Una billetera criptográfica te conecta con la blockchain 🔗. No guarda cripto. Más bien, tiene las claves para acceder a tus activos digitales ahí fuera en la cadena.
Tipos de billeteras criptográficas 🌐
Hay tres tipos principales:
Billeteras de software - Cómodas, con seguridad variable
Billeteras de hardware - Súper seguras. Perfectas para guardar mucho.
Billeteras de papel - Ya casi nadie las usa. Parece que quedaron en el pasado.
Las hay online y offline. Depende de si se conectan a internet o no.
Así funcionan 🛠️
Generan dos claves:
Clave pública: Tu dirección para recibir
Clave privada: Tu llave maestra
Tu clave privada es sagrada. Jamás la compartas. Con ella puedes recuperar todo desde cualquier dispositivo. Tus criptos siempre están en la blockchain, no exactamente "dentro" de la billetera.
Billeteras de software 💻
Web
Las usas desde el navegador. Algunas guardan tus claves. Riesgoso. Me parece que la frase "not your keys, not your coins" 🔑 tiene mucho sentido aquí. Mejor busca las que te dejan controlar tus propias claves.
Escritorio
Las instalas en tu computadora. Guardan un archivo "wallet.dat" con tus claves. Protégelo con contraseña. Haz copias. En serio.
Móviles 📱
Apps para tu teléfono. Prácticas. Escaneas códigos QR para pagar. Cifra tu app con contraseña. Tu teléfono puede romperse o perderse.
Billeteras de hardware 🔒
Son aparatos físicos. Generan claves offline. Las más seguras, sin duda. Buenas para guardar mucho dinero por mucho tiempo. Necesitan PIN y te dan frases de recuperación.
Copias de seguridad ⚠️
Perder acceso = perder fondos. Para siempre.
Guarda copias del wallet.dat
Anota tus frases mnemotécnicas
No olvides tus contraseñas
¿Cuál elegir? 🤔
Depende de ti:
¿Tradeas mucho? Billeteras online con 2FA.
¿Guardas a largo plazo? Hardware, sin duda. Te protegen de hackers y phishing 🛡️
Las billeteras son el corazón del mundo crypto. Conocerlas bien te ayudará a proteger lo que tienes. No es del todo claro para muchos cómo elegir, pero ahora sabes lo básico. 🚀
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es una billetera criptográfica?
Una billetera criptográfica te conecta con la blockchain 🔗. No guarda cripto. Más bien, tiene las claves para acceder a tus activos digitales ahí fuera en la cadena.
Tipos de billeteras criptográficas 🌐
Hay tres tipos principales:
Las hay online y offline. Depende de si se conectan a internet o no.
Así funcionan 🛠️
Generan dos claves:
Tu clave privada es sagrada. Jamás la compartas. Con ella puedes recuperar todo desde cualquier dispositivo. Tus criptos siempre están en la blockchain, no exactamente "dentro" de la billetera.
Billeteras de software 💻
Web
Las usas desde el navegador. Algunas guardan tus claves. Riesgoso. Me parece que la frase "not your keys, not your coins" 🔑 tiene mucho sentido aquí. Mejor busca las que te dejan controlar tus propias claves.
Escritorio
Las instalas en tu computadora. Guardan un archivo "wallet.dat" con tus claves. Protégelo con contraseña. Haz copias. En serio.
Móviles 📱
Apps para tu teléfono. Prácticas. Escaneas códigos QR para pagar. Cifra tu app con contraseña. Tu teléfono puede romperse o perderse.
Billeteras de hardware 🔒
Son aparatos físicos. Generan claves offline. Las más seguras, sin duda. Buenas para guardar mucho dinero por mucho tiempo. Necesitan PIN y te dan frases de recuperación.
Copias de seguridad ⚠️
Perder acceso = perder fondos. Para siempre.
¿Cuál elegir? 🤔
Depende de ti:
Las billeteras son el corazón del mundo crypto. Conocerlas bien te ayudará a proteger lo que tienes. No es del todo claro para muchos cómo elegir, pero ahora sabes lo básico. 🚀