entiendes en qué estás invirtiendo, estás jugando a la ruleta rusa con tu dinero.

BTC-0.35%
ETH-2.25%
DOGE-1.58%
SHIB-1.72%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)