Un rug pull es básicamente cuando los creadores de un proyecto cripto huyen con el dinero de los inversores. Te dejan ahí, solo, con tokens inútiles.
Piénsalo así: estás en una fiesta divertida. Hay un juego. Parece genial. Todos ríen. Tú también quieres participar. Pones tu dinero. Y justo cuando crees que vas a ganar... puf. El organizador desaparece con todo el dinero.
Así funcionan los rug pulls.
Estas estafas abundan especialmente en el mundo DeFi. No hay regulación. Nadie vigilando. Un grupo genera expectativas enormes sobre un proyecto. La gente se emociona. Invierten. Compran tokens o NFTs con entusiasmo.
Luego, de repente, los desarrolladores venden todo y se esfuman. Los inversores quedan atónitos. El precio del token se desploma. Parece una pesadilla, pero ocurre constantemente.
Señales que podrían indicar un rug pull
En el mundo cripto, que es bastante salvaje, necesitas protegerte. Aquí hay algunas pistas:
1. Desarrolladores misteriosos
¿Quién está detrás del proyecto? ¿Perfiles falsos? ¿Sin historial? Mala señal. Investiga sus antecedentes. Revisa el sitio web y el whitepaper. La calidad dice mucho.
2. Sin bloqueo de liquidez
Los buenos proyectos bloquean su liquidez por años. Tres o cinco, idealmente. Si no hay bloqueo, pueden llevarse todo cuando quieran. Peligroso.
3. No puedes vender
Algunos códigos maliciosos solo permiten vender a ciertas direcciones. Las de los estafadores, claro. Compra un poquito y trata de venderlo inmediatamente. Si no puedes... corre.
4. Precios locos y pocos holders
Los saltos bruscos de precio no son normales. Tampoco lo es que haya pocos poseedores con grandes cantidades. Esto hace que el precio sea fácil de manipular.
5. Ganancias irreales
¿APY de tres dígitos? Suena demasiado bueno. Y probablemente lo es. No siempre significa fraude, pero es sospechoso.
6. Sin auditorías
Un proyecto serio pasa por auditorías externas. No te conformes con lo que dice el equipo. ¿Quién hizo la auditoría? ¿Es confiable?
Algunos rug pulls famosos
Estos fraudes suelen planificarse meticulosamente. Usan influencers. Hacen publicidad llamativa.
OneCoin
Ruja Ignatova, "la reina de las criptomonedas", creó OneCoin en 2014. Parecía revolucionaria. Resultó ser un esquema Ponzi gigantesco. Miles de millones estafados. Desapareció en 2017. Nadie sabe dónde está.
Squid Game
En 2021, surgió un token basado en la serie de Netflix. Prometía acceso a un juego play-to-earn exclusivo. El precio subió como cohete. Luego los creadores liquidaron todo y desaparecieron. El token cayó a cero.
Anubis DAO
AnubisDAO prometía grandes ganancias. Recaudó casi 60 millones en horas. De repente, toda la liquidez se esfumó. Los desarrolladores huyeron. Borraron sus redes sociales. El sitio web se apagó.
Cómo operan estos fraudes
Es como un vendedor que monta un puesto increíble en un mercado, atrae a todos... y luego huye con el dinero.
Los estafadores tienen varios métodos:
Insertan "puertas traseras" en el código que les permiten controlar todo.
Hacen "dumping": venden grandes cantidades rápidamente, destrozando el precio.
Bloquean las ventas para todos excepto ellos mismos. Tú no puedes salir mientras ellos vacían el barco.
Lo que dice la ley
En teoría, los rug pulls son ilegales casi en todas partes. La SEC en Estados Unidos y la FCA en Reino Unido están persiguiendo estas estafas. Los responsables podrían enfrentar multas y cárcel.
El problema es que el mundo cripto es anónimo. Es difícil atrapar a los culpables.
En mayo de 2023, la Unión Europea lanzó MiCA, la primera regulación integral de criptomonedas del mundo. Parece que vamos avanzando. A medida que los legisladores entienden mejor este espacio, es probable que las protecciones mejoren. Esperemos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es un rug pull en criptomonedas y cómo identificarlo?
