En el actual mercado financiero, algunas empresas están llevando a cabo una operación conocida como "tesorería", lo que ha causado confusión en muchas personas. Utilicemos un ejemplo simplificado para entender este concepto.
Imagina una empresa que cotiza en bolsa en EE. UU. A, originalmente enfocada en bienes raíces, que, frente a la recesión del sector, decide transformarse y entrar en el ámbito de las criptomonedas. Su estrategia es anunciar la creación de un fondo de criptomonedas valorado en 1,000 millones de dólares. Esta declaración provoca de inmediato el interés del mercado, lo que lleva a los inversores a comprar acciones de la empresa.
Esta operación en realidad forma un mecanismo de arbitraje bidireccional. Cuando el precio de las criptomonedas cae, la empresa puede vender acciones para comprar monedas; cuando el precio de la moneda sube, pueden vender la moneda para recomprar sus propias acciones. Esta operación de intercambio entre manos permite a la empresa realizar la asignación de activos prácticamente sin costo, similar al modelo de operación de la titulización inmobiliaria de 2008.
Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos potenciales. Cuando llega un mercado bajista, no solo el mercado de criptomonedas se ve afectado, sino que también las acciones en EE.UU. pueden caer simultáneamente. Esto llevará a que estas empresas enfrenten una situación en la que tanto sus acciones como sus criptomonedas se devalúen al mismo tiempo.
Es importante señalar que este tipo de operación de tesorería probablemente alcanzará su punto máximo al final del mercado alcista. En ese momento, podríamos ver a estas empresas vendiendo simultáneamente sus propias acciones y las criptomonedas que poseen para maximizar sus beneficios.
Este tipo de operación de capital "pisar con el pie izquierdo y el derecho" está acumulando gradualmente una burbuja en el mercado. Aunque el mercado alcista aún no ha terminado, los inversionistas deben estar alerta: cuando el ciclo del mercado cambie, podríamos ser testigos de que muchas empresas involucradas en operaciones de tesorería enfrenten un riesgo de quiebra.
Para los inversores comunes, entender estas complejas operaciones de mercado es crucial. Nos recuerda que detrás de un mercado aparentemente próspero pueden ocultarse enormes riesgos sistémicos. Al tomar decisiones de inversión, debemos considerar de manera integral la dinámica del mercado, en lugar de seguir ciegamente las tendencias a corto plazo.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GamefiGreenie
· hace15h
Perder un año aún está en la recolección de beneficios
Ver originalesResponder0
GateUser-75ee51e7
· hace15h
Ser engañados en nuevas formas
Ver originalesResponder0
AirdropHarvester
· hace15h
Otra vez la gran obra de tomar a la gente por tonta.
En el actual mercado financiero, algunas empresas están llevando a cabo una operación conocida como "tesorería", lo que ha causado confusión en muchas personas. Utilicemos un ejemplo simplificado para entender este concepto.
Imagina una empresa que cotiza en bolsa en EE. UU. A, originalmente enfocada en bienes raíces, que, frente a la recesión del sector, decide transformarse y entrar en el ámbito de las criptomonedas. Su estrategia es anunciar la creación de un fondo de criptomonedas valorado en 1,000 millones de dólares. Esta declaración provoca de inmediato el interés del mercado, lo que lleva a los inversores a comprar acciones de la empresa.
Esta operación en realidad forma un mecanismo de arbitraje bidireccional. Cuando el precio de las criptomonedas cae, la empresa puede vender acciones para comprar monedas; cuando el precio de la moneda sube, pueden vender la moneda para recomprar sus propias acciones. Esta operación de intercambio entre manos permite a la empresa realizar la asignación de activos prácticamente sin costo, similar al modelo de operación de la titulización inmobiliaria de 2008.
Sin embargo, esta estrategia también enfrenta riesgos potenciales. Cuando llega un mercado bajista, no solo el mercado de criptomonedas se ve afectado, sino que también las acciones en EE.UU. pueden caer simultáneamente. Esto llevará a que estas empresas enfrenten una situación en la que tanto sus acciones como sus criptomonedas se devalúen al mismo tiempo.
Es importante señalar que este tipo de operación de tesorería probablemente alcanzará su punto máximo al final del mercado alcista. En ese momento, podríamos ver a estas empresas vendiendo simultáneamente sus propias acciones y las criptomonedas que poseen para maximizar sus beneficios.
Este tipo de operación de capital "pisar con el pie izquierdo y el derecho" está acumulando gradualmente una burbuja en el mercado. Aunque el mercado alcista aún no ha terminado, los inversionistas deben estar alerta: cuando el ciclo del mercado cambie, podríamos ser testigos de que muchas empresas involucradas en operaciones de tesorería enfrenten un riesgo de quiebra.
Para los inversores comunes, entender estas complejas operaciones de mercado es crucial. Nos recuerda que detrás de un mercado aparentemente próspero pueden ocultarse enormes riesgos sistémicos. Al tomar decisiones de inversión, debemos considerar de manera integral la dinámica del mercado, en lugar de seguir ciegamente las tendencias a corto plazo.