La mitad de nuestro planeta es simplemente el Océano Pacífico. Una superficie de agua infinita sin un solo continente.
En el otro lado, donde se concentra la mayor parte de la tierra, el continente africano ocupa una posición estratégica: justo en el centro. No es solo un hecho geográfico, sino un factor clave del potencial geoeconómico.
Los EAU han logrado utilizar magistralmente su ubicación geográfica, creando Emirates, una de las principales aerolíneas del mundo. Al convertir Dubái en un centro de transporte global, los EAU no solo se han convertido en un centro de la aviación mundial, sino que también han creado una base para el desarrollo de tecnologías financieras y digitales en la región.
África tiene una ventaja similar en términos de ubicación. Al estar entre Asia, Europa y las Américas, el continente tiene el potencial de convertirse en un importante nexo de la economía mundial. Con una población en crecimiento y una digitalización acelerada, los países africanos pueden transformar su posición central en una ventaja económica significativa.
Miro hacia el futuro con optimismo. La geografía sigue importando, incluso en la era de las tecnologías digitales y las comunicaciones globales.
Descargo de responsabilidad: en la plataforma se publican materiales y opiniones de terceros. No es una recomendación financiera. Puede contener contenido patrocinado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Geoeconomía global: una mirada al mapa del mundo en el contexto de la era digital
Mira el mapa del mundo desde un ángulo inusual:
La mitad de nuestro planeta es simplemente el Océano Pacífico. Una superficie de agua infinita sin un solo continente.
En el otro lado, donde se concentra la mayor parte de la tierra, el continente africano ocupa una posición estratégica: justo en el centro. No es solo un hecho geográfico, sino un factor clave del potencial geoeconómico.
Los EAU han logrado utilizar magistralmente su ubicación geográfica, creando Emirates, una de las principales aerolíneas del mundo. Al convertir Dubái en un centro de transporte global, los EAU no solo se han convertido en un centro de la aviación mundial, sino que también han creado una base para el desarrollo de tecnologías financieras y digitales en la región.
África tiene una ventaja similar en términos de ubicación. Al estar entre Asia, Europa y las Américas, el continente tiene el potencial de convertirse en un importante nexo de la economía mundial. Con una población en crecimiento y una digitalización acelerada, los países africanos pueden transformar su posición central en una ventaja económica significativa.
Miro hacia el futuro con optimismo. La geografía sigue importando, incluso en la era de las tecnologías digitales y las comunicaciones globales.
Descargo de responsabilidad: en la plataforma se publican materiales y opiniones de terceros. No es una recomendación financiera. Puede contener contenido patrocinado.