Un rug pull es básicamente cuando los creadores de un proyecto cripto huyen con el dinero de los inversores. Te dejan ahí, solo, con tokens inútiles.
Piénsalo así: estás en una fiesta divertida. Hay un juego. Parece genial. Todos ríen. Tú también quieres participar. Pones tu dinero. Y justo cuando crees que vas a ganar... puf. El organizador desaparece con todo el dinero.
Así funcionan los rug pulls.
Estas estafas abundan especialmente en el mundo DeFi. No hay regulación. Nadie vigilando. Un grupo genera expectativas enormes sobre un proyecto. La gente se emociona. Invierten. Compran tokens o NFTs con entusiasmo.
Luego, de repente, los desarrolladores venden todo y se esfuman. Los inversores quedan atónitos. El precio del token se desploma. Parece una pesadilla, pero ocurre constantemente.
Señales que podrían indicar un rug pull
En el mundo cripto, que es bastante salvaje, necesitas protegerte. Aquí hay algunas pistas:
1. Desarrolladores misteriosos
¿Quién está detrás del proyecto? ¿Perfiles falsos? ¿Sin historial? Mala señal. Investiga sus antecedentes. Revisa el sitio web y el whitepaper. La calidad dice mucho.
2. Sin bloqueo de liquidez
Los buenos proyectos bloquean su liquidez por años. Tres o cinco, idealmente. Si no hay bloqueo, pueden llevarse todo cuando quieran. Peligroso.
3. No puedes vender
Algunos códigos maliciosos solo permiten vender a ciertas direcciones. Las de los estafadores, claro. Compra un poquito y trata de venderlo inmediatamente. Si no puedes... corre.
4. Precios locos y pocos holders
Los saltos bruscos de precio no son normales. Tampoco lo es que haya pocos poseedores con grandes cantidades. Esto hace que el precio sea fácil de manipular.
5. Ganancias irreales
¿APY de tres dígitos? Suena demasiado bueno. Y probablemente lo es. No siempre significa fraude, pero es sospechoso.
6. Sin auditorías
Un proyecto serio pasa por auditorías externas. No te conformes con lo que dice el equipo. ¿Quién hizo la auditoría? ¿Es confiable?
Algunos rug pulls famosos
Estos fraudes suelen planificarse meticulosamente. Usan influencers. Hacen publicidad llamativa.
OneCoin
Ruja Ignatova, "la reina de las criptomonedas", creó OneCoin en 2014. Parecía revolucionaria. Resultó ser un esquema Ponzi gigantesco. Miles de millones estafados. Desapareció en 2017. Nadie sabe dónde está.
Squid Game
En 2021, surgió un token basado en la serie de Netflix. Prometía acceso a un juego play-to-earn exclusivo. El precio subió como cohete. Luego los creadores liquidaron todo y desaparecieron. El token cayó a cero.
Anubis DAO
AnubisDAO prometía grandes ganancias. Recaudó casi 60 millones en horas. De repente, toda la liquidez se esfumó. Los desarrolladores huyeron. Borraron sus redes sociales. El sitio web se apagó.
Cómo operan estos fraudes
Es como un vendedor que monta un puesto increíble en un mercado, atrae a todos... y luego huye con el dinero.
Los estafadores tienen varios métodos:
Insertan "puertas traseras" en el código que les permiten controlar todo.
Hacen "dumping": venden grandes cantidades rápidamente, destrozando el precio.
Bloquean las ventas para todos excepto ellos mismos. Tú no puedes salir mientras ellos vacían el barco.
Lo que dice la ley
En teoría, los rug pulls son ilegales casi en todas partes. La SEC en Estados Unidos y la FCA en Reino Unido están persiguiendo estas estafas. Los responsables podrían enfrentar multas y cárcel.
El problema es que el mundo cripto es anónimo. Es difícil atrapar a los culpables.
En mayo de 2023, la Unión Europea lanzó MiCA, la primera regulación integral de criptomonedas del mundo. Parece que vamos avanzando. A medida que los legisladores entienden mejor este espacio, es probable que las protecciones mejoren. Esperemos.