CAPITALIZAR las fluctuaciones DE LOS ACTORES SILENCIOSOS tras una ruptura RELEVANTE, considerando que detrás del ESCENARIO hay JUGADORES IMPORTANTES manipulando las tendencias que pueden dirigir el valor en dirección opuesta para captar toda la liquidez, PODRÍA SER una ESTRATEGIA ALTAMENTE LUCRATIVA para DAR el PASO SUBSIGUIENTE.
¿Has anhelado alguna vez acceder a las tácticas de trading empleadas por los principales actores del mercado? En esta publicación, te DESVELARÉ la estrategia reservada del trading institucional: los Bloques de Órdenes. Exploraremos cómo reconocer un Bloque de Órdenes, el marco temporal apropiado para verificarlo e iniciar una operación. Además, analizaremos cómo interpretar la acción del precio en torno al Bloque de Órdenes, dónde situar un stop loss con confianza y dónde fijar el take profit para una estrategia de swing trading eficaz.
ANALICEMOS:
PONTE EN LA PIEL DE UN GRAN INVERSOR
NUTRICIÓN INSTITUCIONAL
Las entidades financieras recurren a los bloques de órdenes para ejecutar sus transacciones por diversos motivos. CUANDO ERES UN INVERSOR DE ENVERGADURA debes realizar la mejor labor posible para PROSPERAR y esto se traduce en OPTIMIZACIÓN, y en lugar de actuar como un pequeño inversor realizando múltiples transacciones menores, pueden agrupar sus órdenes en un único bloque, lo que les permite ahorrar tiempo y disminuir los costes de transacción.
Esto a su vez conlleva precios más ventajosos, una mejor ejecución de sus órdenes debido a la influencia que ejercen en el mercado. Al agrupar las órdenes, pueden minimizar el impacto y evitar oscilaciones bruscas en el precio.
Las instituciones utilizan bloques de órdenes para DIFICULTAR que otros participantes del mercado DETECTEN LAS INTENCIONES DE COMPRA O VENTA de la entidad.
¿PERO QUÉ SON LOS BLOQUES DE ÓRDENES?
Los Bloques de Órdenes son zonas cruciales en el gráfico donde las instituciones financieras realizan transacciones de gran volumen. Estas zonas representan un equilibrio entre la oferta y la demanda y funcionan como puntos de referencia para futuras fluctuaciones del precio. Identificar y comprender los Bloques de Órdenes te proporcionará una ventaja competitiva en tus operaciones.
Identificación del Bloque de Órdenes:
Un Bloque de Órdenes puede reconocerse como la última vela bajista previa a un movimiento alcista en el precio. Para confirmar que se trata de un Bloque de Órdenes, debemos verificar que el máximo de esta vela sea superado por la siguiente vela alcista.
BO BAJISTABO ALCISTA
Marco temporal para verificar e iniciar una operación:
RESULTA MÁS EFICIENTE emplear marcos temporales más amplios para verificar e iniciar operaciones con Bloques de Órdenes, como H4 (4 horas), D1 (1 día) o incluso W1 (1 semana). Estos marcos temporales ofrecen una visión más amplia del mercado y aumentan las probabilidades de éxito en nuestras operaciones.
El indicador ideal para utilizar con Bloques de Órdenes:
Si bien los Bloques de Órdenes pueden identificarse visualmente, mejorar su precisión SIEMPRE ES BENEFICIOSO. Uno de los indicadores más efectivos es el Perfil de Volumen. Este indicador muestra la distribución del volumen en diferentes niveles de precios, permitiéndote identificar zonas de alta actividad institucional. Combina el Perfil de Volumen con los Bloques de Órdenes y tendrás una herramienta poderosa para tomar decisiones ACERTADAS.
Acción del precio alrededor del Bloque de Órdenes:
Es fundamental observar la acción del precio en torno al Bloque de Órdenes. Si el precio muestra una reacción favorable, como un fuerte impulso ascendente o una consolidación alcista, esto es una señal de confirmación para iniciar una operación de compra. Siempre es aconsejable utilizar otras herramientas de análisis técnico para respaldar la decisión.
Impulso alcista y consolidación
Stop Loss y Take Profit:
Para proteger nuestra operación, es crucial situar el stop loss en un nivel estratégico. Una opción sería ubicarlo justo por debajo del Bloque de Órdenes, otorgándonos un margen de seguridad en caso de una posible reversión del precio. En cuanto al take profit, se recomienda establecerlo en niveles de resistencia significativos o áreas de consolidación previas, donde el precio podría encontrar dificultades para continuar su movimiento alcista.
TODO TIENE SU CONCLUSIÓN:
Aprender a entender cómo ACTÚAN LAS INSTITUCIONES es FUNDAMENTAL para desbloquear BENEFICIOS. NO debemos OLVIDAR que las INSTITUCIONES tienen la capacidad de mover gran volumen de operaciones e influir en el precio en la dirección de sus ganancias, por lo que comprender sus movimientos es ir un paso por delante.
Como destacó James B. Stanley en su obra "La acción del precio", se trata de emplear un análisis que te permita "inclinar las probabilidades a tu favor" (Adquiere tu ejemplar de "La Acción del Precio" hoy mismo y eleva tu conocimiento al siguiente nivel. *oferta por tiempo limitado.)
