ICO y IDO: ¿Qué significan y cómo se diferencian?

Al operar con criptomonedas y analizar el mercado, seguramente te has topado con términos como ICO e IDO y te has preguntado qué demonios son o en qué se diferencian. No te preocupes, vamos a aclarar estos dos conceptos de una vez por todas.

ICO: La vieja escuela del crowdfunding cripto

Las ICO (Ofertas Iniciales de Monedas) son básicamente el equivalente a las IPO del mundo cripto. Una empresa que necesita pasta para crear una nueva moneda o servicio lanza una ICO para recaudar fondos.

Los inversores compran estos tokens esperando que valgan algo en el futuro, ya sea por su utilidad o porque representan una participación en el proyecto. ¡Menuda lotería!

¿Cómo diablos funciona una ICO?

Cuando un proyecto quiere sacar dinero con una ICO, primero decide cómo estructurarla:

  • Oferta estática y precio fijo: "Vendemos X tokens a Y precio, y punto".
  • Oferta fija con precio variable: "Tenemos estos tokens y el precio dependerá de cuánto dinero entre".
  • Oferta dinámica con precio fijo: "El precio es este, pero cuanto más recaudemos, más tokens crearemos".

¿Quién puede lanzar una ICO?

¡Cualquiera con conocimientos técnicos básicos! Y ahí está el problema... La falta de regulación hace que sea el paraíso de los estafadores. De todos los métodos para financiarse, probablemente sea el más fácil para timar a la gente y desaparecer con el dinero.

IDO: El nuevo niño cool del barrio

Las IDO (Ofertas Iniciales en Intercambios Descentralizados) surgieron como respuesta a los problemas de las ICO. Mientras las ICO carecían de controles y seguridad para inversores (muchas acabaron siendo estafas descaradas que ahuyentaron a inversores potenciales), las IDO intentan resolver esto mediante finanzas descentralizadas.

¿Cómo funcionan las IDO?

La liquidez inmediata es la clave. Los exchanges descentralizados (DEX) recompensan a los proveedores de liquidez, y muchos proyectos asignan parte de sus fondos para proporcionar liquidez.

Muchos proyectos IDO usan mecanismos de "prueba de participación" para desincentivar ventas tempranas. Una vez lanzada la IDO, los inversores iniciales pueden vender sus tokens a mayor precio cuando comienza la venta pública.

Las comisiones en los DEX son mínimas, y los contratos inteligentes gestionan los tokens y pools de liquidez. A diferencia de las ICO, las IDO crean tokens instantáneamente, sin largas esperas para que estén disponibles.

¿Por qué las IDO están ganando terreno?

  • Recaudación: Las IDO ofrecen un porcentaje de tokens al público a través de plataformas de lanzamiento, mientras las ICO se centran principalmente en recaudar fondos.

  • Listado: Las ICO listan tokens en exchanges centralizados, mientras las IDO lo hacen en DEX con pools de liquidez para facilitar compras y ventas.

  • Verificación: Las IDO requieren que los proyectos cumplan requisitos específicos de la plataforma de lanzamiento. Las ICO carecen de procesos de verificación estrictos.

Las IDO son más descentralizadas y seguras, al ofrecerse en exchanges descentralizados y superar muchos de los problemas de los métodos tradicionales como las ICO. Con las IDO, al menos tienes una pequeña esperanza de que no te roben tu dinero a la primera de cambio.

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)