Recientemente, ha habido rumores de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) podría aprobar el comercio de acciones en la cadena de bloques. Esta noticia ha generado un amplio interés en el mercado, pero Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, adopta una postura cautelosa al respecto.
Balchunas expresó en las redes sociales que, incluso si la SEC permite que las acciones se negocien en la cadena de bloques, su escala podría no ser tan grande como se espera. Explicó que la base de usuarios de criptomonedas ya ha formado sus propias preferencias en cuanto a métodos de inversión y productos. Por lo tanto, el impacto de este posible cambio de política en la cuota de mercado de los ETF de criptomonedas existentes podría ser relativamente limitado.
Este punto de vista nos ofrece una nueva perspectiva, recordándonos que al evaluar los posibles cambios en el mercado que pueden surgir de nuevas políticas, es necesario tener en cuenta los hábitos y preferencias de los usuarios existentes. Aunque la aplicación de la tecnología de cadena de bloques en el ámbito financiero tiene un amplio horizonte, la fusión de las finanzas tradicionales con las finanzas criptográficas puede ser un proceso gradual, en lugar de un cambio abrupto.
Vale la pena señalar que la SEC aún no ha confirmado oficialmente esta noticia. Si esta política se implementa finalmente, marcará un paso importante hacia la digitalización y descentralización del mercado financiero tradicional. Sin embargo, como apuntó Balchunas, su impacto real podría tardar más tiempo en manifestarse completamente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Recientemente, ha habido rumores de que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) podría aprobar el comercio de acciones en la cadena de bloques. Esta noticia ha generado un amplio interés en el mercado, pero Eric Balchunas, analista senior de ETF en Bloomberg, adopta una postura cautelosa al respecto.
Balchunas expresó en las redes sociales que, incluso si la SEC permite que las acciones se negocien en la cadena de bloques, su escala podría no ser tan grande como se espera. Explicó que la base de usuarios de criptomonedas ya ha formado sus propias preferencias en cuanto a métodos de inversión y productos. Por lo tanto, el impacto de este posible cambio de política en la cuota de mercado de los ETF de criptomonedas existentes podría ser relativamente limitado.
Este punto de vista nos ofrece una nueva perspectiva, recordándonos que al evaluar los posibles cambios en el mercado que pueden surgir de nuevas políticas, es necesario tener en cuenta los hábitos y preferencias de los usuarios existentes. Aunque la aplicación de la tecnología de cadena de bloques en el ámbito financiero tiene un amplio horizonte, la fusión de las finanzas tradicionales con las finanzas criptográficas puede ser un proceso gradual, en lugar de un cambio abrupto.
Vale la pena señalar que la SEC aún no ha confirmado oficialmente esta noticia. Si esta política se implementa finalmente, marcará un paso importante hacia la digitalización y descentralización del mercado financiero tradicional. Sin embargo, como apuntó Balchunas, su impacto real podría tardar más tiempo en manifestarse completamente.