Es tiempo de aprendizaje.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los Hilos Invisibles del Mercado: El Arte de Operar sin Ser Detectado
DESCUBRIENDO LOS MOVIMIENTOS OCULTOS
CAPITALIZAR las fluctuaciones DE LOS ACTORES SILENCIOSOS tras una ruptura RELEVANTE, considerando que detrás del ESCENARIO hay JUGADORES IMPORTANTES manipulando las tendencias que pueden dirigir el valor en dirección opuesta para captar toda la liquidez, PODRÍA SER una ESTRATEGIA ALTAMENTE LUCRATIVA para DAR el PASO SUBSIGUIENTE.
¿Has anhelado alguna vez acceder a las tácticas de trading empleadas por los principales actores del mercado? En esta publicación, te DESVELARÉ la estrategia reservada del trading institucional: los Bloques de Órdenes. Exploraremos cómo reconocer un Bloque de Órdenes, el marco temporal apropiado para verificarlo e iniciar una operación. Además, analizaremos cómo interpretar la acción del precio en torno al Bloque de Órdenes, dónde situar un stop loss con confianza y dónde fijar el take profit para una estrategia de swing trading eficaz.
ANALICEMOS:
PONTE EN LA PIEL DE UN GRAN INVERSOR
NUTRICIÓN INSTITUCIONAL
Las entidades financieras recurren a los bloques de órdenes para ejecutar sus transacciones por diversos motivos. CUANDO ERES UN INVERSOR DE ENVERGADURA debes realizar la mejor labor posible para PROSPERAR y esto se traduce en OPTIMIZACIÓN, y en lugar de actuar como un pequeño inversor realizando múltiples transacciones menores, pueden agrupar sus órdenes en un único bloque, lo que les permite ahorrar tiempo y disminuir los costes de transacción.
Esto a su vez conlleva precios más ventajosos, una mejor ejecución de sus órdenes debido a la influencia que ejercen en el mercado. Al agrupar las órdenes, pueden minimizar el impacto y evitar oscilaciones bruscas en el precio.
Las instituciones utilizan bloques de órdenes para DIFICULTAR que otros participantes del mercado DETECTEN LAS INTENCIONES DE COMPRA O VENTA de la entidad.
¿PERO QUÉ SON LOS BLOQUES DE ÓRDENES?
Los Bloques de Órdenes son zonas cruciales en el gráfico donde las instituciones financieras realizan transacciones de gran volumen. Estas zonas representan un equilibrio entre la oferta y la demanda y funcionan como puntos de referencia para futuras fluctuaciones del precio. Identificar y comprender los Bloques de Órdenes te proporcionará una ventaja competitiva en tus operaciones.
Identificación del Bloque de Órdenes:
Un Bloque de Órdenes puede reconocerse como la última vela bajista previa a un movimiento alcista en el precio. Para confirmar que se trata de un Bloque de Órdenes, debemos verificar que el máximo de esta vela sea superado por la siguiente vela alcista.
BO BAJISTABO ALCISTA
Marco temporal para verificar e iniciar una operación:
RESULTA MÁS EFICIENTE emplear marcos temporales más amplios para verificar e iniciar operaciones con Bloques de Órdenes, como H4 (4 horas), D1 (1 día) o incluso W1 (1 semana). Estos marcos temporales ofrecen una visión más amplia del mercado y aumentan las probabilidades de éxito en nuestras operaciones.
El indicador ideal para utilizar con Bloques de Órdenes:
Si bien los Bloques de Órdenes pueden identificarse visualmente, mejorar su precisión SIEMPRE ES BENEFICIOSO. Uno de los indicadores más efectivos es el Perfil de Volumen. Este indicador muestra la distribución del volumen en diferentes niveles de precios, permitiéndote identificar zonas de alta actividad institucional. Combina el Perfil de Volumen con los Bloques de Órdenes y tendrás una herramienta poderosa para tomar decisiones ACERTADAS.
Acción del precio alrededor del Bloque de Órdenes:
Es fundamental observar la acción del precio en torno al Bloque de Órdenes. Si el precio muestra una reacción favorable, como un fuerte impulso ascendente o una consolidación alcista, esto es una señal de confirmación para iniciar una operación de compra. Siempre es aconsejable utilizar otras herramientas de análisis técnico para respaldar la decisión.
Impulso alcista y consolidación
Stop Loss y Take Profit:
Para proteger nuestra operación, es crucial situar el stop loss en un nivel estratégico. Una opción sería ubicarlo justo por debajo del Bloque de Órdenes, otorgándonos un margen de seguridad en caso de una posible reversión del precio. En cuanto al take profit, se recomienda establecerlo en niveles de resistencia significativos o áreas de consolidación previas, donde el precio podría encontrar dificultades para continuar su movimiento alcista.
TODO TIENE SU CONCLUSIÓN:
Aprender a entender cómo ACTÚAN LAS INSTITUCIONES es FUNDAMENTAL para desbloquear BENEFICIOS. NO debemos OLVIDAR que las INSTITUCIONES tienen la capacidad de mover gran volumen de operaciones e influir en el precio en la dirección de sus ganancias, por lo que comprender sus movimientos es ir un paso por delante.
Como destacó James B. Stanley en su obra "La acción del precio", se trata de emplear un análisis que te permita "inclinar las probabilidades a tu favor" (Adquiere tu ejemplar de "La Acción del Precio" hoy mismo y eleva tu conocimiento al siguiente nivel. *oferta por tiempo limitado.)
Es tiempo de aprendizaje.