El mundo financiero está experimentando una revolución histórica: la Asociación Mundial de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias (SWIFT) anunció la integración de la tecnología de cadena de bloques en su sistema central. Esta decisión fue anunciada en la Cumbre Financiera Mundial Sibos 2025, lo que generó una amplia atención y discusión en la industria.
El CEO de SWIFT, Javier Perez-Tasso, expuso esta decisión estratégica en la reunión, afirmando: "Muchas personas podrían pensar que SWIFT y la cadena de bloques son opuestos, pero creemos que ambos pueden colaborar." Esta declaración no solo rompe la brecha entre las finanzas tradicionales y las nuevas tecnologías, sino que también señala la dirección para el desarrollo del futuro sistema financiero.
Para el mercado de criptomonedas, esta iniciativa de SWIFT podría tener un impacto profundo. Especialmente para las monedas estables reguladas como USDC y USDP, esto podría ser una oportunidad sin precedentes. Estas monedas estables tienen el potencial de pasar de los márgenes del sistema financiero a posiciones centrales, convirtiéndose en el vínculo clave entre las monedas tradicionales y el mundo de la Cadena de bloques.
El funcionamiento del nuevo sistema SWIFT implicará el manejo de diversos activos digitales, lo que requerirá un intermediario estable y confiable para conectar la moneda tradicional y la Cadena de bloques. Las monedas estables cumplidoras, gracias a su estabilidad de precios y a la transparencia regulatoria, probablemente se convertirán en la herramienta preferida para la liquidación y el asentamiento en el sistema SWIFT en la Cadena de bloques.
Este desarrollo no solo podría remodelar el papel y la posición de las monedas estables, sino que también podría tener un profundo impacto en todo el ecosistema de criptomonedas. Esto presagia que los límites entre las finanzas tradicionales y los activos digitales están comenzando a desdibujarse, y la fusión de estos dos mundos se está acelerando.
Sin embargo, esta transformación también ha traído numerosos problemas: ¿cómo garantizará SWIFT la seguridad y fiabilidad de la Cadena de bloques? ¿Cómo se adaptarán las instituciones financieras tradicionales a esta nueva tecnología? ¿Cómo responderán los organismos reguladores a este cambio? Las respuestas a estas preguntas se irán revelando gradualmente en el futuro, pero lo que es seguro es que el mundo financiero se encuentra en una nueva encrucijada, y el desarrollo futuro es prometedor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mundo financiero está experimentando una revolución histórica: la Asociación Mundial de Telecomunicaciones Financieras Interbancarias (SWIFT) anunció la integración de la tecnología de cadena de bloques en su sistema central. Esta decisión fue anunciada en la Cumbre Financiera Mundial Sibos 2025, lo que generó una amplia atención y discusión en la industria.
El CEO de SWIFT, Javier Perez-Tasso, expuso esta decisión estratégica en la reunión, afirmando: "Muchas personas podrían pensar que SWIFT y la cadena de bloques son opuestos, pero creemos que ambos pueden colaborar." Esta declaración no solo rompe la brecha entre las finanzas tradicionales y las nuevas tecnologías, sino que también señala la dirección para el desarrollo del futuro sistema financiero.
Para el mercado de criptomonedas, esta iniciativa de SWIFT podría tener un impacto profundo. Especialmente para las monedas estables reguladas como USDC y USDP, esto podría ser una oportunidad sin precedentes. Estas monedas estables tienen el potencial de pasar de los márgenes del sistema financiero a posiciones centrales, convirtiéndose en el vínculo clave entre las monedas tradicionales y el mundo de la Cadena de bloques.
El funcionamiento del nuevo sistema SWIFT implicará el manejo de diversos activos digitales, lo que requerirá un intermediario estable y confiable para conectar la moneda tradicional y la Cadena de bloques. Las monedas estables cumplidoras, gracias a su estabilidad de precios y a la transparencia regulatoria, probablemente se convertirán en la herramienta preferida para la liquidación y el asentamiento en el sistema SWIFT en la Cadena de bloques.
Este desarrollo no solo podría remodelar el papel y la posición de las monedas estables, sino que también podría tener un profundo impacto en todo el ecosistema de criptomonedas. Esto presagia que los límites entre las finanzas tradicionales y los activos digitales están comenzando a desdibujarse, y la fusión de estos dos mundos se está acelerando.
Sin embargo, esta transformación también ha traído numerosos problemas: ¿cómo garantizará SWIFT la seguridad y fiabilidad de la Cadena de bloques? ¿Cómo se adaptarán las instituciones financieras tradicionales a esta nueva tecnología? ¿Cómo responderán los organismos reguladores a este cambio? Las respuestas a estas preguntas se irán revelando gradualmente en el futuro, pero lo que es seguro es que el mundo financiero se encuentra en una nueva encrucijada, y el desarrollo futuro es prometedor.